Viajan al espacio por $65 millones: así es la nueva misión privada a la EEI que despegó desde Florida

La tripulación llevó comida típica y objetos simbólicos que honran a los primeros astronautas. Axiom busca impulsar estaciones privadas antes del retiro de la EEI previsto para el año 2031.

Por:
Univision
En una serie de amenazas y publicaciones cruzadas, Musk amenazó con retirar la nave espacial Dragon. Luego se retractó, pero la disputa con el presidente subraya la dependencia de la NASA con SpaceX. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Qué es la nave espacial Dragon que Elon Musk amenazó con desmantelar en sus discusiones con Trump

ORLANDO, Florida.- Por primera vez en más de cuatro décadas, India, Polonia y Hungría enviaron a sus propios astronautas al espacio como parte de una misión internacional coordinada por la empresa privada Axiom Space.

El despegue se realizó este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy, a bordo de un cohete Falcon de la empresa SpaceX, marcando un momento simbólico para los tres países que, durante décadas, dependieron de la tecnología soviética para acceder al cosmos.

PUBLICIDAD

La misión, con una duración prevista de dos semanas, tiene como destino la Estación Espacial Internacional (EEI), donde los astronautas realizarán decenas de experimentos científicos. Cada país participante cubrió el costo de su asiento, valorado en más de 65 millones de dólares por pasajero, como parte del acuerdo con Axiom Space, compañía con sede en Houston que ha organizado ya cuatro vuelos privados desde 2022.

La tripulación incluye a Shubhanshu Shukla, piloto de la Fuerza Aérea india; Tibor Kapu, ingeniero mecánico húngaro; y Slawosz Uznanski-Wisniewski, especialista en radiación y miembro de la Agencia Espacial Europea en representación de Polonia. Los acompaña Peggy Whitson, astronauta estadounidense retirada de la NASA y actual comandante de la misión, quien posee casi dos años acumulados en órbita terrestre.

El despegue, originalmente previsto para principios de año, sufrió varios retrasos debido a ajustes técnicos en las cápsulas de SpaceX y a fugas de oxígeno detectadas en el cohete, así como reparaciones necesarias en el módulo ruso de la estación espacial. Finalmente, la cápsula, bautizada “Grace” por la tripulación, despegó tras superar los problemas logísticos.

Un vuelo con una fuerte carga simbólica y cultural

Los tres astronautas novatos portaron objetos que remiten a los pioneros espaciales de sus respectivos países. Kapu llevó el mismo oso de peluche con traje de cosmonauta que acompañó al húngaro Bertalan Farkas en 1980. Uznanski llevó la bandera polaca que usó Miroslaw Hermaszewski, su predecesor, fallecido en 2022. Shukla, por su parte, transportó un obsequio para Rakesh Sharma, el primer astronauta de India, quien ha sido su mentor.

PUBLICIDAD

Además, cada uno llevó platos típicos de sus naciones para compartir en la EEI: curry con arroz y néctar de mango (India), pasta de paprika (Hungría) y pierogis liofilizados (Polonia).

Más allá de los gestos nacionales, la misión busca impulsar la presencia privada en el espacio. La NASA, que anteriormente se oponía a los visitantes no tradicionales, ahora respalda estas iniciativas cobrando por mantenimiento y alimentos, siempre que las tripulaciones estén acompañadas por profesionales con experiencia.

El vuelo forma parte del esfuerzo por abrir la órbita terrestre, y eventualmente la Luna, al sector privado. Axiom es una de varias empresas que proyectan construir sus propias estaciones espaciales antes de que la EEI sea retirada en 2031.

Como expresó Uznanski: “El espacio ya no es solo para las grandes agencias: el espacio es para todos”. Esta misión podría ser un paso importante para democratizar el acceso al cosmos y fortalecer la colaboración internacional en la nueva era de la exploración espacial.}

Te recomendamos ver:

<b>Vuelta histórica al espacio: </b>India, Polonia y Hungría enviaron por primera vez en más de 40 años a astronautas al espacio, gracias a una misión privada organizada por Axiom Space que marca el regreso de estos países a la órbita terrestre.
<b>La misión que costó millones: </b>Cada país pagó más de 65 millones de dólares por asiento en la misión de dos semanas hacia la Estación Espacial Internacional, operada por SpaceX y organizada por Axiom Space desde Florida.
<b>Tripulación multicultural: </b>El equipo lo integran un piloto indio, un ingeniero húngaro, un físico polaco y Peggy Whitson, astronauta estadounidense veterana, quien lidera la misión como comandante de la cápsula “Grace”.
<b>Sabores del mundo en órbita: </b>Los astronautas llevaron comida típica: curry con arroz y néctar de mango (India), pasta de paprika picante (Hungría) y pierogis polacos liofilizados para compartir cultura en el espacio.
<b>Homenajes y símbolos nacionales: </b>Cada astronauta rindió homenaje a sus pioneros: banderas, objetos personales y hasta un oso de peluche que ya había viajado al espacio con el primer húngaro en 1980 volvieron a orbitar la Tierra.
<b>Retrasos por seguridad: </b>La misión se postergó por fugas en el cohete Falcon de SpaceX y por problemas en el módulo ruso de la estación. También influyó el rescate adelantado de dos astronautas de la NASA.
<b>El rol de la NASA: </b>Aunque antes se oponía a las visitas privadas, la NASA ahora permite estos vuelos bajo ciertas condiciones: cobrar por mantenimiento y exigir la presencia de astronautas con experiencia.
<b>Un impulso a la ciencia privada: </b>Axiom Space busca construir estaciones espaciales privadas antes del retiro de la EEI en 2031. Esta misión representa un paso clave hacia una nueva era de exploración espacial comercial.
<b>Inspirar desde el espacio: </b>Shukla, el astronauta indio, dijo que su viaje representa a los 1,400 millones de habitantes de su país y espera despertar la curiosidad científica de una nueva generación de jóvenes.
<b>El espacio como meta global: </b>“Ya no es solo para las grandes agencias, el espacio es para todos”, dijo el polaco Uznanski. Para Kapu, de Hungría, esta misión significa sentarse “en la misma mesa con los gigantes”.
1 / 10
Vuelta histórica al espacio: India, Polonia y Hungría enviaron por primera vez en más de 40 años a astronautas al espacio, gracias a una misión privada organizada por Axiom Space que marca el regreso de estos países a la órbita terrestre.
Imagen Getty Images.