Robos y violencia en bodegas hispanas de Filadelfia generan temor entre trabajadores

Los comerciantes y clientes piden a las autoridades un plan de seguridad, así como responder de manera más rápida a una llamada al 911.

Por:
Univision
En los últimos días se han registrado casos de violencia y robos al interior de bodegas hispanas en Filadelfia, situación que está generando temor en pequeños comerciantes y compradores. “Necesitamos que las autoridades hagan un plan de seguridad”, mencionan algunos ciudadanos. Te mostramos cómo operan algunos de estos criminales y qué medidas se están tomando.
Video Bodegas hispanas son blanco de robos y violencia en Filadelfia; crece temor entre trabajadores

PHILADELPHIA, Pensilvania.- Las bodegas hispanas de Filadelfia se han convertido en blancos de robos y violencia en los últimos días, lo que ha causado temor entre los comerciantes y los compradores.

La petición a las autoridades luego de que en días reciente s los pequeños negocios de Filadelfia han sido víctimas de la violencia y los robos que no dejan de atemorizar a sus trabajadores, es que se refuerce la seguridad.

PUBLICIDAD

“Necesitamos un plan de seguridad en el que protejan a nuestros bodegueros”, dijo Frank Rosario, director de Enlace Comunitario Bodegueros de Filadelfia.

“Bueno me siento muy mal porque uno hace el sacrificio de tener su bodega con sus cosas”, expresó Lennys Félix, una bodeguera de la ciudad.

Lenny contó a Univision Philadelphia que recientemente tuvo un incidente similar al ocurrido en otra bodega del vecindario Olney, y del cual la policía busca a varios sospechosos. Parece que el modo de operar se está haciendo frecuente.

“Aquí vinieron y pidieron una funda grande y ellos ordenaron y se llevaron la bolsa llena”, agregó Félix.

La Asociación de Bodegueros Dominicanos, asegura estar dando pasos para que los pequeños comerciantes no se sientan desamparados.

Compradores también se sienten asustados

Por otra parte, algunos residentes que compran en los colmados de su cuadra, dicen no ver cambios significativos en la seguridad

“No, n o me siento muy segura porque tiene que estar un o a doble ojo porque todo pasa alrededor o dentro de las bodegas “, dijo Flor Dávila, residente del norte de Filadelfia.

Tanto comerciantes como transeúntes toman precauciones cuando avistan grupos de encapuchados .

“Bueno la policía tiene que poner fin a esos grupos porque le hacen un daño grande a la vecindad y es peligroso para uno mismo”, agregó Flor Dávila.

Desde el gremio que agrupa a varios comerciantes, reafirman la petición de un plan que les permita operar sus negocios.

PUBLICIDAD

“Queremos un plan de seguridad y que cuando los bodegueros llamen al 911 se les atienda rápido”, recalcó Frank Rosario.

Por su parte, el Departamento de Policía de Filadelfia asegura que este año hay un 30% menos criminalidad con respecto a la misma fecha del 2024.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando 
<b>una columna de humo negro</b> llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
No se escuchó una explosión y tampoco se trató de un accidente aéreo, como el ocurrido a finales de enero, en la intersección de la Avenida Cottman y Roosevelt Boulevard.
Pasadas las 12:30 del mediodía del domingo, bomberos y otros equipos de respuesta a emergencias se trasladaron al lugar de origen de la columna de humo negro. Había un incendio, entre las calles Richmond y Cambria, en Port Richmond.
La columna de humo comenzó a extenderse, notándose desde la Interestatal 95 y sobre el río Delaware.
Paramédicos llegaron equipados para ofrecer atención a posibles víctimas.
El incendio se fue extendiendo hacia las vías del tren, lo que bomberos atendieron de inmediato, evitando mayores daños.
Inicialmente se informó que el humo negro provenía de una pila de neumáticos en fuego, junto basura y ramas caídas.
Cerca de 60 bomberos respondieron a la emergencia, que les tomó cerca de 2 horas controlar.
No se reportaron grandes daños ni personas heridas o afectadas durante el operativo para controlar las llamas.
Tampoco se ofreció información oficial sobre el origen del incendio. La investigación no reveló de inmediato que se tratara de un acto criminal.
Miembros del Departamento de Bomberos de Filadefia permanecieron en la escena, asegurándose de que ningún foco reactivara las llamas.
1 / 11
El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando una columna de humo negro llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
Imagen Joe Lamberti/AP