PERRIS, California. – El alcalde de la ciudad de Perris emitió un anuncio de servicio público en el que pidió a los residentes a quedarse en casa y conocer sus derechos ante reportes de actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la región.
Alcalde de Perris pide a los residentes quedarse en casa tras reportes de operativos de ICE en la zona
Michael Vargas, alcalde de Perris, emitió una alerta pública instando a los residentes a quedarse en casa y conocer sus derechos tras reportes de actividad de ICE en esta ciudad de mayoría latina.
“La ciuidad de Perris ha recibido noticias de que ICE está haciendo operativos en nuestra comunidad. Pedimos a todos los residentes que estén tranquilos, que se queden en su casa si pueden”, informó Mayor Michael a través de un aviso público en redes sociales.
De acuerdo con datos de la Oficina del Censo, aproximadamente el 78% de los residentes de Perris se identifican como hispanos o latinos, convirtiendo a la ciudad en una de las más vulnerables del condado de Riverside ante políticas migratorias agresivas.
Aunque el alcalde no mencionó operativos específicos, su mensaje coincide con un aumento de acciones federales contra inmigrantes en diversas partes del sur de California, como parte de la política de deportaciones impulsada por la administración Trump.

“No salgan si no es necesario, quédese en su casa y no abra la puerta a extraños. Este mensaje es para proteger su seguridad. La ciudad quiere cuidar el respecto y bienestar de todos nuestros residentes. Cuídese”, enfatizó en su mensaje el mandatario local.
Autoridades y grupos de defensa han advertido sobre acciones dirigidas a lugares frecuentados por jornaleros, negocios latinos y comunidades con alta presencia de inmigrantes, por lo que han alertado sobre qué hacer si se encuentra con agentes de ICE, como:
- No abrir la puerta sin ver una orden firmada por un juez
- Contactar a un abogado de inmigración si se sienten en riesgo
- Seguir fuentes oficiales de la ciudad para actualizaciones.
Esta no es la primera vez que se reporta actividad de ICE en comunidades del condado de Riverside. En el pasado, ciudades con alta población inmigrante han sido blanco de redadas sorpresa, lo que ha generado temor entre padres de familia, trabajadores y jóvenes.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
