Alerta por nueva modalidad de estafa en gasolineras: esto es lo que debes conocer

El cambio de surtidor es una modalidad de estafa en la que un sospechoso agresivo se ofrece a ayudar a alguien a cargar gasolina, la víctima se va, pero el estafador no devuelve la boquilla a la bomba.

Por:
Univision
Las estaciones de gasolina en Filadelfia, se han convertido en un blanco perfecto para los criminales, ya que se ha registrado una cifra récord en lo que va del año, en cuanto al robo de autos y tiroteos en estos lugares.
Video Aumentan robos y tiroteos en estaciones de gasolina de Filadelfia

FILADELFIA, PA- Se advierte a los conductores sobre el cambio de surtidor, una estafa en las gasolineras que se ha convertido en una tendencia creciente.

La policía de Lower Merion Twp., Pensilvania, dice que el crimen ocurre cuando un sospechoso agresivo se ofrece a ayudar a alguien a cargar gasolina.

PUBLICIDAD

"Los sospechosos suelen ser muy agresivos y rechazan rotundamente los intentos de la víctima de negarle ayuda", dijo Lower Merion Twp. dijo la policía en una publicación de Facebook.

La víctima se va, pero el estafador no devuelve la boquilla a la bomba.

En cambio, el estafador utiliza la transacción activa para bombear gasolina a otros conductores, mientras exige dinero en efectivo por la gasolina.

Luego, los sospechosos se quedan con el dinero en efectivo y abandonan la gasolinera, dice la policía.

La policía dice que la mayoría de las víctimas no se dan cuenta de que este crimen ha ocurrido durante días o incluso semanas después del incidente.

Cualquier persona que experimente un cambio de bomba debe llamar al 911.

Para protegerse, la policía recomienda colgar su propia boquilla de gas para finalizar la transacción e imprimir un recibo.

<b>Planifica bien tu viaje: </b>Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura, y ahorrando combustible. Alargar solo diez minutos el viaje de una hora puede provocar un aumento del consumo en gasolina o gasoil de hasta un 14 por ciento.
<br>
<b>Comprueba la presión de tus neumáticos: </b>Los neumáticos deben ir hinchados a la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas (con mucho frío el neumático necesita un poco más de presión). Conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta hace que el consumo aumente en un 2 por ciento en áreas urbanas y un 4 por ciento en las interurbanas.
<br>
<b>Haz limpieza y deja lo imprescindible en el maletero: </b>Antes de emprender la marcha, más si se trata de un viaje, debes racionalizar el volumen y el reparto de la carga. No solo es una cuestión de espacio, conducir con 100 kilos de peso innecesarios a bordo ocasiona que el consumo de combustible, en un coche de tamaño medio, se dispare hasta un 6 por ciento.
<br>
<b>Arranque y puesta en marcha:</b>Arranca el motor del coche sin pisar el acelerador: en los motores de gasolina puedes iniciar la marcha inmediatamente después del arranque; en los motores diésel, espera unos segundos antes de comenzar a moverte.
<br>
<b>Mantén la velocidad uniforme:</b>Mantén la velocidad lo más uniforme posible, busca fluidez en la circulación evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario. Para decelerar, levanta el pie del acelerador y antes de accionar el pedal de freno, si la situación lo permite, puedes dejar que sea el freno motor el que actúe primero. Si has de frenar, hazlo de forma suave y reduce de marcha lo más tarde posible, con especial atención a las cuestas en bajada.
<br>
<b>No mantengas el motor inactivo:</b>En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor, ya que como hemos explicado en el punto anterior, un motor al ralentí consume carburante.
<br>
<b>Aire acondicionado o ventanas abiertas: ¿qué gasta menos gasolina? </b>Recurre al aire acondicionado cuando sea necesario o, si no, el coche gastará algo más de gasolina, sobre todo si vas a baja velocidad. Para que tengas aire frío en el habitáculo entra en escena el compresor, un aparato que se acopla al motor y que es el principal responsable de que vayas fresco en verano. El hecho de que dependa del motor hace que éste tenga que trabajar más cuando tienes el aire acondicionado puesto y, por eso, tu vehículo consume más gasolina. 
<br>
Cuando viajes en autopista el aire acondicionado será una mejor opción que abrir las ventanillas del coche; en el segundo caso, además de ser un riesgo para tu seguridad cuando viajas a alta velocidad, el hecho de que estén abiertas afecta directamente a la aerodinámica del coche. El viento entra en el interior del vehículo y la resistencia contra el aire es mayor. Es aquí donde el consumo de combustible va a aumentar.
<br>
<b>Aprovecha las bajadas: </b>Utiliza los descensos para ahorrar en el consumo de combustible. Aprovecha la inercia para adelantar el cambio de marchas circulando a bajas revoluciones. En las subidas, retrasa al máximo la reducción de marcha, incrementando ligeramente la presión sobre el acelerador, aunque nunca pisando a fondo.
<br>
<b>Aumenta el precio de la gasolina en el invierno</b>: La tormenta invernal del mes pasado dejó fuera de servicio a 26 refinerías estadounidenses y los países que exportan combustible redujeron la producción. Ambos están limitando la oferta, dijeron los expertos.
1 / 10
Planifica bien tu viaje: Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura, y ahorrando combustible. Alargar solo diez minutos el viaje de una hora puede provocar un aumento del consumo en gasolina o gasoil de hasta un 14 por ciento.
Imagen Univision 65