Descansos y $30 por hora: Trabajadores de un segundo Amazon en NYC votan para sindicalizarse

Empleados de un centro de clasificación de Amazon en Staten Island podrán votar esta semana en unas elecciones de las que podría surgir el segundo sindicato de la compañía en Estados Unidos.

Por:
Univision
Ofreciendo el calor de una hoguera en la parada de bus cerca de los almacenes de Amazon en Long Island y comidas calientes, Chris Small comenzó a unir a los trabajadores de esa empresa, para formar un sindicato laboral.
Video Historia del Sindicato Laboral de Amazon en cifras

Cerca de 1.500 trabajadores de otro almacén de Amazon en Staten Island, NY, iniciarion la votaciones para formar un segundo sindicato en una instalación de Amazon en Estados Unidos.

Las elecciones se celebran justo en frente de otro almacén de Amazon, conocido como JFK8, que, en un movimiento sorprendente, obtuvo la sindicalización, siendo el primer almacén de Amazon en EE.UU. hace menos de un mes.

PUBLICIDAD

A diferencia del JFK8, un enorme almacén de 855.000 pies cuadrados con unos 6.000 empleados, el LDJ5 es una instalación mucho más pequeña donde los empleados clasifican los paquetes para su entrega.

En un encuentro fuera de las instalaciones el domingo, Madeline Wesley, la tesorera del Sindicato de Trabajadores de Amazon, dijo que un sindicato era necesario porque los trabajadoresde medio tiempo, de los que la instalación depende en gran medida, no podían obtener suficientes horas para mantenerse de acuerdo al NY Times.

Descansos, beneficios y $30 por hora

El sindicato de trabajadores de Amazon, formado por empleados actuales y antiguos de la empresa, piden que la compañía aumente los salarios por hora de todos los trabajadores de LDJ5 hasta un mínimo de 30 dólares la hora.

También pide descansos más largos y mejores beneficios, entre otras demandas.

El salario medio por hora en los centros de distribución de Estados Unidos es de 18 dólares la hora, según Amazon.

Para conseguir dicho logro, todas las partes involucradas deben de estar de acuerdo, lo cual expertos, aseguran, podría resultar difícil.

La votación comenzó el lunes por la mañana y continuará hasta el viernes. La Junta Nacional de Relaciones Laborales contará los votos el 2 de mayo.

Demócratas a favor de la sindicalización

El senador estadounidense Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez se unieron el domingo con los miembros del sindicato de Amazon y de los trabajadores de los almacenes en Staten Island en favor a la sindicalización.

PUBLICIDAD

" Se han enfrentado a una de las corporaciones más poderosas de Estados Unidos... y la han vencido", dijo Sanders.

Por su parte, Ocasio-Cortez mando un mensaje contundente a Jeff Bezos, dueño de Amazon.

"Si puedes ir al espacio, puedes dar a nuestros trabajadores [de Amazon] un descanso para ir al baño" dijo Ocasio-Cortez.

Líder del primer sindicato de Amazon

En las semanas posteriores a la victoria del primer sindicato, su presidente, Chris Smalls, afirma que ha tenido contacto con trabajadores de más de un centenar de instalaciones de Amazon, que han expresado su interés en formar un sindicato.

La iniciativa del primer sindicato fue impulsada por Smalls, un extrabajador de almacén de Amazon, quien fue despedido hace dos años tras de liderar una huelga en las instalaciones para protestar por preocupaciones de salud y seguridad relacionadas con la pandemia.

Smalls asegura que, debido a esa manifestación, fue objeto de represalias; Amazon dice que fue despedido por violar su política que requería que se pusiera en cuarentena después de haber sido notificado de una posible exposición a covid-19.

Amazon tiene 1,6 millones de empleados

Actualmente, Amazon tiene 1,6 millones de empleados en todo el mundo. Pero sus métodos laborales no han estado libres de controversias.

El año pasado, el almacén de Staten Island, conocido como JFK8, fue objeto de una investigación del New York Times, la cual descubrió tensiones en su modelo como empleador.

También te puede interesar...

