Video muestra cómo operan los traficantes de personas desde México en la frontera con Arizona

A través de una escalera improvisada sobre el muro y con la ayuda de una cuerda, los “coyotes” pasan a los inmigrantes de manera ilegal por encima del muro.

Por:
Univision
Un video captado desde el muro fronterizo cerca de Nogales, en Arizona, muestra cómo operan las bandas de traficantes de personas en la frontera desde México a plena luz del día.
Video Así operan los traficantes de personas desde México

NOGALES, Arizona. – Un video captado desde el muro fronterizo en Arizona, muestra cómo operan las bandas de traficantes en la frontera desde México.

En las imágenes se pueden ver al menos tres presuntos traficantes ayudando a dos mujeres aparentemente indocumentadas a cruzar de manera ilegal.

PUBLICIDAD

A través de una escalera improvisada sobre el muro y con la ayuda de una cuerda, los “coyotes” pasan una por una a las mujeres por encima del muro.

Uno de los contrabandistas ayuda a las mujeres a subir, otro, sentado en lo alto del muro las ayuda a bajar con una cuerda, mientras que el tercero vigila.

Así operan los traficantes de personas desde México en la frontera con Arizona
Así operan los traficantes de personas desde México en la frontera con Arizona
Imagen Newsnation / TMX

Una vez que cruzaron dan indicaciones desde la valla a las migrantes de hacia dónde deben dirigirse y esconderse para evitar ser localizadas por autoridades.

También con la ayuda de una radio o un teléfono, guían a los indocumentados a través de la maleza lejos de los agentes cuando se adentran en los Estados Unidos.

De acuerdo con la agencia que obtuvo las imágenes, estas escenas ocurren diariamente y los agentes de la Patrulla Fronteriza se ven limitados para actuar.

Agregan que “el muro está en suelo estadounidense, por lo que estos contrabandistas están literalmente operando en Estados Unidos”, pero no son detenidos.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona