Los hallazgos a un año del crimen de Madeline Soto: de los polémicos testimonios de su mamá a las pruebas contra su padrastro

Las contradicciones de Jennifer Soto han generado dudas sobre su conocimiento del crimen. A un año de los sucesos, el caso impulsó cambios escolares, como la implementación de alertas automáticas por inasistencia de alumnos.

Por:
Univision
Se cumple un año de la desaparición y muerte de Madeline Soto, la menor de 13 años que desapareció el 26 de febrero de 2024 y fue hallada muerta días después. Stephan Sterns, padrastro de la menor, es el principal sospechoso de su muerte y está acusado, además, de abuso sexual infantil y posesión de material pornográfico infantil. Se espera que su juicio inicie el 5 de mayo.
Video Un año sin Madeline Soto: la cronología de un crimen y el juicio que busca justicia

ORLANDO, Florida.- Este 26 de febrero se cumple un año del asesinato de Madeline Soto, la adolescente de 13 años cuyo caso ha estado rodeado de controversias, retrasos judiciales y cuestionamientos sobre el manejo de la investigación y la respuesta de las instituciones encargadas de proteger a los menores.

Madeline habría cumplido 14 años el pasado 22 de febrero, por lo cual familiares y amigos realizaron una concentración para recordar a la adolescente, cuyo crimen conmocionó a la comunidad cuando su cuerpo fue hallado en un terreno privado de St. Cloud, cinco días después de haber sido reportada como desaparecida por su madre.

PUBLICIDAD

El principal sospechoso, Stephan Sterns, quien era la pareja de la madre de Madeline, se encuentra bajo arresto desde el 29 de febrero de 2024 y enfrenta cargos por homicidio y 60 delitos relacionados con agresión sexual y pornografía infantil. A pesar de la cantidad de pruebas en su contra, su juicio ha enfrentado múltiples retrasos, dejando a la familia de la víctima y a la comunidad en la incertidumbre.

Las revelaciones de Jennifer Soto durante los interrogatorios

Uno de los aspectos más polémicos del caso ha sido el papel de Jennifer Soto, madre de Madeline. Desde el inicio de la investigación, sus declaraciones han sido inconsistentes. En un principio, dio versiones contradictorias sobre la ropa que su hija llevaba el día de su desaparición, lo que generó dudas sobre su nivel de conocimiento de los hechos. Además, se reveló que permitió que su hija y Sterns durmieran juntos la noche anterior al asesinato, una decisión que ella misma calificó como "egoísta" durante su testimonio.

De las revelaciones que han dado a conocer las autoridades a partir de los interrogatorios destaca su actitud ante el abuso sexual que sufrió su hija. Según documentos oficiales, Jennifer no percibía estas agresiones como "malas", aunque sí consideró el asesinato de Madeline como "malvado".

¿Qué pruebas hay contra Stephan Sterns?

El caso contra Stephan Sterns parece contar con pruebas sólidas. Desde imágenes de Madeline encontradas en su teléfono hasta videos de vigilancia que muestran que nunca la dejó en la escuela la mañana del 26 de febrero de 2024. Además, se hallaron pertenencias de la menor en una bolsa de basura, junto con un neumático que coincidía con el de su vehículo.

PUBLICIDAD

A pesar de la contundencia de estas pruebas, el juicio ha sufrido múltiples demoras. El proceso judicial se ha dividido en dos partes: el juicio por los cargos de agresión sexual, programado para el 21 de mayo de 2025 , y el juicio por homicidio, fijado para el 22 de septiembre del mismo año. Este retraso ha generado frustración entre los familiares de la víctima y ha revivido cuestionamientos sobre la lentitud del sistema judicial para impartir justicia en casos de violencia infantil.

Recientemente, la defensa de Sterns presentó una moción para evitar que la pena de muerte sea considerada como una posible condena en caso de ser hallado culpable, lo que añade otro elemento de controversia al caso.

Impacto del caso y cambios en las políticas escolares

El asesinato de Madeline también provocó cambios en las políticas escolares. Desde abril de 2024, el Distrito Escolar del condado Orange implementó un sistema de notificación automática a los padres cuando un estudiante no asiste a clases.

La medida busca evitar que desapariciones como la de Madeline pasen desapercibidas durante horas cruciales. Esta política fue replicada por el Distrito Escolar del condado Osceola, reflejando la preocupación de las autoridades educativas por mejorar la seguridad de los menores.

A un año del asesinato de Madeline Soto, su familia y la comunidad siguen esperando justicia. La demora en el juicio, el papel de Jennifer Soto y la naturaleza del crimen han convertido este caso en uno de los más impactantes en la historia reciente de Florida Central.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

<b>Las cámaras de seguridad </b>nunca captaron a Madeline llegando a la escuela aquella mañana. Un zapato que pertenecía a Madeline Soto fue ubicadopor las autoridades en un basurero.
<b>Los perros rastreadores </b>no detectaron su olor en la zona donde Sterns dijo haberla dejado. Cámaras de seguridad captaron a Sterns tirando objetos la basura del complejo de apartamentos, donde las autoridades encontraron cosas de Madeline.
<b>Sterns cambió su versión </b>de los hechos varias veces, generando sospechas en los detectives. La policía descubrió la mochila de Madeline dentro de una bolsa blanca en la basura.
<b>Videos en el celular de Sterns </b>mostraban interacciones perturbadoras con la adolescente antes del crimen. Una libreta de la menor se encontró dentro de la mochila.
<b>Su teléfono lo ubicó </b>en una zona boscosa de St. Cloud, donde luego hallaron el cuerpo de Madeline. El auto de Sterns fue captado por cámaras cerca del sitio donde se encontró el cadáver de la adolescente.
<b>El auto de Sterns </b>tenía rastros biológicos y fibras compatibles con la ropa de la víctima. En la zona donde se encontró el cadáver se encontró una rueda que coincide con las del vehículo del sospechoso.
<b>El testimonio de un testigo </b>afirmó haber visto su auto cerca del área donde hallaron el cuerpo. Un día después, el auto de la madre de Madeline siguió el mismo recorrido que el de Sterns.
<b>Mensajes eliminados por Sterns </b>revelaron que intentó borrar evidencia clave antes de su arresto. En la imagen, anotaciones encontradas en la casa de Madeline revelaron textos reveladores sobre su estado de ánimo.
1 / 8
Las cámaras de seguridad nunca captaron a Madeline llegando a la escuela aquella mañana. Un zapato que pertenecía a Madeline Soto fue ubicadopor las autoridades en un basurero.
Imagen Departamento de Policía de Kissimmee.