Familias de Uvalde demandan a fabricante de armas, Instagram y un videojuego

Las familias y sus abogados alegan que el atacante de Uvalde descargó el videojuego Call of Duty: Modern Warfare, y recibió "mercadotecnia agresiva" del negocio de armas Daniel Defense mediante Instagram. Esto piden las familias.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
Este viernes se cumplen dos años del tiroteo en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, que dejó a 19 niños y dos maestras sin vida. Arnulfo Reyes, sobreviviente de la masacre, contó que aún sigue recuperándose de las lesiones físicas y mentales que el hecho le dejó. Entretanto, este día se realizará una vigilia en memoria de las víctimas.
Video Toman la plaza principal para conmemorar el segundo aniversario de la masacre en Uvalde

UVALDE, Texas.- Las familias de las víctimas y sobrevivientes del tiroteo en Uvalde, Texas, interpusieron tres diferentes demandas, incluyendo contra los fabricantes del arma, Instagram y una compañía de videojuegos.

Una de las demandas acusa que dos empresas, Activision y Meta, han permitido que fabricantes de armas expandan su mercado para los niños.

PUBLICIDAD

Ellos responsabilizan al videojuego Call of Duty, de Activision, por supuestamente hacer un “teatro de violencia vívidamente realista y adictivo en el que los adolescentes aprenden a matar con una habilidad y facilidad aterradoras”, dice uno de los documentos en poder de Univision San Antonio.

Además, acusan que Meta le permite a las empresas que fabrican armas hablar directamente hacia los menores de edad.

Esto lo están ligando con el tiroteo de Uvalde, porque alegan que el atacante que mató a los 19 niños y dos maestras descargó el videojuego Call of Duty: Modern Warfare, y que recibió “mercadotecnia agresiva” del negocio de armas Daniel Defense.

Abogados informaron sobre los hechos y pusieron a disposición los tres documentos: una demanda es federal y se interpuso en el Distrito Oeste de Texas. Las otras dos se interpusieron en cortes de Los Ángeles y de Uvalde.

Las demandas son civiles, y están pidiendo un juicio con un jurado. El maestro Arnulfo Reyes está dentro de las personas interponiendo la demanda; también hay decenas de nombres de los beneficiarios de los niños muertos.

Esta es una imagen que viene incluida en la demanda como evidencia de la forma en que la empresa crea mercadotecnia para menores de edad. Univision decidió cubrir el arma.
Esta es una imagen que viene incluida en la demanda como evidencia de la forma en que la empresa crea mercadotecnia para menores de edad. Univision decidió cubrir el arma.
Imagen Demanda

Lo que se sabe de las otras dos demandas interpuestas por las familias de Uvalde


Otra de las demandas va en contra del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el expolicía Pete Arredondo, el Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, así como otras personas.

“El 24 de mayo de 2022 en la escuela primaria Robb, 376 agentes acudieron al lugar. Las acciones de esos agentes atraparon a niños, en lugar de liberarlos. Los agentes aumentaron el riesgo de que dispararan a los niños, en lugar de protegerlos”, dice el documento.

PUBLICIDAD

En otra demanda, las familias alegan que Daniel Defense, la compañía que creó el arma que el atacante usó, da mensajes para atraer a adolescentes varones.

Ahí, se incluyen capturas de pantalla donde se muestran a soldados con estas armas, en una publicación para publicidad.

En otra imagen, difunden a un niño pequeño sosteniendo un arma, pero “Daniel Defense eliminó este anuncio después del tiroteo de Uvalde”.

Te puede interesar:

A casi dos años del
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/tiroteo-escuela-robb-elementary-uvalde-texas" target="_blank">tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en Uvalde</a></b>, este 22 de mayo, familiares de las víctimas hablaron del acuerdo al que llegaron con la ciudad e informaron 
<b>una nueva demanda, por $500 millones,</b> contra 92 policías estatales, entre otros funcionarios.
El abogado de los familiares de las víctimas del tiroteo masivo, 
<b>Josh Koskoff</b>, explicó que la ciudad de Uvalde no fue demandada. A través de un proceso de 
<b>"justicia remediativa",</b> se comprometió a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/victimas-tiroteo-uvalde-familias-robb-elementary-texas" target="_blank">pagar $2 millones e implementar otras medidas</a></b>.
La demanda que se presentó este miércoles, por $500 millones, es contra 92 empleados del
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/tiroteo-uvalde-departamento-justicia-actuacion-policial" target="_blank"> Departamento de Seguridad Pública de Texas</a></b>, la mayor parte de ellos, oficiales de policía.
El abogado Josh Koskoff especificó que la demanda es contra los individuos, no contra el estado de Texas.
La demanda incluye además al Distrito Escolar de Uvalde, al exjefe de la policía escolar, Peter Arredondo, y a la exdirectora de la escuela Robb, Mandy Gutiérrez.
La abogada Erin Rogiers, a la extrema derecha, abundó en la demanda a través de un comunicado de prensa. Expuso que "la policía estatal de Texas tenía los recursos, el entrenamiento y el poder de fuego para responder apropiadamente, y lo ignoraron todo y fracasaron a todo nivel. Estas familias tienen no solo el derecho sino también la responsabilidad de exigir justicia”.
Las familias de 17 de las víctimas mortales de la masacre, al igual que las de dos de las personas heridas, presentaron esta demanda. Se trata de la primera tras 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/recomendaciones-tragedia-tiroteo-uvalde-doj" target="_blank">el revelador informe que el Departamento de Justicia publicó</a></b> en enero de este año sobre el trágico tiroteo escolar en Uvalde.
En su reporte, el Departamento de Justicia identificó graves fallos de comunicación, liderazgo y entrenamiento durante la masacre del 24 de mayo de 2022 en Uvalde.
Las familias de las víctimas de la masacre en Uvalde consignan que mientras los estudiantes y maestros seguían los 
<b>protocolos frente a un atacante armado activo</b>, hubo policías que no acataron los suyos.
"Rendición de cuentas y justicia", busca Javier Cázares, quien perdió a su hija 
<b>Jackie, de 9 años</b>, en el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/nombres-fotos-victimas-tiroteo-escuela-primaria-robb-uvalde-texas" target="_blank">tiroteo masivo en la primaria Robb, en Uvalde</a></b>.
Cázares, al igual que el resto de los familiares, expuso que 
<b>no hay dinero que alivie</b> el dolor causado por el asesinato de un hijo.
El abogado Josh Koskoff precisó que las familias de las víctimas residen en Uvalde, por lo que su interés no es perjudicar a la ciudad. De hecho, destacó que el acuerdo por $2 millones que alcanzaron, incluye 
<b>entrenamiento para los policías locales.</b>
Koskoff dijo que la ciudad de Uvalde también se comprometió a ofrecer servicios de 
<b>salud mental</b> para la comunidad.
Y como parte del mismo proceso, que la ciudad de Uvalde describió en un comunicado como "sanador", se acordó la designación de un comité que coordinará la creación de 
<b>un monumento permanente, en la plaza de la ciudad</b>, en recuerdo de las 21 víctimas.
En diciembre de 2022, otros familiares de víctimas y sobrevivientes del tiroteo masivo en Uvalde presentaron 
<b>una demanda de clase por $27 billones</b>, en la que incluyeron a la policía local y estatal.
1 / 15
A casi dos años del tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en Uvalde, este 22 de mayo, familiares de las víctimas hablaron del acuerdo al que llegaron con la ciudad e informaron una nueva demanda, por $500 millones, contra 92 policías estatales, entre otros funcionarios.
Imagen Eric Gay/AP