Los peligros de consumir agua con plomo ¿cómo saber si pasa la prueba?

Más de 18 millones de personas en Estados Unidos corren el riesgo de desarrollar problemas de salud por la presencia de plomo en el agua que beben. Los niños están en mayor riesgo.

Por:
Univision
El estudio, realizado por la ciudad, el estado de Nueva Jersey y la Agencia Federal de Protección Ambiental, arrojó que el 97% de los filtros de agua funcionan correctamente. El alcalde Ras Baraka aseguró que “no es una victoria para nosotros, son buenas noticias en un trabajo largo y arduo para asegurarnos de que tengamos agua potable y limpia”. A pesar de los resultados, algunos residentes del área no confían y esperan a que se anuncie que el líquido está en condiciones optimas.
Video Revelan resultados preliminares de pruebas realizadas a filtros tras detección de plomo en el agua de Newark

Por mucho tiempo se ha hablado de los peligros enormes del plomo en el agua. Este es un tema que no debe verse a la ligera.

“Actualmente, más de 18 millones de personas en los Estados Unidos corren el riesgo de desarrollar problemas de salud por la lixiviación de plomo de las tuberías en sus sistemas de distribución de agua”, dice Gabriel Lobo, ingeniero civil que estudia este tema para la Universidad de Berkeley.

PUBLICIDAD

Lobo indica que el envenenamiento por plomo en niños pequeños puede causar una amplia gama de síntomas, que incluyen daño cerebral, dificultades de aprendizaje y crecimiento y desarrollo lentos.

La exposición de adultos puede causar presión arterial alta, dificultades de memoria, abortos espontáneos y otras condiciones médicas.

Cómo saber si hay plomo en el agua que bebes

  • De acuerdo a la EPA (Agencia de Protección Ambiental), una buena forma de averiguarlo es comunicándose con la compañía de servicios de agua y pedir una copia del informe más reciente que tengan sobre el tema.
  • Si tu agua proviene de un pozo u otro suministro de agua privado, deberás consultar con tu departamento de salud o con cualquier servicio de agua cercano que use agua subterránea para obtener información sobre los contaminantes potenciales que pueda tener el agua de tu vivienda.
  • También puedes analizar el agua, buscando a una empresa cercana a tu vecindario que provea esos servicios.
  • Es importante que averigües si tu tubería tiene una línea de servicio de plomo. Para eso, puedes contactar a un plomero autorizado para que averigüe si la tubería que conecta tu hogar con la red principal de agua (llamada línea de servicio) está hecha de plomo.

Qué hacer si no sabes si hay plomo en el agua

La EPA da estos consejos para que puedas reducir el plomo en el agua, en caso de que hubiera….

PUBLICIDAD

Enjuaga las tuberías antes de beber.
Cuanto más tiempo esté el agua estancada en las tuberías, más plomo puede contener. Si el agua de un grifo en particular no ha sido utilizada por seis horas o más, "enjuaga" las tuberías dejando correr el agua hasta que salga lo más fría posible. Esto puede llevar muy poco tiempo, entre cinco y treinta segundos si se ha empleado una gran cantidad de agua recientemente, como para ducharse o tirar la cadena. De lo contrario, podría llevar dos minutos o más.

Usa solo agua fría para comer y beber.
Usa únicamente agua del grifo de agua fría para beber, cocinar y, sobre todo, para preparar la leche del bebé. El agua caliente tiene más probabilidades de contener niveles más altos de plomo.

Ten en cuenta que hervir el agua NO le quitará el plomo

Utiliza filtros o dispositivos para el tratamiento del agua.
Muchos filtros o dispositivos para el tratamiento del agua están certificados por organizaciones independientes para la disminución eficaz del plomo. Los dispositivos que no están diseñados para eliminar el plomo no funcionarán. Verifica la información de los fabricantes.

Averigua en que lugares hay agua con plomo

El Sitio Web de Drinking WaterWatch de Nueva Jersey, permite a los usuarios ver información sobre el agua potable de los sistemas de agua de ese estado. Puedes averiguar de tu servicio de agua, en este enlace.

También puedes comunicarte por teléfono llamando al Tel. (609) 292-5550.

Te puede interesar:

Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de 
<b>$9.5 mil millones.</b>
<br>
La terminal se llamará NTO, por sus siglas en inglés de ‘La Nueva Terminal Uno’, en la que se pretende 
<b>“reinventar” la experiencia de los pasajeros</b> en un aeropuerto internacional, proveyéndoles areas verdes dentro del edificio y cómodos espacios para relajarse. 
<br>
<br>
Su equipo de diseñadores está combinando proyectos de arte moderno, con espacios abiertos, iluminación natural y tecnología de punta. Todo, dentro de una 
<b>decoración moderna y vibrante,</b> en donde la comodidad juega un papel importante.
<br>
El deseo de sus diseñadores es que la nueva terminal del aeropuerto JFK, es decir, la NTO, 
<b>se convierta en una de las diez mejores terminales del mundo. </b>
<br>
La NTO, que comenzará su construcción este verano, será una terminal de última generación 
<b>con 23 puertas.</b> Con un diseño sostenible y enfocado en el futuro, tomando en cuenta material ecoamigable.
La Nueva Terminal Uno de JFK se construirá en los sitios que ahora ocupan la Terminal 1, la Terminal 2 y la antigua Terminal 3, donde anclará el lado sur de la nueva JFK.
<br>
<br>
Cuando se termine su construcción, 
<b>medirá 2.4 millones de pies cuadrados,</b> por lo que a nueva terminal será la terminal más grande del aeropuerto. Llegará a tener casi del mismo tamaño que las dos nuevas terminales del nuevo aeropuerto LaGuardia combinadas.
<br>
La construcción de la nueva terminal se realizará por etapas. Se espera que la primera fase, que incluye la nueva sala de llegadas y salidas y
<b> el primer conjunto de nuevas puertas, abra en 2026.</b>
<br>
La Nueva Terminal Uno tendrá salas amplias y luminosas y espacios de llegada diseñados para mejorar la experiencia del viajero, y colocase entre las terminales aeroportuarias más ‘top’.
<br>
Los pasajeros disfrutarán de locales gastronómicos de clase mundial inspirados en Nueva York, así como espacio para salas de espera, un espacio verde interior y servicios familiares. 
<br>
<br>
La Nueva Terminal Uno incorporará los 
<b>últimos avances en seguridad, </b>para garantizar la mejor experiencia del viajero. 
<br>
Se espera que el proyecto cree al menos 
<b>10,000 oportunidades de empleo,</b> de las cuales 6,000 serán trabajos de construcción.
<br>
Y el derroche de detalles de buen gusto y seguridad, se llevarán hasta sus pistas de aterrizaje.
El proyecto completo se espera que se termine 
<b>para el 2030. </b>
1 / 14
Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de $9.5 mil millones.
Imagen Oficina de la gobernadora Kathy Hochul