OGDEN, Utah.- Alfredo y Rosy Rodríguez, de Ogden, vieron hecho realidad su sueño de tener una casa propia gracias al programa de Habitat for Humanity, en los condados de Weber y Davis.
Familia hispana de Ogden recibe casa de Habitat for Humanity. Así puedes aplicar para una vivienda
La familia Rodríguez trabajó 500 horas en la costrucción de su casa nueva en Ogden. Habitat for Humanity ayuda a familias de bajos ingresos a tener casa propia. Conoce cómo puedes aplicar.

Durante años, los Rodríguez y sus tres hijos alquilaron casas en malas condiciones, donde a veces no tenían agua, no había calefacción en todas las habitaciones, pero sí techos con goteras.
Los Rodríguez nunca dejaron de esforzarse, pero tenían muchas dificultades para permitirse una vivienda propia. Por eso se alegraron mucho cuando consiguieron una casa a través de Habitat for Humanity.
"Cuando me dieron la noticia de que habíamos sido seleccionados no podía creerlo", dice Rosy Rodríguez. "Estaba muy agradecida y en estado de shock, tuve que llamar a mi marido y contarle. Luego les dimos la noticia a nuestras hijas mientras cenábamos: ‘Vamos a tener una casa propia y vamos a ayudar a construirla’".
Pero no fue gratis. La familia Rodríguez trabajó más de 500 horas en la construcción de su nueva casa en Grant Avenue.
America First Credit Union fue el patrocinador principal para apoyar la construcción de la casa, al que se unieron otros donantes.
Estudiantes del programa de Diseño y Construcción de Edificios de la Universidad Estatal de Weber se encargaron del diseño de la casa y voluntarios de la misma casa de estudios, de la Base Aérea de Hill y otras organizaciones, hicieron posible la construcción de la casa de los Rodríguez.
¿Cómo aplicar en Habitat for Humanity para tener una casa?
Habitat for Humanity se asocia con familias locales de bajos ingresos, de los condados de Weber y Davis, para ayudarles a construir o renovar casas que sean seguras, decentes y accesibles.
Los requisitos que pide son: necesidad de una mejor vivienda, ingresos bajos y hacer trabajo voluntario con el programa.
Cuando son seleccionadas, las familias socias tienen que dar entre 300 y 500 horas de trabajo voluntario o trabajar directamente en su casa. Después de recibir la Casa Hábitat, los propietarios asociados pagan una hipoteca sin intereses por su casa y un pago mensual de acuerdo a sus ingresos.
Si quieres conocer más del programa Habitat for Humanity en Weber y Davis puedes llamar al 801-393-3287 o visitar su sitio web.