Los trabajadores de Amazon que laboran en un almacén cerca de Albany, Nueva York, votaron en contra de unirse al Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU).
Trabajadores de Amazon en Nueva York dicen “no” al sindicato
La mayoría de los trabajadores de este almacén votó en contra de unirse al sindicato, para a cambio, exigir mejores condiciones laborales y salarios para los colaboradores.
La decisión - con 406 votos en contra del sindicato, 206 a favor y 31 papeletas impugnadas - representa un “golpe” al sindicato que obtuvo una victoria histórica en JFK8, en Staten Island, a principios de este año.
El recuento final fue en El almacén, que se encuentra en Castleton-on-Hudson, y representó el primer intento de ALU de organizarse fuera de la ciudad de Nueva York, luego de su victoria en Staten Island.
“Este no es un resultado sorprendente: los sindicatos se han mostrado reacios durante mucho tiempo a enfrentarse a empresas como Amazon porque es muy poco probable que ganen”, dijo John Logan, director de estudios laborales de la Universidad Estatal de San Francisco.
Los trabajadores de Amazon en Nueva York no han sido los únicos que han expresado su descontento con la empresa.
La semana pasada, por ejemplo, los trabajadores en California, Illinois y Georgia participaron en huelgas.
La huelga de California tuvo lugar en una instalación aérea en San Bernardino, a menos de 20 millas de Moreno Valley, donde los trabajadores que buscaban ser representados por ALU casi simultáneamente se presentaron para una elección con la NLRB.
Por su parte, Amazon ha estado tomando medidas para impulsar su reputación como empleador. La compañía anunció planes durante septiembre para gastar 1000 millones en aumentos salariales para sus trabajadores de almacén y entrega, poniendo el salario inicial para la mayoría de esos empleados en $19 dólares por hora.
Podría interesarte:


