<b>Puesto 15. Jim Walton</b>
<br>
<br>Patrimonio: 66,900 millones de dólares.
<br>
<br>Según el ranking de multimillonarios de Bloomberg, que se actualiza diariamente
<a href="https://www.bloomberg.com/billionaires/"><u> después del cierre de la bolsa de Nueva York</u></a>, la fortuna del heredero de la cadena de tiendas Walmart aumentó en 4,410 millones de dólares en el último año. 
<br>
<br>Es seguido en el puesto 16 por su hermano Rob (con 66,400 millones de dólares) y en el puesto 18 de la lista está la otra heredera de Sam Walton, Alice (tiene un patrimonio de 64,900 millones de dólares).
<br>
<b>Puesto 14. Amancio Ortega</b>
<br>
<br>Patrimonio: 77,500 millones de dólares.
<br>
<br>La fortuna del empresario español, fundador de Zara, aumentó casi 11,000 millones de dólares en el último año.
<br>
<b>Puesto 13. Gautam Adani</b>
<br>
<br>Patrimonio: 80,000 millones de dólares.
<br>
<br>El magnate industrial de la India aumentó su fortuna en 46,200 millones de dólares en los últimos 12 meses, según Bloomberg.
<br>
<b>Puesto 12. Francoise Bettencourt Meyers</b>
<br>
<br>Patrimonio: 93,100 millones de dólares.
<br>
<br>La heredera del imperio de cosméticos L’oreal es considerada la mujer más rica del mundo. Aumentó su fortuna en 17,300 millones de dólares en el último año.
<br>
<b>Puesto 11. Mukesh Ambani</b>
<br>
<br>Patrimonio: 94,400 millones de dólares.
<br>
<br>El empresario indio, presidente y director de Reliance Industries, aumentó su fortuna el último año 17,700 millones de dólares.
<b>Puesto 10. Warren Buffet</b>
<br>
<br>Patrimonio: 105,000 millones de dólares.
<br>
<br>Según Bloomberg, en los últimos 12 meses la fortuna de este empresario e inversionista estadounidense aumentó 17,500 millones de dólares.
<br>
<b>Puesto 9. Larry Ellison</b>
<br>
<br>Patrimonio: 117,000 millones de dólares.
<br>
<br>Según Bloomberg, el empresario estadounidense, cofundador y ex CEO de Oracle, aumentó su fortuna 37,200 millones de dólares en el último año. 
<br>
<br>Una pequeña diferencia se ve en Forbes, que calcula el patrimonio de Ellison en 130,000 de dólares y 
<a href="https://www.forbes.com/real-time-billionaires/#5da7978e3d78"><u>lo ubica en el puesto 5 de su ranking</u></a>.
<br>
<b>Puesto 8. Steve Ballmer</b>
<br>
<br>Patrimonio: 119,000 millones de dólares.
<br>
<br>Según Bloomber, el ex CEO de Microsoft y dueño de los Clippers de Los Ángeles aumentó su fortuna 38,400 millones de dólares en los últimos 12 meses. 
<br>
<b>Puesto 7. Mark Zuckerberg</b>
<br>
<br>Patrimonio: 124,000 millones de dólares.
<br>
<br>El fundador y CEO de Facebook, 
<u><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/facebook-cambia-de-nombre-a-meta-como-parte-de-un-proceso-de-renovacion-virtual-video">ahora </a><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/facebook-cambia-de-nombre-a-meta-como-parte-de-un-proceso-de-renovacion-virtual-video">Meta, su nuevo</a> nombre corporativo </u>, aumentó su patrimonio en 20,200 millones de dólares, según Bloomberg.
<b>Puesto 6. Sergey Brin</b>
<br>
<br>Patrimonio: 125,000 millones de dólares.
<br>
<br>El estadounidense, cofundador de Google, aumentó su fortuna en los últimos 12 meses en 45,600 dólares.
<br>
<b>Puesto 5. Larry Page</b>
<br>
<br>Patrimonio: 130,000 millones de dólares.
<br>
<br>También es cofundador de Google y su patrimonio aumentó 47,600 dólares en el último año.
<br>
<b>Puesto 4. Bill Gates</b>
<br>
<br>
<b>Patrimonio: 137,000 millones de dólares.</b>
<br>
<br>El empresario y filántropo, fundador de Microsoft, aumentó su fortuna 5,390 dólares en el último año.
<br>
<b>Puesto 3. Bernard Arnault</b>
<br>
<br>
<b>Patrimonio: 168,000 millones de dólares.</b>
<br>
<br>El empresario francés, dueño de varias marcas de lujo como Christian Dior y Louis Vuitton, aumentó su fortuna en el último año en 53,100 millones de dólares.
<br>
<b>Puesto 2. Jeff Bezos</b>
<br>
<br>
<b>Patrimonio: 196,000 millones de dólares.</b>
<br>
<br>El fundador y CEO de Amazon y de la empresa aeroespacial Blue Origin aumentó su fortuna 5,730 millones en el último año.
<br>
<b>Puesto 1. Elon Musk</b>
<br>
<br>
<b>Patrimonio: 336,000 millones de dólares.</b>
<br>
<br>El rápido crecimiento de Tesla y SpaceX han catapultado a Musk en esta lista, y había superado al fundador de Amazon en enero. 
<br>
<br>Ha aumentado su fortuna en 167,000 millones de dólares solo en el último año, según Bloomberg. Hace dos días Forbes reportó que Musk es el primer hombre en 
<a href="https://www.forbes.com/sites/elizahaverstock/2021/11/02/elon-musk-is-the-first-person-worth-more-than-300-billion-but-hertz-uncertainty-threatens-tesla-stock-tear/?sh=4b5aeb5221f4"><u>tener más de 300,000 millones de dólares de patrimonio en la historia</u></a>. 
<br>
Un jurado determinó que The GEO Group, la empresa que administra el centro de detención de inmigrantes en Tacoma, tendrá que pagar más de 17 millones de dólares por poner a trabajar a migrantes arrestados por un pago de un dólar por día. "Esta corporación multimillonaria explotó ilegalmente a las personas que detiene para llenar sus propios bolsillos", dijo el fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí. </a></b>
1 / 16
Puesto 15. Jim Walton

Patrimonio: 66,900 millones de dólares.

Según el ranking de multimillonarios de Bloomberg, que se actualiza diariamente después del cierre de la bolsa de Nueva York, la fortuna del heredero de la cadena de tiendas Walmart aumentó en 4,410 millones de dólares en el último año.

Es seguido en el puesto 16 por su hermano Rob (con 66,400 millones de dólares) y en el puesto 18 de la lista está la otra heredera de Sam Walton, Alice (tiene un patrimonio de 64,900 millones de dólares).
Imagen Rick T. Wilking/Getty Images