“No merecen usar ese uniforme”: familia busca justicia a un año de la muerte de Mario González a manos de la Policía

Decenas de activistas, familiares y amigos participaron en una vigilia para recordar al padre de familia hispano que perdió la vida sometido por tres oficiales.

Por:
Univision
Decenas de personas se reunieron este martes en el pequeño parque de Alameda donde hace un año Mario González perdió la vida a manos de tres policías, un caso en el que la Fiscalía rechazó presentar cargos criminales contra los oficiales pese a que el médico forense del condado calificó la muerte como homicidio.
Video Miembros de la comunidad recuerdan a Mario González a un año de su muerte a manos de la Policía

ALAMEDA, California. – Decenas de personas se reunieron este martes en el pequeño parque de Alameda donde hace un año Mario González perdió la vida a manos de tres policías, un caso en el que la Fiscalía rechazó presentar cargos criminales contra los oficiales pese a que el médico forense del condado calificó la muerte como homicidio.

La familia del padre hispano de 26 años se reunió con amigos, activistas y miembros de la comunidad para rendir un tributo a la memoria de González, quien el 19 de abril de 2021 murió mientras oficiales de la Policía de Alameda intentaban arrestarlo tras responder a la llamada de un vecino reportando a un hombre intoxicado cerca de su casa.

PUBLICIDAD

Videos de las cámaras corporales de los policías muestran a los oficiales presionando sus rodillas sobre la espalda de Mario hasta que el joven pierde el conocimiento.

“Me duele mucho el corazón cada vez que recuerdo eso, es una injusticia muy grande. Me da preocupación que esas personas sigan trabajando, que hayan regresado a su trabajo y no tengan la preparación. No merecen usar ese uniforme que llevan. Deberían ser más investigados, deberían de recibir un castigo”, dijo consternada Edith Arenales, madre de Mario, en entrevista con Noticias Univision 14.

Mario González: una batalla legal con la Policía de Alameda

A principios de abril, la Fiscalía del condado de Alameda hizo público un extenso reporte en el que la procuradora Nancy E. O’Malley indicó que “la evidencia (de la muerte de Mario) no justifica presentar cargos criminales contra ninguna agencia del orden”, y calificó como “objetivamente razonable” el uso de fuerza durante el arresto.

Familiares y activistas locales calificaron ese reporte como un documento lleno de excusas y dijeron que la muerte de Mario fue “una situación pacífica que los oficiales volvieron mortal”.

“Es triste, es muy frustrante vivir en una sociedad de racismo, que a lo mejor por ser hispanos, por nuestro color de piel, no nos toman en cuenta nos tratan como si fueramos peor que animales”, indicó Arenales.

Por su parte, los abogados que representan a los familiares de Mario, hablaron a este medio sobre las demandas civiles de homicidio por negligencia que planean presentar contra la municipalidad y Policía de Alameda.

PUBLICIDAD

“Podemos presentar estas demandas para ayudar a la familia a encontrar la verdad y para pedir una compensación, porque no van a obtener ninguna justicia por parte de la oficina de la fiscal de distrito”, señaló Adante Pointer, abogado de la familia.

Otra de las demandas federales, a nombre del hijo de Mario, busca que la municipalidad entrene mejor a sus oficiales para evitar el uso excesivo de fuerza contra personas que puedan estar atravesando por una crisis mental.

El video de la muerte de Mario González

Desde que la Policía llegó a la cuadra 800 de Oak Street la mañana del 19 de abril de 2021, Mario permaneció tranquilo y de pie, sin realizar un solo movimiento violento o inesperado por aproximadamente nueve minutos. El primero en establecer contacto con él fue el oficial Eric McKinley, contratado por la corporación en 2018, quien después de más de cinco minutos de cuestionarlo, finalmente se identificó.

Desde los primeros segundos de la grabación se observa a Mario González respondiendo de forma incoherente a las preguntas de los uniformados. “Te tengo que identificar y asegurarme que no tengas ninguna orden de arresto”, se le escucha decir al oficial McKinley en una parte de la grabación pese a que no le habían acusado de haber cometido algún delito.

