Por mucho tiempo se ha hablado de los peligros enormes del plomo en el agua. Este es un tema que no debe verse a la ligera. “Actualmente, más de 18 millones de personas en los Estados Unidos corren el riesgo de desarrollar problemas de salud por la lixiviación de plomo de las tuberías en sus sistemas de distribución de agua”, dice Gabriel Lobo, ingeniero civil que estudia este tema para la Universidad de Berkeley.
Los peligros enormes del plomo en el agua que bebes. ¿Pasa tu agua la prueba?
Más de 18 millones de personas en Estados Unidos corren el riesgo de desarrollar problemas de salud por la presencia de plomo en el agua que beben. Los niños están en mayor riesgo.
Lobo indica que el envenenamiento por plomo en niños pequeños puede causar una amplia gama de síntomas, que incluyen daño cerebral, dificultades de aprendizaje y crecimiento y desarrollo lentos. La exposición de adultos puede causar presión arterial alta, dificultades de memoria, abortos espontáneos y otras condiciones médicas.
Cómo saber si hay plomo en el agua que bebes
- De acuerdo a la EPA (Agencia de Protección Ambiental), una buena forma de averiguarlo es comunicándose con la compañía de servicios de agua y pedir una copia del informe más reciente que tengan sobre el tema.
- Si tu agua proviene de un pozo u otro suministro de agua privado, deberás consultar con tu departamento de salud o con cualquier servicio de agua cercano que use agua subterránea para obtener información sobre los contaminantes potenciales que pueda tener el agua de tu vivienda.
- También puedes analizar el agua, buscando a una empresa cercana a tu vecindario que provea esos servicios.
- Es importante que averigües si tu tubería tiene una línea de servicio de plomo. Para eso, puedes contactar a un plomero autorizado para que averigüe si la tubería que conecta tu hogar con la red principal de agua (llamada línea de servicio) está hecha de plomo.
Qué hacer si no sabes si hay plomo en el agua
La EPA da estos consejos para que puedas reducir el plomo en el agua, en caso de que hubiera….
Enjuaga las tuberías antes de beber.
Cuanto más tiempo esté el agua estancada en las tuberías, más plomo puede contener. Si el agua de un grifo en particular no ha sido utilizada por seis horas o más, "enjuaga" las tuberías dejando correr el agua hasta que salga lo más fría posible. Esto puede llevar muy poco tiempo, entre cinco y treinta segundos si se ha empleado una gran cantidad de agua recientemente, como para ducharse o tirar la cadena. De lo contrario, podría llevar dos minutos o más.
Usa solo agua fría para comer y beber.
Usa únicamente agua del grifo de agua fría para beber, cocinar y, sobre todo, para preparar la leche del bebé. El agua caliente tiene más probabilidades de contener niveles más altos de plomo.
Ten en cuenta que hervir el agua NO le quitará el plomo
Utiliza filtros o dispositivos para el tratamiento del agua.
Muchos filtros o dispositivos para el tratamiento del agua están certificados por organizaciones independientes para la disminución eficaz del plomo. Los dispositivos que no están diseñados para eliminar el plomo no funcionarán. Verifica la información de los fabricantes.
Averigua en que lugares hay agua con plomo
El Sitio Web de Drinking WaterWatch de Nueva Jersey, permite a los usuarios ver información sobre el agua potable de los sistemas de agua de ese estado. Puedes averiguar de tu servicio de agua, en este enlace.
También puedes comunicarte por teléfono llamando al Tel. (609) 292-5550.
También te puede interesar...
Notas Relacionadas
