Mujer denuncia que su esposo sufre trato inhumano al permanecer arrestado por ICE

La mujer, de nacionalidad cubana, dijo que su esposo fue arrestado por agentes federales y llevado a una oficina local de ICE, pero no ha sido trasladado a ningún centro de detención por falta de transporte y espacio.

Por:
Univision
Una hondureña, acompañada de sus hijas, de 3 y 10 años, no pudo hacer nada más que ver cómo su esposo, Marlon Ríos, quien es el sustento de la familia, era arrestado por agentes de ICE, junto con su hijo adolescente.
Video Familia hondureña en llanto al ser separada por ICE afuera de la Corte de Migración

SAN ANTONIO; Texas.- Una mujer, que prefirió el anonimato, denunció públicamente que su esposo, quien fue arrestado por ICE, permanece preso en condiciones ihhumanas, en San Antonio

La mujer, de nacionalidad cubana, dijo que su esposo fue arrestado por agentes federales y llevado a una oficina local de ICE, pero no ha sido trasladado a ningún centro de detención por falta de transporte y espacio.

PUBLICIDAD

A través de una llamada, su esposo le dijo que en la celda en la que se encuentra también hay otras 21 personas, por lo que solo algunos detenidos pueden sentarse y entre ellos se turnan para poder acostarse y descansar, debido al limitado espacio en el que se encuentran.

Imagen de archivo de un arresto realizado por agentes de ICE.
Imagen de archivo de un arresto realizado por agentes de ICE.
Imagen EFE

“Esto está aquí horrible, nos tienen en una celda más de 22 personas. Unos levantados para que unos descansen y luego despertarlos para los otros descansar. Tenemos frío, estamos en el piso. No había transporte para llevarnos a prisión. No hay espacio, no hay comida, solo el pancito con agua todo el día”, le contó el esposo a su mujer.

La mujer agregó que su esposo le contó de un joven que sufrió un episodio médico al estar en la celda.

“A un muchacho casi le da un infarto y el señor le dijo ‘la única manera que usted salga de aquí es muerto’”, aseguró la mujer que dijo su esposo.

Te podría interesar:

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) salió a protestar contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Expresaron sentirse traicionados por la universidad tras saber que UTSA dejará entrar a agentes de ICE si se lo piden.
En la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), estudiantes se manifestaron en contra de la administración de Trump y sus políticas de inmigración.
En una pancarta, utilizaron la analogía de la palabra 
<i>ice</i> (hielo, en inglés), para declarar que se derrite bajo la resistencia. Este letrero fue para expresar su rechazo contra la agencia migratoria ICE.
En otro letrero, un estudiante menciona que los criminales están en la Casa Blanca y no en las escuelas. El alumnado dijo sentirse decepcionado de UTSA porque la universidad sí cooperaría con autoridades migratorias en caso de que quieran entrar.
Una estudiante además traía puesto un keffiyeh, una prenda tradicional árabe. Esta tela se ha utilizado por manifestantes a favor de Palestina en las múltiples protestas que ha habido en diferentes ubicaciones el mundo, para mostrar su solidaridad con esa causa.
La bandera de México también estuvo presente durante la manifestación y la sostuvieron los estudiantes. "Esta es una violación terrible de nuestros derechos como estudiantes", dijo una de las manifestantes tras las políticas de ICE y la posibilidad de que alguna vez puedan entrar al campus de UTSA.
Además convirtieron la bandera de México con un patrón de la bandera por los derechos LGBT.
Otra alumna estaba informando a los estudiantes que les daba cubrebocas gratis para que protegieran sus identidades.
1 / 8
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) salió a protestar contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Expresaron sentirse traicionados por la universidad tras saber que UTSA dejará entrar a agentes de ICE si se lo piden.