"Yuma se enfrenta a una creciente crisis humanitaria y fronteriza", gobernador de Arizona

El gobernador Doug Ducey dijo que moverá recursos de seguridad pública de Arizona para manejar la crisis actual que se vive en la frontera de Yuma por donde han cruzado más de 5,000 indocumentados desde el fin de semana.

Por:
Univision
Doug Ducey, gobernador de Arizona, visitó la frontera en Yuma y habló de la “crisis humanitaria” que se vive en la zona, de la que culpó al gobierno de Joe Biden.
Video El gobernador Doug Ducey viaja a la frontera y culpa al presidente por la situación migratoria

TUCSON, Arizona. - El gobernador de Arizona Doug Ducey se fue contra la administración Biden, luego de afirmar que Yuma se enfrenta a una creciente crisis humanitaria y fronteriza, y "es un resultado directo de la mala comunicación, la falta de organización y el total desprecio por la protección fronteriza".

Ducey viajó a Yuma este martes, donde la Patrulla Fronteriza ha visto un gran aumento en el número de migrantes que cruzan la frontera en el suroeste de Arizona.

PUBLICIDAD

Ducey se reunió con la Guardia Nacional de Arizona, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local mientras recorría el área.

Más de 1,500 migrantes se han congregado en la frontera de México con Arizona, en el área de Yuma, luego de que la Administración del presidente Joe Biden reactivara el lunes el programa “ Quédate en México” y la cifra parece ir en aumento, lo que preocupa a las autoridades locales, reporta la age

Jonathan Lines, miembro del Consejo de Supervisores del Condado de Yuma, dio a Efe que agentes de la Patrulla Fronteriza han detectado la presencia de los migrantes del lado mexicano en las cercanías del Río Colorado.

Desde el pasado jueves al menos 5,000 migrantes han tratado de cruzar la frontera, y considera que este aumento se debe a la reactivación del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), o “ Quédate en México”, una política del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en el país latinoamericano el desarrollo de sus casos.

El cruce por Yuma se ha diversificado en los últimos meses, ya no predominan los mexicanos y centroamericanos ahora llegan migrantes de diferentes países como Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba e India.

Cruzan y se sientan al lado del muro fronterizo para esperar ser procesados por la Patrulla Fronteriza.

Por su parte, Ducey dijo este miércoles frente al muro fronterizo que ha pedido a la Guardia Nacional de Arizona y al Departamento de Seguridad Nacional, así como al Departamento de Seguridad Pública del estado elaborar un plan para enfrentar la crisis migratoria en Yuma.

PUBLICIDAD

El gobernador republicano aseguró que la Administración Biden es la única responsable de la creciente crisis en Yuma debido a su falta de organización y a lo que calificó como “su poco interés” en asegurar la frontera.

De acuerdo con las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante octubre pasado se registraron 21,623 detenciones de migrantes en el Sector de Yuma.

Esta cifra representa un incremento de 2,647% si se compara con las 787 detenciones que se reportaron en octubre de 2020.

El presidente Biden canceló el programa MPP en enero pasado, pero una demanda interpuesta por varios estados conservadores llevó a una orden de la Corte para reinstaurar la política migratoria.

Esto te puede interesar:

Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la estación Blythe arrestaron a un delincuente convicto el martes 30 de noviembre, durante la parada de un vehículo. Guadalupe Salamanca-Sedano, ciudadano mexicano de 46 años, fue condenada en California en 2000 y 2010 por posesión de narcóticos.
Elvis Guzmán Rodríguez, un ciudadano mexicano de 21 años, ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 1 de diciembre en la noche. Guzmán Rodríguez tiene dos condenas por delitos graves por robo y asalto a un compañero de prisión. Será procesado por el reingreso de un inmigrante previamente deportado.
Homicidio voluntario, fue el cargo por el que condenaron a 11 años de prisión a José Reynaldo Argueta Ventura, un salvadoreño de 41 años. El inmigrante regresó a EEUU y fue detenido cerca de Yuma, Arizona, el jueves por la noche. Argueta enfrenta una pena adicional de prisión por el reingreso de un indocumentado que había sido deportado.
Armando Veliz Samayoa fue capturado con 15 minutos de diferencia de otro inmigrante con antecedentes delictivos. Las condenas de los dos ciudadanos mexicanos incluyen un tiroteo desde un vehículo, robo, transporte y venta de narcóticos y atraco a un banco.
Isaac Humberto Cuen Lugo fue detenido con 15 minutos de diferencia de Armando Veliz el pasado miércoles en la noche. Las condenas para los dos ciudadanos mexicanos incluyeron un tiroteo desde un vehículo, robo, transporte y venta de narcóticos y atraco a un banco
Agentes de la estación de Tres Puntas arrestaron a Erick Elias Ramírez, ciudadano guatemalteco y delincuente sexual registrado, luego de que cruzó la frontera ilegalmente. Los registros revelaron una condena por delito grave de intento de violación en primer grado a un niño menor de 13 años en el condado Suffolk, New York.
Miguel Vásquez Hernández, un ciudadano guatemalteco que tiene registros delictivos tras haber sido condenado por actos lascivos con un niño, un delito grave, en Los Angeles, California, fue detenido cerca de Douglas, Arizona, luego de cruzar la frontera ilegalmente.
1 / 7
Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la estación Blythe arrestaron a un delincuente convicto el martes 30 de noviembre, durante la parada de un vehículo. Guadalupe Salamanca-Sedano, ciudadano mexicano de 46 años, fue condenada en California en 2000 y 2010 por posesión de narcóticos.
Imagen CBP Arizona