¿Trabajas al aire libre? Ten en cuenta estas recomendaciones para evitar el golpe de calor

Las altas temperaturas ya comenzaron a sentirse en Nueva York y se espera que jueves y viernes aumenten. La doctora Yomaris Peña da consejos a quienes trabajan al aire libre para evitar un golpe de calor y explica cómo reconocer los primeros síntomas.

Por:
Univision
La ola de calor que se presenta en Nueva York durante esta semana puede ser dañina para tu salud e incluso provocarte un golpe de calor si no se toman las medidas adecuadas. La doctora Yomaris Peña, da recomendaciones para quienes tengan que trabajar en el exterior en las altas temperaturas.
Video Doctora explica cómo protegerse del calor si trabajas al aire libre

Las altas temperaturas ya se hicieron presentes en Nueva York y se prevé que durante jueves y viernes se intensifiquen.

Las personas que trabajan al aire libre son las más propensas a sufrir esta ola de calor y pueden ser víctimas de un golpe de calor.

PUBLICIDAD

En entrevista con Univision, la doctora Yomaris Peña llamó a las personas que tienen trabajos al aire libre o en zonas calientes como cocinas, mantenerse alertas ante algunos síntomas.

“Mantenerse alerta de algunos síntomas, mareo, cansancio, confusión, dolor de cabeza, no entiendes lo que pasa alrededor, esos son síntomas de que puede estar entrando en un estrés de calor”, indicó.

Peña dio algunas recomendaciones, entre ellas las de tomar descansos seguidos para hidratarse.

“Debemos mantenernos todo el tiempo hidratados, sobre todo aquellos que no se pueden mantener bajo un techo, tienen que estar afuera”, dijo.

“Recuerden que no solo perdemos agua, si no también electrolitos, entonces debemos tener hidratación con agua, pero manteniendo las sales, el sodio, lo que es la azúcar en la sangre”, añadió.

“Cada quince minutos o 30 minutos hidratarse bien, tomar un descanso.”.

Identifique los síntomas del golpe de calor

Algunos de los síntomas que se pueden experimentar por estar expuesto a las altas olas de calor son agotamiento, dolor de cabeza, sed, vómito, mareos, calambres, erupciones cutáneas e insolación.

Dentro de las principales recomendaciones que las autoridades emitieron para que las empresas y trabajadores tengan cuidado con las altas temperaturas se encuentran:


  • Beber agua y otros líquidos de preferencia un vaso cada 15 o 20 minutos
  • De preferencia que los trabajadores estén bien hidratados antes de llegar al trabajo
  • Comer durante el almuerzo y durante otros descansos alimentos que ayuden a remplazar los electrolitos perdidos
  • Utilizar ropa holgada, de colores claros y de materiales transpirables como el algodón
  • Usar un sombrero de ala ancha cuando sea posible
  • Tomar descansos en la sombra o en un lugar fresco cuando sea posible
  • Prestar atención a su estado físico y al de sus compañeros de trabajo
  • Avisar a sus supervisores si tienen síntomas o malestares relacionados con el calor
  • Avisar a sus superiores sobre los medicamentos que esté tomando y cómo podrían afectar su tolerancia al calor
PUBLICIDAD

De acuerdo a expertos, "e l golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, lo que puede provocar la muerte".

En estos casos, es fundamental que llames al 911 o acudas a una sala de emergencias. Haz lo mismo si alguien cercano a ti desarrolla los siguientes signos:


  • Piel caliente y seca
  • Confusión, alucinaciones y desorientación.
  • Pérdida del conocimiento o falta de respuesta.
  • Náuseas o vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Pulso rápido y fuerte
  • Debilidad
  • Mareo
PUBLICIDAD

A partir del martes, la Ciudad de Nueva York mantendrá activos casi 500 centros de enfriamiento. Y se espera que estén disponibles hasta el viernes.

La idea es que, cuando estés en la calle, en medio del calor, te refugies en alguno de los puntos para evitar el "golpe".

Más consejos contra el calor:

Durante la ola de calor se aconseja permanecer alejado del sol durante las horas de 11 am y 3 pm.
<br>
Con Edison ha anunciado que podrían darse casos de apagones en la ciudad de Nueva York, ya que durante los períodos de uso intenso de electricidad, como en los días calurosos y húmedos, son frecuentes las caídas de tensión y otras interrupciones eléctricas. En 
<a href="https://apps.coned.com/stormcenter/external/default.html" target="_blank">este mapa interactivo de Con Edison</a>, podrás ver en qué áreas de la ciudad están ocurriendo apagones, así como su alcance. Recuerda tener al alcance una linterna en caso de que suceda algún apagón.
Para evitar apagones, es necesario conservar la energía lo más posible. Ponga el aire acondicionado a 78 grados Fahrenheit. Este ajuste permite una refrigeración suficiente y, al mismo tiempo, conserva la energía eléctrica.
El tipo de ropa que te ayuda durante la ola de calor son los colores claros y para accesorios sombreros y gafas de sol.
<br>
Mientras bebe agua, asegúrese de mantenerse hidratado con otros tipos de bebidas como jugos naturales, pero asegúrese de mantenerse alejado de la cafeína.
<br>
Para estar seguro, beba de 6 a 8 vasos de agua durante el día especialmente si esta afuera.
En el caso de que no tenga aire acondicionado en su casa, existen numerosos centros de enfriamiento en la ciudad. Para encontrar uno, visite nyc.gov o llame al 311 para encontrar una ubicación.
Antes de salir de su casa, asegúrese de usar protector solar.
<br>
Si estás libre durante la ola de calor, puedes coger tu traje de baño e ir a la piscina o la playa más cercana de tu zona.
<br>
Si usted está en el metro y se siente sobrecalentado usted debe tomarse el pulso y si se siente náuseas asegúrese de salir de la estación de metro.
<br>Trate de mantener un abanico de mano y una botella de agua.
<br>
1 / 10
Durante la ola de calor se aconseja permanecer alejado del sol durante las horas de 11 am y 3 pm.
Imagen Spencer Platt/Getty Images