Caso de Madeline Soto a un año de su desaparición: ¿Cuáles son los 60 cargos que apuntan contra Stephan Sterns?

La restauración "accidental" del teléfono de Sterns eliminó evidencia, pero los investigadores lograron recuperar imágenes comprometedoras. Cámaras de vigilancia contradicen la versión de Sterns sobre llevar a Madeline a la escuela, elemento clave para la fiscalía.

Por:
Univision
La tarde del 26 de febrero de 2024 Jennifer Soto fue a buscar a su hija, Madeline Soto, a la escuela, pero las maestras le informaron que ella nunca asistió. En horas de la noche, Jennifer reportó la desaparición de la niña, desde la oficina de la abuela, en Hunters Creek, a donde creía que había ido. Según declaraciones de la mujer, la joven habría dormido con su padrastro la noche anterior a su desaparición.
Video El caso Madeline Soto, un año después: la cronología de su desaparición y muerte

ORLANDO, Florida.- Este 26 de febrero se cumple un año desde el trágico asesinato de Madeline Soto, una niña de 13 años cuyo caso conmocionó a la comunidad de Florida Central. Mientras la familia y la comunidad recuerdan a la joven, el proceso judicial contra Stephan Sterns, único sospechoso del crimen, continúa avanzando entre dilaciones y nuevas revelaciones.

Stephan Sterns, quien al momento de los hechos era pareja sentimental de Jennifer Soto, madre de la víctima, permanece en prisión desde el 29 de febrero de 2024. La Fiscalía del Noveno Circuito Judicial presentó formalmente 60 cargos contra Sterns, convirtiéndolo en uno de los casos más graves de abuso y homicidio infantil en la región.

PUBLICIDAD

Los 60 cargos se desglosan de la siguiente manera:

  • 8 cargos de agresión sexual a menor de 12 años, considerados delitos capitales.
  • 5 cargos de agresión sexual a menor entre 12 y 18 años (bajo autoridad familiar/custodial).
  • 7 cargos de abuso lascivo.
  • 40 cargos relacionados con posesión de material de pornografía infantil (diez o más imágenes).

Además de estos cargos, Sterns enfrenta la acusación de homicidio en primer grado por la muerte de Madeline, quien según las autoridades, fue asesinada por estrangulamiento.

El sistema judicial ha establecido dos procesos diferentes para juzgar a Sterns. El primer juicio, programado para el 21 de mayo de 2025, abordará los cargos de agresión sexual, abuso lascivo y pornografía infantil. El segundo, fijado para el 22 de septiembre de 2025, se centrará exclusivamente en el cargo de homicidio.

Recientemente, la defensa de Sterns presentó una moción para excluir la posibilidad de la pena de muerte, aunque las autoridades no han anunciado una decisión al respecto. Cabe destacar que la agresión sexual a un menor de 12 años es considerada un delito capital en Florida, punible con cadena perpetua o pena de muerte.

Cronología de un día fatídico

Según las investigaciones de la Policía de Kissimmee, el 26 de febrero de 2024 comenzó con Sterns supuestamente llevando a Madeline a la escuela Hunter's Creek Middle School. Sin embargo, las cámaras de seguridad revelaron una historia completamente diferente.

PUBLICIDAD

A las 7:30 a.m., Sterns fue captado tirando dos bolsas de basura en Venetian Bay, con una persona que parecía ser Madeline en el asiento del pasajero. Las siguientes horas fueron registradas por diversas cámaras que mostraron al acusado recorriendo diferentes puntos de la ciudad, pero nunca acercándose a la escuela de la menor.

Un momento crítico ocurrió a las 9:41 a.m., cuando las cámaras captaron a Sterns colocando a una persona con sudadera verde y pantalones en la parte trasera de su vehículo. Para las 10:14 a.m., cuando regresó al complejo de apartamentos, ya no se observaba a nadie en el asiento del pasajero.

El arresto de Sterns se produjo después de que los investigadores encontraran imágenes de Madeline en su teléfono celular, el cual había sido restaurado de fábrica "accidentalmente", según declaró el sospechoso. Este hallazgo ocurrió mientras las autoridades investigaban la desaparición de la menor.

Entre la evidencia más contundente, las autoridades descubrieron dentro de bolsas de basura una mochila con materiales escolares, una laptop propiedad del Distrito Escolar del Condado Orange con el nombre de Madeline, y un zapato marca Crocs de color blanco. También hallaron un neumático que coincidía con el del auto de Sterns.

La búsqueda de Madeline concluyó trágicamente el 1 de marzo, cuando la Policía de Kissimmee encontró su cuerpo en un terreno privado en St. Cloud. Ese mismo día, las autoridades informaron a Jennifer Soto sobre la muerte de su hija y sus sospechas sobre Sterns.

PUBLICIDAD

Los documentos policiales señalan inconsistencias tanto en las declaraciones de Sterns como en las de la madre de la menor. "La detective obtuvo información de los lectores de matrículas y de las imágenes de vídeo del área que revelaron ciertas inconsistencias en la declaración de Stephan", indica uno de los informes oficiales.

Particularmente llamativo resulta que, el 27 de febrero, el vehículo registrado a nombre de Jennifer Soto fue visto a las 3:18 a.m. circulando por la autopista 192 hacia St. Cloud, siguiendo la misma ruta que habría tomado Sterns el día anterior.

Mientras la comunidad recuerda a Madeline Soto a un año de su trágica muerte, el sistema judicial continúa su proceso para determinar la responsabilidad de Stephan Sterns en uno de los casos más inquietantes de la historia reciente de Florida Central.

Te podría interesar:

<b>Las cámaras de seguridad </b>nunca captaron a Madeline llegando a la escuela aquella mañana. Un zapato que pertenecía a Madeline Soto fue ubicadopor las autoridades en un basurero.
<b>Los perros rastreadores </b>no detectaron su olor en la zona donde Sterns dijo haberla dejado. Cámaras de seguridad captaron a Sterns tirando objetos la basura del complejo de apartamentos, donde las autoridades encontraron cosas de Madeline.
<b>Sterns cambió su versión </b>de los hechos varias veces, generando sospechas en los detectives. La policía descubrió la mochila de Madeline dentro de una bolsa blanca en la basura.
<b>Videos en el celular de Sterns </b>mostraban interacciones perturbadoras con la adolescente antes del crimen. Una libreta de la menor se encontró dentro de la mochila.
<b>Su teléfono lo ubicó </b>en una zona boscosa de St. Cloud, donde luego hallaron el cuerpo de Madeline. El auto de Sterns fue captado por cámaras cerca del sitio donde se encontró el cadáver de la adolescente.
<b>El auto de Sterns </b>tenía rastros biológicos y fibras compatibles con la ropa de la víctima. En la zona donde se encontró el cadáver se encontró una rueda que coincide con las del vehículo del sospechoso.
<b>El testimonio de un testigo </b>afirmó haber visto su auto cerca del área donde hallaron el cuerpo. Un día después, el auto de la madre de Madeline siguió el mismo recorrido que el de Sterns.
<b>Mensajes eliminados por Sterns </b>revelaron que intentó borrar evidencia clave antes de su arresto. En la imagen, anotaciones encontradas en la casa de Madeline revelaron textos reveladores sobre su estado de ánimo.
1 / 8
Las cámaras de seguridad nunca captaron a Madeline llegando a la escuela aquella mañana. Un zapato que pertenecía a Madeline Soto fue ubicadopor las autoridades en un basurero.
Imagen Departamento de Policía de Kissimmee.