Twitter quita la palomita azul a los usuarios que no pagan suscripción

Twitter cumple la promesa de eliminar la insignia de verificación azul a usuarios de alto perfil que no paguen por una suscripción.

Por:
Univision y AP
Después de que Elon Musk compró Twitter, ha tratado de aumentar los ingresos en su compañía, que desarrolló un programa de suscripciones para conservar insignias azules de verificación.
Después de que Elon Musk compró Twitter, ha tratado de aumentar los ingresos en su compañía, que desarrolló un programa de suscripciones para conservar insignias azules de verificación.
Imagen CHRIS DELMAS/AFP via Getty Images

SAN FRANCISCO, CA.- Twitter, la plataforma de microblogging con sede en el Área de la Bahía y cuyo propietario es el magnate Elon Musk, ha comenzado a retirar las insignias azules que verificación después de que se introdujo el programa de pago Twitter Blue.

PUBLICIDAD

Muchos de los usuarios de alto perfil de Twitter perdieron sus “palomitas azules” que ayudaron en su momento a verificar su identidad y distinguirlos de los impostores en la plataforma de redes sociales.

Este jueves Twitter comenzó a cumplir la promesa de eliminar las insignias azules de las cuentas que no pagan una tarifa mensual para conservarlas.

Twitter tenía alrededor de 300,000 usuarios verificados bajo el sistema original de verificación azul, muchos de ellos periodistas, atletas y figuras públicas.

Las insignias solían significar que Twitter verificó que la cuenta era quien dice ser.

Quiénes pierden la insignia de verificación azul de Twitter

Algunos usuarios de alto perfil que perdieron sus “palomitas azules” el jueves incluyeron a Beyoncé, el Papa Francisco, Oprah Winfrey y el expresidente Donald Trump.

Algunos políticos locales como Matt Mahan, alcalde de San José, también perdieron esta insignia.

Sin embargo, el gobernador de California como Gavin Newson tenía activa la “palomita azul” al formar parte de Twitter Blue.

El costo de la “palomita azul” en Twitter

Los costos de mantener las marcas van desde $8 por mes para usuarios individuales de la web hasta un precio inicial de $1,000 mensuales para verificar una organización.

Cuesta más $50 mensuales por cada afiliado o cuenta de empleado. Twitter no verifica las cuentas individuales, como fue el caso las insignias azules dadas durante la administración anterior a Musk.

PUBLICIDAD

Los usuarios famosos, desde la estrella de baloncesto LeBron James hasta el autor Stephen King y William Shatner de Star Trek, se han negado a unirse, aunque el jueves, los tres tenían “palomitas azules” que indicaban que la cuenta pagó por la verificación.

Para los usuarios que todavía tenían un cheque azul el jueves, un mensaje emergente indicaba que la cuenta “está verificada porque están suscritos a Twitter Blue y verificaron su número de teléfono”.

Verificar un número de teléfono simplemente significa que la persona tiene un número de teléfono y verificó que tiene acceso a él; no confirma la identidad de la persona.

La función de la insignia azul en Twitter

No fueron solo las celebridades y los periodistas quienes perdieron sus cheques azules el jueves, pues muchas agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y cuentas de servicios públicos en todo el mundo ya no se verificaron, lo que generó preocupaciones de que Twitter podría perder su estatus como plataforma para obtener información precisa y actualizada de fuentes auténticas, incluso en emergencias.

Si bien Twitter ofrece “palomitas doradas” para "organizaciones verificadas" y cheques grises para organizaciones gubernamentales y sus afiliados, no está claro cómo la plataforma los reparte y no se vieron el jueves en muchas cuentas de agencias y servicios públicos previamente verificadas.

Menos del 5% de las cuentas verificadas heredadas parecen haber pagado para unirse a Twitter Blue a partir del jueves, según un análisis de Travis Brown, un desarrollador de software con sede en Berlín para rastrear las redes sociales.

PUBLICIDAD

El movimiento de Musk ha irritado a algunos usuarios de alto perfil y complacido a algunas figuras de derecha y fanáticos de Musk que pensaron que las marcas eran injustas.

Musk busca ingresos con suscripciones

Después de comprar Twitter por $ 44 mil millones en octubre, Musk ha estado tratando de aumentar los ingresos de la plataforma en apuros presionando a más personas para que paguen una suscripción premium.

Pero su estrategia también refleja su afirmación de que las marcas azules de verificación se han convertido en un símbolo de estatus inmerecido o "corrupto" para personalidades de élite, reporteros de noticias y otras personas a las que el liderazgo anterior de Twitter les otorgó verificación gratuita.

Twitter comenzó a etiquetar perfiles con una marca de verificación azul desde hace unos 14 años.

Además de proteger a las celebridades de los suplantadores, una de las razones principales fue proporcionar una herramienta adicional para frenar la información errónea proveniente de cuentas que se hacen pasar por personas.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/experto-recomiendan-limitar-el-uso-de-redes-sociales-entre-los-menores-video">Andrea Moreno</a>, gerente de mercadeo de Common Sense Media, recomendó en entrevista con Univision 14 que los padres deben establecer algunas reglas básicas, como apagar los celulares y tabletas una hora antes de dormir.
<br>
Los dispositivos deberán guardarse lejos del alcance de los menores de edad para evitar la tentación de que se desvelen usándolos.
<br>
Las actividades que pueden afectar el sueño de los jóvenes es responder mensajes y tomarse fotos y videos.
<br>
Para evitar la adicción a las redes sociales, la experta recomienda que los menores deben tener experiencias fuera de los dispositivos digitales.
<br>
“Internet y las redes sociales no son los enemigos, están bien, es normal, todos las usamos, los adultos y los padres también, sin embargo, hay que tratar de ayudarlos a participar en algún deporte, un club, un grupo de teatro o trabajo voluntario”, dijo Moreno.
<br>
Rosa Ventura, una madre de San José, indicó que los padres deben de estar atentos a lo que sus hijos ven en redes sociales y que el teléfono no debe ser una excusa para evitar comprometerse con la educación de los hijos.
<br>
“Debe de haber más tiempo padre e hijo en lugar de ‘ten mijo el celular para que te diviertas”, señaló Ventura.
<br>
En la página web 
<a href="https://www.commonsensemedia.org/latino">sentidocomun.org</a> hay más consejos para los padres que quieran aprender a educar a sus hijos en el uso de redes sociales.
<br>
A raíz de la declaración de una exempleada de Facebook donde aseguró que las redes sociales pueden perjudicar a los adolescentes, una experta da algunos consejos de prevención para los padres.
1 / 9
Andrea Moreno, gerente de mercadeo de Common Sense Media, recomendó en entrevista con Univision 14 que los padres deben establecer algunas reglas básicas, como apagar los celulares y tabletas una hora antes de dormir.
Imagen Stock image.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD