Músico profesional toca el violín en las calles de Los Ángeles para subir la energía de la comunidad

En medio de las congestionadas calles de Los Ángeles un violinista profesional sale a tocar inspiradoras melodías en las horas de mayor tráfico. Asegura que sus estudios en Oaxaca, México, han influido en su producción artística.

M Clara Ramirez.png
Por:
María Clara Ramírez.
El artista toca el violín en las calles más congestionadas de Los Ángeles para que "suba la energía" especialmente en momentos de dificultad. Maestro Frazier aprendió español durante sus estudios en Oaxaca, México, y asegura ser un amante de la cultura, el arte y la comida mexicana.
Video Músico toca su violín para llevar alegría en las calles de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- En medio de las congestionadas calles de Los Ángeles, el Maestro Frazier, un violinista profesional que apendió español en Oaxaca, México, sale a tocar inspiradoras melodías que, en sus palabras “suben la energía” de la comunidad especialmente en momentos difíciles como la pandemia por el coronavirus.

El músico, también conocido como The Vocalinist, sale a las calles y busca aquellos lugares congestionados y en las horas de mayor tráfico. Maestro, como es conocido, lo hace para compartir su talento y por lo que califica como su “responsabilidad” como artista.

PUBLICIDAD

“En este momento hay muchas personas tristes, y todo el clima del mundo es muy negativo debido a eventos como la pandemia”, dice Maestro, quien asegura que con su música busca “elevar la energía o vibración del aire, de la mentalidad de la comunidad”.

Cientos de personas lo han visto en diversas esquinas del sur de Los Ángeles, Watts, Redondo Beach, Compton. Para él no es importante el lugar, lo importante es que las personas que lo escuchan, después de un largo día de trabajo o tras estar encerrados en sus propios pensamientos, puedan relajarse al escuchar la armonía de sus melodías.

Maestro, creció en Chicago y se enamoró del violín desde los cuatro años. Comenzó a estudiar a temprana edad impulsado por sus padres quienes siempre lo animaron para que siguiera aprendiendo.

“Mi mamá siempre escuchó música clásica, especialmente música con violines, chelos, trompetas, y tengo mucho amor por la música clásica”, cuenta Maestro.

Además, de la música siempre quiso aprender español para interactuar con otras culturas. “En mi familia creemos en la inclusión”, dijo Maestro y agregó: “tengo tres hermanos y ellos estudiaron francés, pero yo quería estudiar español”.

Fue así como se decidió a estudiar el idioma y más adelante decidió vivir en Oaxaca, México, para perfeccionar su español y aprender sobre la cultura.

“Viví en Oaxaca y estudié en el Centro de Idiomas Benito Juárez”, cuenta el violinista quien asegura que este período tuvo una influencia en su actividad artística “por la historia, la literatura, la cultura, la comida especialmente. Me encanta la comida y la preparo con mucho cariño con todos los ingredientes, me encanta la comida mexicana y también el arte de México”.

PUBLICIDAD

Sobreviviendo como artista durante la pandemia

La crisis provocada por la pandemia por el coronavirus ha traído dificultades a muchas industrias, sin embargo para Maestro fue una oportunidad.

“La pandemia fue buena para mi negocio porque en este tiempo muchas personas no tienen acceso a la música, no pudieron ir a los clubs o restaurantes, y por eso recibí muchas llamadas ‘puedes cantar aquí, puedes tocar aquí con mi mamá, con mi sobrino, para mi quinceañera, o en mi boda’”, dijo Maestro.

Ahora el músico tiene entre sus planes continuar llevando el arte a todas las personas, especialmente quienes menos acceso tienen al mismo y para ello da clases tanto virtuales como presenciales. “Quiero enseñar maneras diferentes para expresar la música”.

