Asociación de educación de Florida demanda al gobernador para evitar la apertura de escuelas

La demanda del sindicato de maestros, que también menciona al alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez, se introdujo en un tribunal en Miami y refiere que “ordenar un regreso a las escuelas, es una violación a la constitución de Florida” la cual requiere que estos lugares sean "seguros".

Por:
Univision
"Nunca comprometeremos la salud y seguridad de nuestros estudiantes y empleados", dijo el superintendente escolar de Broward, Robert Runcie, en referencia a la orden ejecutiva emitida por Richard Corcoran. Para Alberto Carvalho, de las Escuelas Públicas de Miami-Dade, la medida da algo de flexibilidad a los distritos para ofrecer más de un modelo de educación.
Video Controversia por orden del comisionado de Educación de Florida para que todas las escuelas reabran en agosto

La asociación de educación de Florida demandó al gobernador Ron DeSantis en un tribunal de Miami, para evitar la apertura de escuelas en el estado en el mes de agosto.

La demanda sostiene que ordenar un regreso inseguro en las escuelas públicas es “una violación de la constitución de Florida”, pues esta requiere que las escuelas sean "seguras".

PUBLICIDAD

“El gobernador debe aceptar la realidad de la situación aquí en Florida, donde el virus está saliendo de control. Necesita aceptar la ciencia en evolución. Ahora parece que los niños mayores de 10 años pueden transmitir el coronavirus tan fácilmente como los adultos ", dijo el presidente de la FEA, Fedrick Ingram, en un comunicado.

También, la demanda busca una declaración del tribunal de que los acusados estatales “están haciendo demandas arbitrarias y caprichosas a las escuelas públicas a través de la orden de emergencia sin fondos del comisionado de educación”.


Adicionalmente pretenden que se le ordene a los acusados estatales, junto con el alcalde del condado de Miami-Dade Carlos Giménez, implementar “un plan de instrucción en línea significativo con conectividad a internet y computadoras accesibles”.

Igualmente piden que antes de abrir las escuelas, deben tener equipo de protección personal adecuado y otros suministros, así como mantener clases reducidas, distanciamiento social, dotación de personal y capacidades de clínicas escolares de conformidad con las pautas de los CDC y otras autoridades de salud.

“Las tasas de positividad de las pruebas siguen siendo altas y podría conducir a resultados terribles, lo que empeora la velocidad del virus y pone en peligro la vida de los niños, los educadores y las comunidades en general”, indica el documento de la demanda.

La asociación de educación de Florida dijo que los países en donde se han reabierto exitosamente las escuelas sin provocar un aumento en los casos, se realizó después de que los niveles de contagios se pusieron cerca de cero y las tasas de transmisión fueron bajas. “Claramente, ese no es el caso en el estado del sol”, aseguraron.


El aprendizaje a distancia, dicen los miembros de la asociación, no es la solución preferida para los niños, pero proteger la seguridad y el bienestar de los estudiantes, educadores y comunidades debe ser primordial para otras preocupaciones.

PUBLICIDAD

“Mantener saludables a niños y adultos debería ser nuestro primer objetivo. Ya sea que los edificios escolares estén abiertos o no este otoño, debemos asegurarnos de que nos estamos preparando para brindarles a los estudiantes la mejor experiencia de aprendizaje posible”, expresaron en un comunicado.

Incluso piden a las autoridades asegurarse de que cuando los estudiantes más vulnerables regresen a las aulas, tengan mejores condiciones para el aprendizaje.

Para conocer el plan del regreso a clases en Miami-Dade, consulte artículo aquí.

Información de interés sobre el coronavirus:

Alberto Carvalho dio a conocer que los expertos han recomendado que para volver a los planteles se requiere que menos del 10% de las pruebas realizadas en el condado salgan positivas, sin embargo, "el nivel de positividad a nivel local ya ha llegado a un 30% y el de hospitalización también ha aumentado", dijo. Además, indicó que seguirán evaluando la situación y que se preparan para cualquier escenario.
Video "No estamos listos para reabrir las escuelas": superintendente del Distrito Escolar de Miami-Dade
Las autoridades indican que es crítico preparar a las escuelas para enfrentar el coronavirus, por ser lugares especialmente sensibles para la propagación del COVID-19, debido a los 500,000 estudiantes que asisten diariamente.
Las escuelas van a tener avisos de servicio público y videos donde se eduque a la comunidad sobre el coronavirus y las acciones de prevención que los padres pueden tomar.
También se dispondrán desinfectantes de manos en los buses escolares, los cuales transportan 60,000 niños al día.
Los menores que lleguen de otros países solo podrán registrarse para la escuela en dos puntos en el condado, donde habrán oficiales de salud certificados y enfermeras que podrán solicitar información.
Las escuelas han desplegado consejeros y recursos para aminorar la ansiedad, ya que algunos estudiantes han presentando niveles altos de preocupación sobre el virus.
<br>
En caso de que se necesite cerrar una o varias escuelas, el condado cuenta con 200,000 dispositivos digitales para que los niños continúen su educación desde casa.
<br>
1 / 6
Las autoridades indican que es crítico preparar a las escuelas para enfrentar el coronavirus, por ser lugares especialmente sensibles para la propagación del COVID-19, debido a los 500,000 estudiantes que asisten diariamente.
Imagen Getty Images