SAN FRANCISCO, California. – A una semana de haber tomado control de la red social Twitter, Elon Musk anunció que este viernes comienzan los despidos masivos en la compañía.
Elon Musk comienza despidos masivos en Twitter y enfrenta su primera demanda colectiva por parte de exempleados
La red social, una de las que mantiene mayor influencia en el mundo, contaba hasta este viernes con cerca de 7,500 empleados que habían estado anticipando los recortes masivos desde que el multimillonario Elon Musk compró la compañía.

En una carta enviada a los empleados de la red social y distribuida por varios medios de comunicación, Twitter dijo que el anuncio de quiénes mantenían sus trabajos se haría vía correo electrónico a las 9 am. Desde entonces, algunos empleados tuitearon que habían perdido el acceso a sus cuentas corporativas.
El correo electrónico enviado al personal de Twitter señalaba que los recortes eran “necesarios para asegurar el éxito de la compañía en el futuro”.
Anticipan despido de la mitad de empleados de Twitter
La red social, una de las que mantiene mayor influencia en el mundo, contaba hasta este viernes con cerca de 7,500 empleados, quienes habían estado anticipando los recortes masivos desde que el multimillonario Elon Musk concretó la adquisición de la compañía.
Desde que el CEO de Tesla se convirtió en el dueño de Twitter comenzaron los despidos de los altos ejecutivos, entre ellos el CEO Parag Agrawal. En sus primeros días, Musk también disolvió la junta directiva de la empresa y se autonombró con el único miembro.
Hasta este viernes, ni Musk ni Twitter habían informado al Departamento de Desarrollo de Empleos de California sobre los recortes masivos, esto pese a que un estatuto conocido como WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification en inglés) requiere a todos los empleadores con al menos 100 trabajadores hacer públicos los recortes masivos que involucren a más de 500 empleados.
Amparados bajo esa ley, el jueves se presentó una demanda colectiva contra Twitter en un tribunal federal de San Francisco por no informar con anticipación sobre los despidos masivos.
Falta de anunciantes en Twitter
Los despidos llegan en un momento crítico para las compañías de redes sociales que han visto a los anunciantes invertir menos en publicidad, al tiempo que nuevas plataformas como TikTok amenazan a las más antiguas como Twitter y Facebook.
En un tuit enviado este viernes casi al mismo tiempo que muchos de sus empleados se enteraban de que eran despedidos, Elon Musk culpó a los “activistas” por lo que describió como “una caída masiva de las ganancias” en la compañía, pero no ofreció cifras.
Uno de los principales objetivos de Musk desde que adquirió Twitter ha sido el de tranquilizar a los anunciantes, pero muchos mantienen preocupaciones sobre si la moderación de contenido en la plataforma se mantendrá tan severa como lo ha sido y si permanecer en la red social podría dañar sus marcas.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Twitter descarta reactivar la cuenta de Donald Trump tras llegada de Elon Musk a su directiva


























