Modifican operativo: así son los arrestos 'exprés’ en la Corte de Inmigración de San Antonio

Aunque antes la prensa podía estar justo en la puerta de la Corte de Inmigración de San Antonio, ahora solo pueden observar desde la banqueta. ICE lleva a cabo unos arrestos de forma 'exprés', en la que rápidamente suben a los inmigrantes a un camión.

Por:
Univision
Este lunes se reportó que 11 personas, entre ellas cinco menores de edad, fueron arrestadas cuando fueron a su cita con un juez de Inmigración en San Antonio. Incluso, autoridades estarían dejando afuera a la prensa para evitar que graben las detenciones. Te contamos cómo prepararte antes de ir a tu cita en corte y qué hacer si eres arrestado.
Video Detenciones de inmigrantes en corte de San Antonio son más rápidas: mantienen a la prensa alejada

SAN ANTONIO, Texas.- Desde hace semanas, agentes de ICE han detenido a inmigrantes afuera en la Corte de Inmigración de San Antonio, pero Univision 41 ha constatado que estas detenciones ahora se han vuelto ‘exprés’.

Este 23 de junio, hubo al menos 11 personas detenidas que fueron subidas a un autobús, incluyendo cinco menores.

PUBLICIDAD

Pero la forma en que los arrestos ha cambiado: a los periodistas ya no se les permite estar en la puerta de la corte, como anteriormente, permitiendo que la prensa captara momentos de separaciones familiares.

Además, ahora los medios de comunicación deben estar afuera, en una banqueta, y las pertenencias son retiradas de los inmigrantes rápidamente para subirlos a un camión en cuestión de segundos.

En esos segundos, que incluso algunas veces eran minutos afuera de la corte, Univision 41 había logrado conseguir datos esenciales de personas detenidas, desde nombres, si tienen familia, si tienen abogado, entre otra información.

También hay más agentes custodiando a los inmigrantes detenidos.

Un inmigrante detenido era un médico cubano

Este 23 de junio, un hombre que dijo ser un médico de Cuba informó en voz alta que su caso fue desestimado.

Después, agentes de inmigración lo arrestaron.

“(Soy) cubano, médico… tengo miedo (de) regresar a Cuba. No me dijeron por qué, solo me lo desestimaron… no tengo abogado”, dijo el inmigrante.

A finales de mayo de 2025, ICE comenzó a hacer arrestos en la corte de inmigración. En los primeros días, se viralizaron imágenes donde había mujeres y hombres llorando, alegando que estaban siendo separados de sus familias. Incluso, una mujer tuvo un ataque de pánico mientras era consolada por su hijo.

Te puede interesar:

A pesar de la lluvia, Mery Cruz salió a las calles de San Antonio para mostrar su apoyo a los inmigrantes, sobre todo en aquellos indocumentados que temen manifestarse. Además, envió un mensaje al mandatario reiterando que la comunidad “
<b>está en contra y se van a unir</b>”.
La ciudad de San Antonio está en el centro de la atención nacional este sábado, con al menos dos manifestaciones programadas en el centro en respuesta a las redadas migratorias federales y a las políticas del presidente Donald Trump.
Familias inmigrantes, entre pancartas y consignas, pidieron apoyo y respeto.
Entre los mensajes destacó el llamado del movimiento "No Kings", en contra de los festejos en la capital del país, el desfile militar y las políticas recientes del presidente Trump.
Los derechos de las familias migrantes y los mensajes en inglés y español se llevaron la atención durante unas protestas que transcurrieron con calma.
1 / 5
A pesar de la lluvia, Mery Cruz salió a las calles de San Antonio para mostrar su apoyo a los inmigrantes, sobre todo en aquellos indocumentados que temen manifestarse. Además, envió un mensaje al mandatario reiterando que la comunidad “ está en contra y se van a unir”.