Te puede interesar:

Ellie Diop, a los 28 años, ha pasado del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ellie-diop-madre-soltera-desempleada-millonaria-cheque-de-estimulo-california">anonimato de una persona desempleada a convertirse en ejemplo</a> tras convertir su cheque de estímulo económico de $1,200 en un negocio que generó 1.3 millones de dólares en 10 meses.
¿Cómo lo hizo? Las claves del éxito de Ellie no son un secreto, de hecho, ella misma las comparte diariamente en su cuenta Ellie Talks Money que ya tiene más de 170 mil seguidores.
Ellie cuenta que antes de recibir su cheque de estímulo económico y comenzar su negocio
<b> se había divorciado, había tenido que volver a la casa de sus padres, tenía tres hijos</b> y estaba en el peor momento de la pandemia.
Además, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/madre-soltera-cheque-de-estimulo-economico-negocio-california">antes de iniciar la pandemia Ellie perdió su trabajo.</a> Su situación no era la más estratégica para iniciar una empresa.
Su primera clave de éxito fue 
<b>cambiar su mentalidad.</b> “Tu situación actual no es una situación permanente. 
<b>Repite conmigo ‘yo soy pre-rico”</b>, dice Ellie.
Además, Ellie asegura que 
<b>las dudas personales son el mayor obstáculo </b>para emprender una idea de negocio. “Deja de desperdiciar tus ideas y talentos solo porque no tienes confianza en ti mismo. Alguien menos talentoso que tú te pasará simplemente porque creen en sí mismo. ¡No! You got this!”, escribió Ellie.
Con esta mentalidad Elli decidió poner toda su energía en el inicio de su empresa cuando recibió el primer cheque de estímulo económico. Una oportunidad que no dejó pasar aunque ya estaba por perder sus esperanzas tras solicitar empleo en más de 50 lugares.
Segundo 
<b>define tu audiencia y crea valor agregado</b> en espacios olvidados en el mercado:
<br>
<br>Ellie decidió poner en práctica sus conocimientos empresariales y decidió convertirse en una asesora de negocios.
Pero no quería ser una asesora más en el mercado. Ellie vio que muchas de las personas en esta ocupación se dirigen a hombres o mujeres solteras sin hijos. Sin embargo, Diop decidió dirigirse a mujeres que, como ella, tenían hijos y debían luchar para sacarlos adelante solas, según informó el medio dedicado a los negocios Business Insider.
En 
<b>tercer lugar plantea tu estrategia</b>: Ellie sabía que tenía poco dinero y que debía empezar con una base que le diera seguridad para no poner en juego su estabilidad y la de sus hijos.
Su estrategia fue empezar publicando consejos en plataformas digitales, especialmente en Instagram, además invirtió parte de su dinero en luces para que sus fotos fueran más llamativas.
La cuarta clave es 
<b>mantener la disciplina y la consistencia:</b> A pesar de las dificultades, Diop puso en práctica todo lo que había aprendido cuando trabajaba en otras empresas y, aseguró que lo más importante es continuar construyendo el objetivo que se planteó y seguir trabajando, aunque no se vean los resultados a corto plazo.
La quinta estrategia es 
<b>monetizar tu conocimiento:</b> Para Ellie uno de los modos cómo se puede sacar provecho económico de tu conocimiento es poniéndolo a producir en plataformas digitales.
“Monetiza tu pasión y obtén ganancias mientras trabajas en tu propósito. La industria del aprendizaje digital está en auge y tú tienes conocimientos, experiencia y habilidades que deberías vender en este mercado”, escribe Diop.
De hecho, 
<b>uno de los componentes más exitosos de Ellie son sus cursos virtuales </b>sobre cómo montar un negocio, cómo sacar créditos para empresas y cómo generar ganancias, entre otros.
“Todos esos consejos gratis que das, es una prueba de que puedes monetizar tu conocimiento. La próxima vez que des un consejo, grabate, transcribe lo que dijiste y conviértelo en una pieza digital”, según Ellie es una de las estrategias más importantes y que está al alcance de todos.
De acuerdo con Business Insider, su negocio ha generado más de $1.3 millones en ganancias en un solo año. “Recuerda, no estás arruinado, eres pre-rico”, insiste Ellie.
Y tú ¿qué estás esperando para iniciar tu negocio?
1 / 18
Ellie Diop, a los 28 años, ha pasado del anonimato de una persona desempleada a convertirse en ejemplo tras convertir su cheque de estímulo económico de $1,200 en un negocio que generó 1.3 millones de dólares en 10 meses.
Imagen Ellietalksmoney/Getty Images