Golpe al bolsillo: 2023 comienza con un aumento en el impuesto a la gasolina en Pensilvania

El 1 de enero, el impuesto estatal a la gasolina aumentará de 58 centavos por galón a un poco más de 61 centavos por galón. El impuesto al combustible diésel aumentará de aproximadamente 74 centavos por galón a 78,5 centavos por galón.

Por:
Univision
A partir del 1 de enero el estado de Pensilvania tendrá luz verde para ajustar el impuesto de la gasolina, lo que ha generado distintas reacciones entre residentes del area tri-estatal.
Video Residentes reaccionan a aumento del impuesto de la gasolina en Pensilvania

FILADELFIA, PA- Un aumento en los impuestos no es la mejor manera de empezar el año 2023.

Pensilvania tiene uno de los impuestos a la gasolina más altos del país y ahora se espera que aumente más.

El impuesto a la gasolina aumentará en el nuevo año, según la Ley 89 de 2013.

El primer lugar lo ocupa Iowa según la Asociación Estadounidense de Constructores de Carreteras y Transporte, el representante del Departamento de Transporte de Filadelfia explica que en 2008 había más de 6,000 puentes en mal estado en Pensilvania y el número ha bajado a menos de 2,400.
Video Pensilvania es el segundo estado con más puentes en malas condiciones

La ley ordena el aumento para ayudar a pagar los proyectos de carreteras y puentes.

PUBLICIDAD

PennDOT dice que el impuesto a la gasolina incrementará de aproximadamente 58 centavos por galón a más de 61 centavos por galón y el combustible diésel aumentará de más de 74 centavos por galón a 78 centavos.

Ahora, tenga en cuenta que estos son los precios para mayoristas, por lo que eso no significa que los impuestos se transfieran a los conductores en la bomba de inmediato.

Sin embargo, los conductores pueden esperar pagar más eventualmente.

Los últimos precios de la gasolina sin plomo de AAA durante la noche:

A nivel nacional: $3.12/galón
Pensilvania: $3.59/galón
Filadelfia: $3.45 /galón

El gobernador saliente Tom Wolf ha alentado a los líderes electos a encontrar otras fuentes de financiación para deshacerse del impuesto a la gasolina.

<b>Planifica bien tu viaje: </b>Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura, y ahorrando combustible. Alargar solo diez minutos el viaje de una hora puede provocar un aumento del consumo en gasolina o gasoil de hasta un 14 por ciento.
<br>
<b>Comprueba la presión de tus neumáticos: </b>Los neumáticos deben ir hinchados a la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas (con mucho frío el neumático necesita un poco más de presión). Conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta hace que el consumo aumente en un 2 por ciento en áreas urbanas y un 4 por ciento en las interurbanas.
<br>
<b>Haz limpieza y deja lo imprescindible en el maletero: </b>Antes de emprender la marcha, más si se trata de un viaje, debes racionalizar el volumen y el reparto de la carga. No solo es una cuestión de espacio, conducir con 100 kilos de peso innecesarios a bordo ocasiona que el consumo de combustible, en un coche de tamaño medio, se dispare hasta un 6 por ciento.
<br>
<b>Arranque y puesta en marcha:</b>Arranca el motor del coche sin pisar el acelerador: en los motores de gasolina puedes iniciar la marcha inmediatamente después del arranque; en los motores diésel, espera unos segundos antes de comenzar a moverte.
<br>
<b>Mantén la velocidad uniforme:</b>Mantén la velocidad lo más uniforme posible, busca fluidez en la circulación evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario. Para decelerar, levanta el pie del acelerador y antes de accionar el pedal de freno, si la situación lo permite, puedes dejar que sea el freno motor el que actúe primero. Si has de frenar, hazlo de forma suave y reduce de marcha lo más tarde posible, con especial atención a las cuestas en bajada.
<br>
<b>No mantengas el motor inactivo:</b>En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor, ya que como hemos explicado en el punto anterior, un motor al ralentí consume carburante.
<br>
<b>Aire acondicionado o ventanas abiertas: ¿qué gasta menos gasolina? </b>Recurre al aire acondicionado cuando sea necesario o, si no, el coche gastará algo más de gasolina, sobre todo si vas a baja velocidad. Para que tengas aire frío en el habitáculo entra en escena el compresor, un aparato que se acopla al motor y que es el principal responsable de que vayas fresco en verano. El hecho de que dependa del motor hace que éste tenga que trabajar más cuando tienes el aire acondicionado puesto y, por eso, tu vehículo consume más gasolina. 
<br>
Cuando viajes en autopista el aire acondicionado será una mejor opción que abrir las ventanillas del coche; en el segundo caso, además de ser un riesgo para tu seguridad cuando viajas a alta velocidad, el hecho de que estén abiertas afecta directamente a la aerodinámica del coche. El viento entra en el interior del vehículo y la resistencia contra el aire es mayor. Es aquí donde el consumo de combustible va a aumentar.
<br>
<b>Aprovecha las bajadas: </b>Utiliza los descensos para ahorrar en el consumo de combustible. Aprovecha la inercia para adelantar el cambio de marchas circulando a bajas revoluciones. En las subidas, retrasa al máximo la reducción de marcha, incrementando ligeramente la presión sobre el acelerador, aunque nunca pisando a fondo.
<br>
<b>Aumenta el precio de la gasolina en el invierno</b>: La tormenta invernal del mes pasado dejó fuera de servicio a 26 refinerías estadounidenses y los países que exportan combustible redujeron la producción. Ambos están limitando la oferta, dijeron los expertos.
1 / 10
Planifica bien tu viaje: Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura, y ahorrando combustible. Alargar solo diez minutos el viaje de una hora puede provocar un aumento del consumo en gasolina o gasoil de hasta un 14 por ciento.
Imagen Univision 65