El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Ángel Martínez Santiago, urgió la necesidad de que se provea una conexión vial entre las carreteras estatales PR-681 y la PR-2, con el propósito de crear un acceso de escape apropiado a las sobre tres mil familias que viven en el área del barrio Islote, en el municipio de Arecibo.
Urge conexión vial entre las carreteras PR-681 y la PR-2 de Arecibo, en caso de tsunami
Esto con el propósito de crear un acceso de escape apropiado a las sobre tres mil familias que viven en el barrio Islote, lugar designado como un área delimitada de “peligro de tsunami".

“Desde el año 2009 hemos levantado la bandera de alerta ante la peligrosidad de la falta de conexión vial que existe con la PR-681 y otras vías amplias que sirvan para el desalojo inmediato de miles de ciudadanos en caso de un tsunami. Esa carretera costera, bordea el mar y las casas en Islote están justo a sus orillas. Son 9.5 kilómetros de carretera de apenas dos carriles, uno para ir y otro para venir. De suscitarse una evacuación de emergencia, como sería el caso de un tsunami, pocos podrían salir de ahí, pues no existe otra vía alterna. Estas personas quedarían atrapadas en esa zona, expuesta a un desastre natural”, señaló el senador.
Actualmente, el barrio Islote se encuentra designado como un área delimitada de “peligro de tsunami”.
Además del barrio Islote, la zona es hogar de varias comunidades como serian Jarialito, Vigía, Rincón Chiquito y Víbora en Arecibo. En Barceloneta los sectores, Palmas Altas, Punta Palma, Verdúm y La Boca.
“Sabemos que se tiene que construir un conector, que enlace la PR-681 con la PR-2. También se puede trabajar para rehabilitar partes de la PR-6681, que trascurre paralela a la mencionada carretera y podría servir de válvula de escape para los residentes en caso de emergencia”, agregó el legislador.
También te puede interesar
Material relacionado
- ¿Estás preparado en caso de un terremoto?
- Nuevo temblor de 6.6 grados deja a varios sectores de Puerto Rico sin luz
- Confirman primera muerte relacionada al temblor en Ponce
- Wanda Vázquez declara estado de emergencia en Puerto Rico tras sismos en la isla
- Rutas de desalojo en caso de aviso de tsunami
- ¿Cuál es la diferencia entre una advertencia y un aviso de tsunami?
- “La prioridad es la seguridad”: director de Red Sísmica de Puerto Rico advierte continuarán las réplicas
- Estos son los centros de diálisis disponibles en Puerto Rico
- Estos son los oasis disponibles de la AAA
- Estos son los refugios disponibles en Puerto Rico tras los temblores en la Isla