Momentos después, los agentes toman a Mario de los brazos, uno de cada lado, e intentan doblárselos detrás de la espalda para colocarle las esposas. “Deja de resistirte”, le dice un oficial. “No estoy forcejeando, señor”, responde. “Por favor, paren… Paren, no lo hagan”, suplica Mario en varias ocasiones.

PUBLICIDAD

Los múltiples ángulos del video revelan que desde el momento en que lo derriban, la rodilla de uno de los policías presiona la espalda de Mario. Por instantes también se observan los codos y antebrazos de los oficiales ejerciendo presión en la parte superior de la espalada de Mario, en ocasiones muy cerca de la nuca.

En medio de la agonía de González, que claramente muestra dificultades para hablar y respirar, el oficial McKinley le pregunta en múltiples ocasiones su nombre, apellido y fecha de nacimiento. Mario gruñe y casi sin aliento balbucea respuestas sin sentido y poco inteligibles.
“Parece que tomaste demasiado el día de hoy, eso es todo”, dice McKinley sin quitar la presión de su cuerpo.

Casi a los cinco minutos de mantenerlo en la misma posición, sometido boca abajo con las manos esposadas en su espalda, uno de los uniformados pregunta: “¿Crees que debamos ponerlo de lado?”. “No, no quiero perder lo que tengo”, responde otro oficial haciendo referencia a la maniobra que estaba aplicando.

Después de ese momento, Mario perdió el conocimiento.

Te puede interesar:

La muerte de Mario González a manos de tres oficiales de Alameda evoca el homicidio de George Floyd debido a la práctica policíaca de presionar con la rodilla el cuerpo de un detenido contra el suelo. Expertos coinciden en que la maniobra no fue la adecuada dadas las condiciones de sobrepeso y posible intoxicación de González.
Video Muerte de Mario González: cómo la rodilla de un policía puede convertirse en un arma letal
Apenas un día antes de conocer que el jurado declaraba culpable a Derek Chauvin por la muerte de George Floyd, en Alameda, California sucedió un caso muy similar con un latino como víctima.
Se trata de Mario González, de 26 años, que vivía y cuidaba a su mamá y su hermano con autismo.
Además, tenía un hijo de cuatro años y al momento de su detención no estaba armado, ni tampoco había cometido algún crimen.
Según vecinos del sector, González estaba en un parque aparentemente desorientado, alcoholizado y según dos llamadas a la policía no estaba haciendo nada malo, solo que asustaba con su aspecto y comportamiento.
De los videos publicados por el Departamento de Policía de Alameda, se ve que cuando los agentes se acercan a González, este tenía dificultad para responderles y fue entonces cuando decidieron inmovilizarlo.
“Tengo que identificarte para saber con quién estoy hablando, para asegurarme de que no tienes ninguna orden de detención ni nada parecido”, se le escucha al primer agente.
González presentó resistencia, pero sin violencia, y los agentes decidieron ponerlo sobre el piso, boca abajo y le colocaron sus rodillas en la espalda y un codo sobre su cuello.
Al latino se le escucha quejándose, pero después de cuatro minutos y medio al parecer no resistió más y luego, se les ve a los agentes practicándole los primeros auxilios.
Mario González fue declarado muerto, ese mismo día, 19 de abril, en un Hospital.
Los tres agentes suspendidos se han identificado como Eric McKinley, Cameron Leahy y James Fisher.
Julia Sherwin, abogada de la familia González, declaró: “su muerte fue completamente evitable e innecesaria. Una persona borracha en un parque no equivale a una pena de muerte”.
Mientras que en una conferencia de prensa, su hermano Gerardo González defendió a Mario asegurando que él no representaba ninguna amenaza y que “los policías de Alameda asesinaron a mi hermano”.
1 / 12
Apenas un día antes de conocer que el jurado declaraba culpable a Derek Chauvin por la muerte de George Floyd, en Alameda, California sucedió un caso muy similar con un latino como víctima.
Imagen Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD