Ciudad de Uvalde responde al reporte federal sobre tiroteo en Escuela Primaria Robb

Ante un reporte federal que evidenció una “cascada de fracasos” en la respuesta al tiroteo de Uvalde, Texas, la policía de la ciudad respondió que ya tiene nuevo equipo de campo y que sus oficiales han tomado nuevos entrenamientos. Esto destaca la administración.

Por:
Univision
Tras el informe presentado este jueves por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre la respuesta equivocada de las autoridades durante el tiroteo masivo en la Primaria Robb, de Uvalde, el abogado penalista Christopher Alonso explica si algunos representantes de agencias van a enfrentar cargos por su mal accionar y si las familias de las víctimas ahora tienen más argumentos para establecer demandas.
Video ¿Puede haber consecuencias tras el tiroteo de Uvalde ante nuevo reporte? Un abogado explica

UVALDE, Texas.- A una semana de que el Departamento de Justicia (DoJ) publicó un reporte que puso en evidencia una “cascada de fracasos” en la respuesta al tiroteo de la Escuela Primaria Robb en Uvalde, la policía de la ciudad aseguró que sus oficiales reciben nuevo entrenamiento y equipo de campo.

“Antes de recibir el reporte (del DoJ), el Departamento de Policía de Uvalde había tomado medidas sustanciales y proactivas que abordan una serie de recomendaciones del reporte”, dice un comunicado hecho público por la ciudad.

PUBLICIDAD

También hicieron referencia a que, desde mayo de 2022, sus oficiales recibieron 1,699 horas en nuevo entrenamiento, de acuerdo con la cifra que comparten.

La policía de la ciudad informó que implementó más programas de entrenamiento en conjunto con la oficina del sheriff del condado, la policía del distrito escolar y departamentos de bomberos.

En el reporte federal, al que incluso reaccionó el fiscal general estadounidense Merrick Garland ante padres de las víctimas, se hicieron una serie de extensas recomendaciones para que no se repita un incidente similar.

Estas recomendaciones se hicieron a partir de fallas identificadas cuando las autoridades y personal de primeros auxilios atendieron la masacre.

Tal vez te pueda interesar: Seis recomendaciones que hace el Departamento de Justicia para evitar otra tragedia como la de Uvalde

En respuesta, la policía de Uvalde destaca nuevo equipo de campo y más entrenamiento para oficiales


Uno de los errores principales ante la respuesta de Uvalde, de acuerdo con el reporte del DoJ, es que no había entrenamiento para colaborar entre varios oficiales, ya que múltiples jurisdicciones estaban siendo representadas el día del tiroteo.

Sin embargo, no se precisó si los entrenamientos que la ciudad destaca también son en conjunto con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), una agencia que también participó en la respuesta a la masacre en la Escuela Primaria Robb.

Según la policía de Uvalde, sus oficiales ahora están mejores equipados con nuevas herramientas.

Por ejemplo, destacan que tienen nuevo equipo como escudos y cascos clasificados para rifles, nuevas consolas de comunicación, nuevas patrullas, martillos para romper vidrios de forma segura, entre otros.

PUBLICIDAD

La ciudad también mencionó que se ha dado entrenamiento de una situación de tiroteo activo, así como de terrorismo y seguridad nacional, entre una lista extensa que comparten.

“Después de publicar el informe, el Departamento de Justicia de EU se ha comprometido a brindar capacitación adicional al Departamento de Policía de Uvalde y esperamos recibir esa capacitación para garantizar que podamos utilizar todas las herramientas disponibles para proteger la seguridad de la comunidad de Uvalde”, informó la ciudad.

Algunas recomendaciones principales que hizo el Departamento de Justicia tras la respuesta al tiroteo de Uvalde


Luego de analizar las fallas que hubo el 24 de mayo, el Departamento de Justicia reunió una serie de recomendaciones. Estas son algunas de las que publicó previamente Univision San Antonio:


  • Se debe abordar a un atacante lo más pronto posible; en Uvalde, la policía tardo 77 minutos en abatirlo.
  • Un atacante nunca se debe considerar como alguien atrincherado.
  • Si diferentes agencias de policía responden a un incidente, debe existir coordinación entre ellas, así como entrenamiento.
  • Debe haber instrucciones claras para víctimas en casos de evacuaciones y se les debe evaluar médicamente antes de regresar con sus familias.

Contenidos relacionados con Uvalde, Texas:

Luego de la tragedia que ocurrió en la Escuela Primaria Robb, donde un atacante armado asesinó a 19 niños y dos maestras, la construcción de un nuevo plantel escolar comenzó oficialmente con la colocación de la primera piedra en una ceremonia especial este 28 de octubre.
La comunidad ha intentado sanar luego de una de sus grandes pérdidas, y una de las medidas es comenzar con una nueva instalación escolar para sustituir la primaria donde murieron 21 personas. Pero para la familia, nada podrá regresar las vidas de sus seres amados.
“Nuestros nietos, hijos, no están aquí”, relata Dora Mendoza (de blanco), la abuela de 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/amerie-jo-garza-tiroteo-uvalde-robb-abuela" target="_blank">Amerie Jo Garza</a>, la pequeña que es considerada una heroína, al morir intentando de buscar ayuda para ella y sus compañeros de clase al intentar llamar al 911, según relatos de la familia.
Ella es Dora Mendoza, la abuela de Amerie Jo Garza. Así fue como la recordó a un año de la tragedia que sacudió a la comunidad.
“Él no va a poder disfrutar de esto”, dijo Evadulia Orta (de verde), la madre de Rojelio Torres, una de las víctimas del tiroteo. Pero dentro de la escuela, habrá un árbol donde vendrá el nombre de su hijo y del resto de las víctimas. Mientras tanto, la madre de Xavier López, otra víctima, rompe en llanto al recordar a su hijo.
Durante el nuevo ciclo escolar en 2022, luego de permanecer con clases canceladas, los niños que iban a Robb fueron reubicados a otras escuelas. Una de las víctimas, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/zanida-davis-sobreviviente-tiroteo-uvalde-clases" target="_blank">Zanida Davis</a>, quien decía sentirse nerviosa al regresar a clases: “Estoy muy emocionada, pero asustada al mismo tiempo de regresar a la escuela… Tengo miedo de que vuelva a pasar”, había dicho a Univision San Antonio.
La nueva escuela se espera esté lista en 2025, y aún no se tiene un nombre determinado de este plantel.
El proyecto lleva retrasado unos meses más de lo previsto, comentó el juez Lalo Díaz, quien forma parte del comité comunitario del Distrito Escolar Independiente de Uvalde, pero él espera que esto sea de beneficio para los pequeños más adelante. “Algo enorme para la comunidad de Uvalde después de la tragedia y algo que va a ayudar a muchos estudiantes en el futuro”, dijo.
Este evento fue encabezado por el alumnado de la comunidad de Uvalde y los padres y familiares de las mismas víctimas estuvieron presentes. Aún no existe una fecha para la demolición de la Escuela Primaria Robb, donde ocurrió la tragedia aquel 24 de mayo de 2022, pero estas instalaciones dejaron de ser utilizadas.
Moving Forward Foundation, de Uvalde, ha recaudado un 75% de los fondos para poder construir la nueva escuela, pero necesitan más donaciones, dijo la fundación involucrada en el nuevo proyecto.
1 / 10
Luego de la tragedia que ocurrió en la Escuela Primaria Robb, donde un atacante armado asesinó a 19 niños y dos maestras, la construcción de un nuevo plantel escolar comenzó oficialmente con la colocación de la primera piedra en una ceremonia especial este 28 de octubre.
Imagen Ruperto Romero