Astronautas del Programa Polaris de SpaceX ya están en el Centro Espacial Kennedy

La misión Polaris Dawn incluirá la primera caminata espacial comercial y pruebas de comunicaciones láser de Starlink.

Por:
Univision
El pasado 5 de agosto el cohete Falcon 9 fue grabado mientras aterriza, tras finalizar su primera etapa, generando un fenómeno visual y auditivo que fue captado en video. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video El cohete Falcon 9 de SpaceX generó una explosión sónica en su aterrizaje: este es el porqué

ORLANDO, Florida.- Los astronautas del Programa Polaris de SpaceX arribaron al icónico Centro Espacial Kennedy en Florida, preparando el terreno para una serie de misiones que marcarán un hito en la exploración espacial.

El Programa Polaris, una iniciativa pionera, busca avanzar rápidamente en las capacidades de vuelo espacial humano y, al mismo tiempo, recaudar fondos y hacer conciencia sobre causas importantes en la Tierra.

PUBLICIDAD

El nombre del programa, inspirado en la estrella del norte Polaris, refleja su propósito de guiar el avance de la exploración espacial y establecer nuevas fronteras en el vuelo espacial humano. A lo largo de tres misiones, Polaris demostrará capacidades operativas cruciales para futuras exploraciones a la Luna, Marte y más allá.

La primera misión, denominada Polaris Dawn, está programada para despegar no antes del 26 de agosto. Utilizando el cohete Falcon 9 de SpaceX, esta misión desatará el Dragon, una cápsula espacial desarrollada para transportar carga y tripulación al espacio, y su tripulación durará hasta cinco días en órbita.

El objetivo es alcanzar una altitud sin precedentes para una misión Dragon y realizar la primera caminata espacial comercial, además de probar las comunicaciones láser de Starlink en el espacio.

SpaceX es una empresa estadounidense de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial, fundada en 2002 por Elon Musk. Su objetivo principal es reducir significativamente los costos de viajar al espacio, con la visión a largo plazo de facilitar la colonización de Marte.

Detalles de la Misión Polaris Dawn

Durante la misión Polaris Dawn, la tripulación se enfrentará a una serie de desafíos técnicos y científicos. Los cosmonautas intentarán la primera caminata espacial comercial, que se llevará a cabo a aproximadamente 700 kilómetros sobre la Tierra. La caminata será una prueba vital para el desarrollo de trajes espaciales destinados a futuros vuelos prolongados, y se utilizarán trajes extravehiculares diseñados por SpaceX.

PUBLICIDAD

Además, se llevará a cabo una investigación exhaustiva para entender mejor lo s efectos del vuelo espacial y la radiación espacial en la salud humana. Los científicos analizarán la prevalencia de burbujas de gas en la sangre y la exposición a la radiación, mientras recogen datos para estudios sobre el Síndrome Neuro-Ocular Asociado al Vuelo Espacial (SANS), un riesgo clave en vuelos espaciales prolongados.

La misión contará con cuatro miembros de la tripulación de alto calibre:

  • Jared Isaacman: Comandante de la misión, CEO de Shift4 y piloto experimentado con más de 7,000 horas de vuelo. Isaacman lideró la misión Inspiration4, la primera misión completamente civil al espacio, que recaudó más de 240 millones de dólares para el St. Jude Children's Research Hospital.
  • Scott Poteet: Piloto de la misión, coronel retirado de la Fuerza Aérea de los EE.UU. con más de 3,200 horas de vuelo. Poteet fue el director de misión de Inspiration4 y ha competido en múltiples triatlones Ironman.
  • Sarah Gillis: Especialista en la misión, ingeniera de operaciones espaciales en SpaceX, y responsable de la formación de astronautas. Preparó a los astronautas de la misión Inspiration4 y ha trabajado en el control de misión para múltiples misiones de Dragon.
  • Anna Menon: Especialista en la misión y oficial médico, también ingeniera de operaciones espaciales en SpaceX. Menon ha trabajado en el control de misión para varias misiones de Dragon y tiene experiencia previa en la NASA como controladora biomédica.
PUBLICIDAD

En el futuro, la Misión II continuará expandiendo los límites del vuelo espacial humano, las comunicaciones en el espacio y la investigación científica. Posteriormente, la Misión III marcará un nuevo hito al ser el primer vuelo humano a bordo del Starship de SpaceX, el sistema de transporte completamente reutilizable diseñado para llevar tripulación y carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá.

El Programa Polaris promueve la formación de astronautas comerciales y apoya investigaciones y desarrollos en la industria aeroespacial.

El programa Polaris avanza en vuelos espaciales humanos con tecnología innovadora.
La misión Polaris Dawn despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Scott Poteet es el piloto de la misión Polaris de SpaceX
Anna Menon, es la especialista de la misión y oficial médica.
Jared Isaacman, es el capitán de la misión Polaris de SpaceX.
Sara Gillis es especialista de la misión Polaris de SpaceX.
SpaceX llevará a cabo la primera caminata espacial comercial con la misión Polaris Dawn
Los astronautas probarán el traje espacial EVA diseñado por SpaceX durante la misión Polaris Dawn.
El equipo de Polaris Dawn realizará investigaciones sobre la salud humana en el espacio.
Se probará la comunicación láser de Starlink por primera vez en la misión Polaris Dawn.
La misión Polaris Dawn incluye un paseo espacial a unos 700 km sobre la Tierra.
Se recolectarán datos sobre los efectos de la radiación espacial en la salud humana.
La misión Polaris Dawn despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
La misión explora nuevas técnicas de comunicación y investigación durante la órbita terrestre alta.
Polaris Dawn sienta las bases para futuras misiones de exploración lunar y marciana.
1 / 15
El programa Polaris avanza en vuelos espaciales humanos con tecnología innovadora.
Imagen SpaceX