Tras enterarse del accidente que dejó a siete trabajadores agrícolas muertos en Madera, California, Leo Calderón decidió escribir y cantar un corrido en su honor. ¿Su razón? “Andamos en el mismo camino”, dice, el también trabajador agrícola, a Univision 21.
Leo Calderón, el campesino que escribió un corrido dedicado a los 7 trabajadores agrícolas que murieron en California: así suena
A un año de la tragedia que dejó a siete trabajadores agrícolas muertos en Madera, California, Leo Calderón, un trabajador agrícola del Valle Central, escribió un corrido en su honor. Así es como suena.
Hace 15 años, Calderón llegó a California y desde entonces trabaja en los campos. “En el durazno, en el nectarín, en temporadas también de la uva, nos vamos también a la uva…”, cuenta a Univision.
Días antes del accidente, cuenta el mexicano, se habían reportado varios incidentes en el área que él tránsitaba para llegar a los campos.
Por esta razón, cuando se enteró del accidente de los siete trabajadores agrícolas, decidió escribir un corrido en su honor.
“Me dije voy escribir una historia pa’ recordarlos, ¿verdad?.. para decir, algo triste pasó aquí en el Valle, aquí en Madera (…). Se siente uno identificado con ellos… y yo dije, voy a hacer una historia de ellos para que los recuerden, con respeto, pues… y también para sus familiares”, dice Calderon a Univision 21.
Le llevó seis meses escribir “El Corrido de los Siete Campesinos”, que ahora dedica a los trabajadores agrícolas cada vez que lo canta, y que desea en algún momento, cantárselo al único sobreviviente del accidente.
“ Yo me identifiqué un poquito con la historia porque uno anda en el camino”, dijo a Univision 21.
El corrido de los siete campesinos
El corrido, dice Leo Calderón, cuenta la historia de aquel 23 de febrero, cuando los siete trabajadores agrícolas perdieron la vida de camino a los campos. “Diosito a trabajar se los llevo”, dice a Univision 21.
Estas son las primeras estrofas de “El Corrido de los Siete Campesinos”:
Y esto va hasta el cielo.
Mucha tristeza me causa…
Lo que les voy a contar
En Madera, California, de un accidente fatal
Ocho muertos levantaron
Qué triste fue su final
La van y una Silverado
Las dos de frente chocaron, ya casi al amanecer
El caso no se ha aclarado
El 23 de febrero tristeza y luto ha quedado
Dicen que por la neblina, el accidente pasó o por la velocidad
El gringo también murió
De los nueve implicados, Benito sobrevivió
Recordando a los siete campesinos, en paz descansen
De su compa Leo Calderón
Eran ocho campesinos iban rumbo a trabajar
Familiares y amigos siempre los van a extrañar
Ellos eran de Jalisco, de Guerrero y Michoacán
Muy cerca de la avenida
La 7 y la 22, siete amigos murieron
Compañeros de labor
A trabajar a su lado, diosito se los llevó…
¿Cómo murieron los siete trabajadores agrícolas en Madera?
El 23 de febrero de 2024, alrededor de las 6:00 am., ocho trabajadores agrícolas se trasladaban a trabajar en los campos de Firebaugh, California, cuando la van en la que viajaban fue impactada por una pickup, al oeste de la Road 22, en Madera.
Tras el impacto, siete de los ocho trabajadores agrícolas perdieron la vida, y solo un de ellos, sobrevivió, Benito Pérez Mundo.
Según el informe de la Patrulla de Caminos de California (CHP), el conductor de la pickup también fue declarado muerto en la escena
Las víctimas fueron identificadas como Juvenal Jacobo Talavera, Héctor Orozco, Alfredo Morales Sánchez, Víctor Herneandez Cirilo, Fidel Filomeno Ojeda, Pedro Henández Ojeda y Roberto Bañuelos Flores, y desde el día del accidente, la comunidad y familiares, los recuerdan con un altar en el lugar en donde perdieron la vida.