La administración de Donald Trump solicitó este jueves a la Corte Suprema que le permita revocar el estatus legal temporal a más de 500.000 inmigrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que llegaron al país con parole humanitario. El pedido del actual gobierno de EEUU se presenta después de que en días pasados una corte frenara la cancelación del programa.
Tristeza entre venezolanos de Miami por pedido de Trump a la Corte Suprema sobre el parole humanitario
Venezolanos de Miami se reunieron en Doral para llevar a cabo una vigilia, después de que la administración del presidente Trump pidiera a la Corte Suprema que revoque el parole humanitario Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.
Tras la noticia, miembros de la comunidad venezolana y activistas se reunieron en oración durante una vigilia en Doral, y en otras quince ciudades de EEUU.
Es el caso de Marisol Silva, una inmigrante quien tiene cuatro años en Estados Unidos con protección legal bajo este programa y quien ahora se siente desanimada con lo que está ocurriendo. Sin embargo, sigue esperanzada en una decisión favorable, para los cientos de miles de venezolanos que como ella llegaron a este país en busca de una mejor vida.
“Pienso que si las autoridades evalúan y ven que nosotros somos gente buena, trabajadora, que pagamos impuestos, que cumplimos con las normas, ellos nos pueden dar esa oportunidad”, dijo Marisol.
Por su parte, Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, se refirió a la situación que se vive en su país.
“Venezuela está cada vez peor, hace veinticuatro horas supimos que extrajeron a cinco personas, cinco rehenes de la dictadura de Nicolás Maduro, porque nunca se consiguieron un salvoconducto, porque estamos en Venezuela en manos de una dictadura criminal”; dijo Adelys.
Liz Alarcón, una activista venezolana, se refirió a los esfuerzos de la comunidad, para mantener su estatus legal.
“La comunidad está organizada, no solo los venezolanos, sino con la ayuda de refuerzo legal a nivel nacional. Quienes saben la situación venezolana saben muy bien que los venezolanos no pueden regresar a un país que está en tanta crisis”, dijo la activista.
La apelación de emergencia de la administración Trump solicita a los jueces que detengan una orden de un tribunal inferior que mantiene vigentes las protecciones del parole humanitario para más de 500,000 personas.
Mientras tanto, los cientos de miles de venezolanos, pero también cubanos, nicaragüenses y haitianos, esperan la decisión de la Corte Suprema.











