Padres de víctimas de tiroteo en Uvalde confrontan a investigador, que sostiene que "policías actuaron de buena fe" al intentar detener al atacante

Aunque tardaron 77 minutos en abatir al atacante en el tiroteo dentro de la primaria Robb de Uvalde, un investigador asegura que unos policías actuaron "de buena fe" ese día. Los padres de las víctimas responden a estos argumentos.

Por:
Univision
Este jueves se presentó el resultado de una investigación independiente sobre el tiroteo en la primaria Robb de Uvalde. Las conclusiones del investigador Jesse Prado causaron indignación entre los padres, quienes en medio de la presentación lo cuestionaron y salieron del lugar. "Le pagaron $100,000 para venir y escupirnos en la cara, qué falta de respeto es esta", expresó Vincent Salazar, abuelo de Layla Salazar, una de las víctimas.
Video Padres de Uvalde responden ante investigación del tiroteo que no halla culpas de policías

UVALDE, Texas.- Una investigación interna que condujo el investigador independiente Jesse Prado no encontró a policías responsables de violar políticas al responder al tiroteo de Uvalde, lo que puso en descontento a padres de las víctimas que murieron.

“Seguimos siendo pateados mientras ya estamos abajo”, dijo Kimberly Mata Rubio, madre de la víctima Lexi Rubio, al final de la sesión.

PUBLICIDAD

“Hagan lo correcto. Despídanlos”, reiteró Kimberly, refiriéndose a los oficiales que respondieron al tiroteo en la Escuela Primaria Robb.

El 24 de mayo de 2022, un atacante entró a la primaria y mató a 19 niños y dos maestras. Este ha sido el segundo tiroteo escolar más mortal en la historia de Estados Unidos, en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria.

Este 7 de marzo de 2024, Prado –un investigador de Austin– estuvo presentando los resultados de la investigación del actuar de los policías de ese día frente a un panel, diferente al reporte que el Departamento de Justicia ya había emitido en enero.

Sin embargo, antes de que las familias tuvieran el turno de hacer comentarios, el investigador Prado se salió del sitio de presentación.

Esto molestó a padres y familiares de las víctimas, quienes comenzaron a gritar que regresara.

Minutos después, Prado regresó y escuchó, sin emitir expresiones, las palabras de las familias.

Brett Cross, papá de la víctima Uziyah García, enfatizó que hubo policías que no tuvieron el valor de enfrentar al atacante de los niños y las maestras.

“Esto es un pacto de hermanos”, dijo otra familiar de las víctimas, acusando que entre las corporaciones policiales se protegen para no aceptar culpas.

Padres de familia se decepcionan tras comentarios de Jesse Prado en investigación de Uvalde


En plena reunión, Prado dijo que “no hubo indicios de irregularidades en ninguna de sus acciones” del teniente Javier Martínez, uno de los oficiales. Él era uno de los oficiales que tenían los puestos más altos entre los policías que estaban en el pasillo durante el tiroteo, aclaró Prado.

PUBLICIDAD

“Todos los oficiales, el teniente Martínez, sus acciones, encuentro que fueron de buena fe”, según Prado.

Prado hizo comentarios similares sobre otros policías, como el sargento Donald Page, el sargento Eduardo Canales y el detective Louis Landry, según lo que mencionó en la reunión.

Familiares de las víctimas comenzaron a salir de la reunión luego de varios de estos comentarios.

"Dijo que lo hicieron de buena fe. ¿A eso lo llama buena fe? Estuvieron ahí 77 minutos", confrontó Kimberly Mata Rubio, refiriéndose a la cantidad de tiempo en que se tardaron los oficiales en responder.

Esta investigación fue ordenada por la ciudad de Uvalde, reportó AP.

Reporte destaca fallas en comunicaciones y falta de información de la fiscalía


El investigador Prado comentó que uno de los obstáculos que tuvo fue conseguir una copia de información sobre este caso, de otras agencias, que presuntamente tiene la fiscalía.

El exalcalde de Uvalde, Don McLaughlin, había acusado en el pasado falta de transparencia de esta fiscalía.

Por otra parte, destacó que hubo fallas en comunicaciones, al haber existido un memorándum que establece que la Policía del Distrito Escolar Consolidado Independiente de Uvalde (CISD), debe estar a cargo de cualquier incidente que ocurra en sus escuelas.

La ciudad de Uvalde ya sabía de este memorándum, dijo Pargas.

Por otra parte, señalaron que los policías no tenían forma de saber qué se estaba planeando por parte de sus supervisores o qué hacer ese día.

Te puede interesar:

Así es como la madre de Rojelio Torres recuerda a Rojelio y describe la relación entre sus hijos. El hermano de Rojelio, como varios niños de Uvalde, vive con el trauma de una trágica pérdida.
Al cumplirse un año de la masacre en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, la plaza central fue tapizada con muestras de amor para los 19 niños y a dos maestros fallecidos en uno de los tiroteos escolares más mortíferos del país.
Muñecos de peluche, velas, flores y globos adornaron los altares erigidos por amigos y familiares de las víctimas.
Fotografías de los fallecidos removieron sentimientos entre la comunidad, que todavía se encuentra sufriendo los estragos de la masacre escolar.
Cientos de cartas y mensajes escritos para demostrar su amor y su dolor, dejaron los sobrevivientes junto a una fuente de la plaza central.
Varios eventos, misas y vigilias se realiarán este 24 de mayo para conmemorar un año de este acto violento que cobró la vida de 21 personas a manos de Salvador Ramos, de 18 años, en el 2022.
1 / 6
Así es como la madre de Rojelio Torres recuerda a Rojelio y describe la relación entre sus hijos. El hermano de Rojelio, como varios niños de Uvalde, vive con el trauma de una trágica pérdida.