Alto volumen de pasajeros provoca retrasos en aeropuertos de Orlando y Tampa

Las autoridades recomendaron a los viajeros que verifiquen directamente con las aerolíneas si sus vuelos no se han visto impactados.

Por:
Univision
Los viajeros que pasarán por el Aeropuerto Internacional de Orlando este martes, luego de la Navidad, serán unos 170,000, informaron autoridades de transporte. Se ha hecho un llamado a los viajeros a reconfirmar sus vuelos con las aerolíneas y llegar más temprano a las terminales para garantizar que puedab abordar.
Video Estiman que más de 170,000 pasajeros pasarán por el Aeropuerto Internacional de Orlando tras la Navidad 2023

Los pasajeros que planean regresar a sus hogares luego de la Navidad pasando por los aeropuertos internacionales de Orlando o Tampa deberán confirmar con sus aerolíneas directamente si los vuelos siguen a la misma hora, esto debido a que el alto volumen de pasajeros este martes ha provocado retrasos en ambas terminales aéreas de Florida, según información de la Administración Federal de Aviación (FAA).

En el caso del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), los retrasos en las salidas a algunos aeropuertos estatales, como Naples o West Palm Beach, están experimentando retrasos que van desde las 2 horas y media hasta más de 4 horas, según datos de la FAA.

PUBLICIDAD

En el caso de las salidas en general, los retrasos en las puertas y pistas van desde los 16 minutos hasta los 30 minutos, y están incrementando.

La FAA recomendó a los pasajeros que verifiquen con las aerolíneas si sus vuelos no se han visto impactados por retrasos.

Este martes se estimaba que unas 170,000 personas pasarían por MCO tras el feriado de Navidad, según autoridades aeroportuarias.

Tampa con retrasos también

El Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA) informó este martes en la red social X, antes Twitter, que la FAA implementó lo que se denomina un "Programa de Demora en Tierra" o GDP por sus siglas en inglés, el cual estaba impactando a la terminal aérea y otras del estado.

"Como resultado, algunos vuelos se podrían ver retrasados", indicó el Aeropuerto en X.

Según datos de la FAA, este martes se estimaban retrasos de entre 2 horas y más de 4 horas hacia algunos aeropuertos de Florida, debido al alto volumen de pasajeros.

"Consulte directamente con su aerolínea las últimas actualizaciones de vuelos", agregó TPA en su mensaje en la red social.

Los Programas de Demora en Tierra se implementan para "controlar el volumen de tráfico aéreo hacia los aeropuertos donde se espera que la demanda de tráfico proyectada exceda la tasa de aceptación del aeropuerto durante un período prolongado", explica la FAA en su página web.

"Los períodos prolongados de demanda que exceden la tasa de aceptación normalmente son el resultado de que la tasa de aceptación del aeropuerto se reduce por algún motivo. La razón más común para una reducción en la tasa de aceptación es el clima adverso", agregó la FAA.

PUBLICIDAD

Te podría Interesar:

Mira también:

Una pasajera de St. Pete fue atacada sexualmente por el conductor del vehículo Uber en el que ella se encontraba. Ante este caso ocurrido en la Bahía de Tampa, decidimos investigar las técnicas de defensa, que usted puede tener en cuenta si se le presenta una situación similar.
Tanto Uber como Lyft tienen una serie de reglas básicas.
Minimiza el tiempo que pasas afuera solo con el teléfono en la mano. En lugar de eso, espera adentro hasta que la aplicación muestre que tu conductor ha llegado.
Cada vez que solicites un viaje, asegúrate de subirte al auto correcto con el conductor indicado. Revisa el número de placa, la marca y el modelo del auto y la foto del conductor con lo que se proporciona en tu aplicación.
Los viajes compartidos solo se pueden solicitar a través de la aplicación, así que nunca te subas a un automóvil cuya identidad del vehículo o del conductor no coincida con la que se muestra en tu aplicación.
Además, pídele al conductor que confirme tu nombre antes de subir al automóvil. El conductor puede ver tu nombre en la aplicación. Para intercambiar nombres de forma segura, puedes preguntar: "¿A quién vienes a recoger?" El conductor también puede pedirte que confirmes tu nombre para tu tranquilidad.
Siempre que sea posible, siéntate en el asiento trasero, especialmente si viajas solo. Esto ayuda a garantizar que puedas salir de forma segura por cualquier lado del vehículo para evitar el tráfico en movimiento, y te brinda a ti y al conductor espacio personal.
Usa el cinturón de seguridad, ya que es la forma más eficaz de salvar vidas y reducir las lesiones relacionadas con accidentes automovilísticos, según los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos.
Cuando ya estés en el auto, comparte tu estado del viaje desde la aplicación. Podrás enviar la foto, la matrícula y la ubicación de tu conductor a un amigo o familiar. Ellos recibirán un mensaje de texto o una notificación automática que rastrea tu viaje y el tiempo estimado del viaje.
Confía en tus instintos y usa tu mejor criterio al solicitar un viaje compartido. Si alguna vez sientes que te encuentra en una situación urgente, tienes opciones para lidiar con eso desde la aplicación.
En el caso de una emergencia durante un viaje de Uber, puedes llamar al 9-1-1 y la aplicación muestra su ubicación en tiempo real y los detalles del viaje, para que puedas compartirlos con el operador de emergencia. Y en un número cada vez mayor de ciudades estadounidenses, esta información se proporciona automáticamente a las autoridades.
Para Lyft, si tienes una emergencia, puedes conectarte discretamente con un profesional de seguridad desde la aplicación. Ellos brindarán apoyo en vivo en situaciones incómodas. Si es necesario, pueden alertar a las autoridades y compartir detalles importantes del viaje, como la geolocalización y el número de placa del vehículo.
Después de cada viaje, se te pedirá en la aplicación que califiques tu viaje. Tus comentarios ayudan a mantener a otros seguros. Si alguna vez experimentas un problema de seguridad durante un viaje, infórmalo de inmediato.
1 / 13
Una pasajera de St. Pete fue atacada sexualmente por el conductor del vehículo Uber en el que ella se encontraba. Ante este caso ocurrido en la Bahía de Tampa, decidimos investigar las técnicas de defensa, que usted puede tener en cuenta si se le presenta una situación similar.