Vigilancia de inundación para Nueva York y Long Island: se esperan hasta 2 pulgadas de lluvia por hora

Un sistema de baja presión costera amenaza con intensas lluvias que podrían causar inundaciones en áreas urbanas y ríos de Nueva York y Long Island. Las autoridades advierten sobre posibles emergencias en las próximas horas.

Por:
Univision
El pronóstico del tiempo indica que el nivel del termómetro en el área metropolitana de Nueva York se mantendrá en el rango bajo de los 60 grados Fahrenheit durante la jornada. Se esperan lloviznas la mayor parte del día, por lo que debes tener listo tu paraguas.
Video Paraguas a la mano: NYC experimentará un lunes pasado por lluvia, según el pronóstico del tiempo

NUEVA YORK.- El Servicio Meteorológico Nacional en Nueva York emitió una vigilancia de inundación para el Valle del Bajo Hudson, el sur de Connecticut, Long Island y partes del norte de Nueva Jersey, vigente hasta la 1 de la mañana del sábado.

Un sistema de baja presión costera traerá lluvias intensas y generalizadas a la región desde esta mañana hasta la noche, con un total de precipitación de 1 a 2 pulgadas probable y cantidades más altas posibles en algunas zonas.

PUBLICIDAD

Se pronostican tasas de lluvia de 0.5 a 1 pulgada por hora, con tasas máximas aisladas de 1.5 a 2 pulgadas por hora posibles.

Prevén inundaciones por lluvias

Se espera inundaciones urbanas menores y por drenaje deficiente en toda el área, con casos localizados de inundaciones repentinas posibles.

También se prevé inundaciones menores a localmente moderadas en ríos pequeños, arroyos y riachuelos de respuesta rápida, incluyendo el río Still en Connecticut y el río Housatonic.

Para los ríos más grandes como el Connecticut y el Housatonic, se anticipan inundaciones menores, con posibilidad de inundaciones moderadas a principios de la próxima semana.

Las áreas fuera de la alerta de inundación podrían experimentar inundaciones urbanas menores y por drenaje deficiente hasta la noche del viernes, aunque el riesgo de inundaciones repentinas es menor.

Arroyos subirán el nivel de agua

Las lluvias más intensas provocarán flujos de agua en arroyos de nivel menor a moderado, por encima de lo normal, sobre terrenos ya saturados, especialmente donde el sistema de baja presión sea más fuerte.

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a los residentes mantenerse informados.

Te puede interesar:

La policía de Nueva York arrestó este miércoles 7 de mayo a 80 manifestantes propalestinos en la Universidad de Columbia después de que estos ocuparan la biblioteca principal del campus durante una protesta que escaló a enfrentamientos físicos con el personal de seguridad.
Los manifestantes irrumpieron en la Biblioteca Butler el miércoles por la tarde, sobrepasando al personal de seguridad y tomando control de una sala de lectura.
Durante el incidente, colgaron banderas palestinas y carteles en las estanterías.
Dos agentes de seguridad del campus resultaron heridos durante el enfrentamiento inicial.
Videos compartidos en redes sociales documentaron el momento en que una larga fila de agentes del Departamento de Policía de Nueva York, equipados con cascos, ingresó al edificio.
Las imágenes también mostraron empujones entre manifestantes y guardias de seguridad en la entrada de la biblioteca, donde ambos grupos intentaban mantener o ganar control del acceso.
La presidenta interina de Columbia, Claire Shipman, declaró que los manifestantes recibieron múltiples advertencias para identificarse y abandonar el edificio, las cuales fueron ignoradas.
Esta negativa llevó a la administración universitaria a solicitar la intervención policial.
Fuera de la biblioteca, simpatizantes de la causa se congregaron alrededor de las barreras metálicas instaladas por la policía, coreando "Liberen Palestina" mientras observaban la detención de los manifestantes, quienes fueron escoltados con las manos atadas a la espalda.
El grupo Columbia University Apartheid Divest asumió la responsabilidad de la ocupación, argumentando que protestaban contra lo que consideran beneficios universitarios derivados de "violencia imperialista".
El grupo advirtió que las medidas represivas solo generarían más resistencia. La protesta coincidió con el anuncio del Departamento de Justicia sobre cargos por delitos de odio contra un manifestante propalestino, Tarek Bazrouk, relacionado con incidentes previos cerca del campus de Columbia.
Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en el campus, después de que Columbia implementara en marzo nuevas políticas sobre protestas.
Estas incluyen la prohibición de máscaras durante manifestaciones y la obligación de mostrar identificación cuando las autoridades lo requieran.
Las autoridades estatales y municipales reaccionaron con firmeza. La gobernadora Kathy Hochul enfatizó que si bien el derecho a la protesta pacífica está protegido, el vandalismo y la violencia son "completamente inaceptables".
El alcalde Eric Adams respaldó la intervención policial, mientras que el secretario de Estado anunció una revisión del estatus migratorio de los participantes.
1 / 15
La policía de Nueva York arrestó este miércoles 7 de mayo a 80 manifestantes propalestinos en la Universidad de Columbia después de que estos ocuparan la biblioteca principal del campus durante una protesta que escaló a enfrentamientos físicos con el personal de seguridad.
Imagen Spencer Platt/Getty Images