Trump responde a la crisis del coronavirus en Nueva York: "No creo que necesites 30,000 respiradores artificiales"

Mientras Nueva York se convierte en el nuevo epicentro de la crisis de salud pública, el presidente de Estados Unidos no solo minimiza el impacto del coronavirus, también duda sobre la necesidad de tantos dispositivos respiratorios en los hospitales del estado.

Por:
Univision
Liliana Tschanett, portavoz de la oficina de asistencia para desastres de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), habla de los préstamos que está ofreciendo la entidad para ayudar a los dueños de establecimientos que han visto sus ingresos económicos perjudicados a causa de la pandemia.
Video Así pueden obtener ayuda financiera los pequeños negocios en Nueva York afectados por el coronavirus

Desde hace más de dos semanas, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha solicitado desesperadamente decenas de miles de respiradores artificiales para responder a la creciente pandemia del coronavirus en su estado.

Durante una conferencia de prensa, Cuomo explicó que había solicitado un mínimo de 30,000, sin embargo solo recibió 400 por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés): "¿Qué voy a hacer con 400 respiradores cuando necesito 30,000?", dijo Cuomo a los periodistas, acusando a la administración de "no entender la magnitud del problema".

PUBLICIDAD

En entrevista con Sean Hannity, de Fox News, Donald Trump no solo minimizó el impacto del covid-19 en Estados Unidos, también dudó sobre la necesidad de tantos dispositivos respiratorios en los hospitales.

" No creo que necesites 40,000 o 30,000 respiradores artificiales. A veces vas a los principales hospitales y tienen dos. Y ahora, de repente, dicen: '¿Podemos pedir 30,000?'", dijo el presidente a Fox News.

Sobre los respiradores de Nueva York, la coordinadora de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, Dra. Deborah Birx, dijo el 26 de marzo que le dijeron que el estado tenía suficientes para satisfacer las necesidades actuales: "(Hay) más de mil o dos mil ventiladores que aún no se han utilizado", dijo Birx. " No hay una situación en Estados Unidos en este momento que justifique ese tipo de discusión".

El clamor de los demócratas

Cuomo dijo que el estado había comenzado a convertir varios de miles de máquinas de anestesia en respiradores y aprobó la "división" de los mismos entre dos pacientes, una práctica que el gobernador dijo que "no es ideal, pero creemos que es viable".

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aclaró el viernes por la mañana que la ciudad había recibido 2.500 ventiladores durante la última semana, pero dijo que pronto necesitará 15.000: "Cuando el presidente dice que el estado de Nueva York no necesita 30.000 ventiladores, con el debido respeto a él, n o está mirando los hechos de este crecimiento astronómico de esta crisis", dijo de Blasio a "Good Morning America" de ABC.

PUBLICIDAD

De Blasio le pidió al CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, que produzca ventiladores para ayudar a aliviar la escasez en los hospitales y así poder hacer frente al nuevo coronavirus. A través de un tuit, de Blasio le explicó a Musk que el país enfrenta una escasez drástica y que necesitan de su ayuda: " Necesitamos ventiladores lo antes posible. Necesitaremos miles en esta ciudad durante las próximas semanas. ¡Los estamos obteniendo lo más rápido posible, pero podríamos usar su ayuda!".

Situación de EEUU con los ventiladores

Según informó The New York Times en las últimas horas, funcionarios de casi 200 ciudades informan que existe una gran necesidad de respiradores para responder al brote de covid-19. La Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos interrogó a funcionarios en 213 municipios y encontró una grave escasez que subrayó el "alcance y la gravedad" de la crisis.

El 85% aseguró que no tenía un suministro suficiente de respiradores artificiales disponibles para las instalaciones de salud locales. Aproximadamente dos tercios de las ciudades dijeron que no habían recibido ningún equipo o suministros de emergencia de su estado, según el informe. En total, la conferencia tabuló que las ciudades necesitan 139,000 ventiladores.

Sin embargo, el presidente tuiteó críticamente sobre General Motors y Ford y les exigió que aceleren la producción de los ventiladores.

Estas carpas instaladas en la parte trasera del Hospital Bellevue en Manhattan, con la ayuda de la Guardia Nacional, servirán como morgue temporal para recibir a los fallecidos por el coronavirus.
La Oficina del Médico Forense de la ciudad de Nueva York envió a contruir la morgue improvisada para manejar un esperado aumento en las víctimas del coronavirus.
Las carpas gigantes y los grandes camiones refrigerados serían para acomodar a miles de cadáveres en caso de que las muertes por el covid-19 colapse el sistema de morgues de la ciudad.
Las morgues de la ciudad de Nueva York normalmente pueden adimitir hasta 900 cadáveres. Y aunque todavía están funcionando sin mayores problemas, el incremento de las muertes podría hacer que colapsara el sistema.
El gobernador Andrew Cuomo dijo que el número de muertos puede aumentar en los próximos días, y que la capacidad de los hospitales se agota, por eso pidió a las personas que permanecieran en casa para salvar vidas.
Funcionarios de salud pública establecieron camas y equipos médicos, así como más personal, por temor a que el número de enfermos explote y los hospitales colapsen.
Aunque ya otros hospitales de la ciudad han estado presentando problemas de sobreadmisión, como el Hospital Elmhurst en Queens, donde en solo un día 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/es-apocaliptico-en-un-solo-dia-se-registran-13-muertes-por-coronavirus-en-hospital-de-queens">murieron 13 personas</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/reportan-largas-filas-fuera-del-hospital-elmhurst-en-queens-en-medio-de-la-crisis-por-coronavirus-video">largas filas se han registrado</a> en las afueras.
La medida ya ha sido utilizada en el pasado durante eventos de bajas masivas, como el 11 de septiembre, y forma parte de las decisiones que se toman a raíz de la declaración de emergencia en la ciudad.
En la ciudad de Nueva York se reportan al menos 281 muertes, y 21,393 casos ded coronavirus.
1 / 10
Estas carpas instaladas en la parte trasera del Hospital Bellevue en Manhattan, con la ayuda de la Guardia Nacional, servirán como morgue temporal para recibir a los fallecidos por el coronavirus.
Imagen Eduardo Munoz Alvarez/Getty Images