ORLANDO, Florida.- En un dramático episodio de exploración espacial, SpaceX enfrentó un importante revés el jueves cuando su nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, explotó en pleno vuelo tras despegar. Según las primeras investigaciones lideradas por la compañía y declaraciones de su fundador, Elon Musk, un incendio causado por combustible filtrado parece ser el responsable del incidente que dejó rastros de escombros ardientes cerca del Caribe.
¿Qué causó la explosión del cohete de SpaceX? Lo explica Elon Musk
El incendio en Starship fue causado por combustible filtrado que aumentó la presión, resultando en la pérdida de comunicación y la explosión. La FAA ordenó investigar el accidente de SpaceX, mientras que Elon Musk minimizó el evento como un reto menor en su plan de colonizar Marte.

Musk indicó que los datos preliminares apuntan a que el combustible filtrado generó un aumento de presión en la cavidad ubicada sobre el firewall del motor. Este sobrecalentamiento habría provocado un incendio que, en última instancia, condenó a la nave. Aunque no se registraron heridos por los escombros caídos, el evento ha obligado a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a ordenar una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas y garantizar que se adopten medidas correctivas antes de futuros lanzamientos.
Aunque el propulsor logró regresar exitosamente a la base y fue capturado por brazos mecánicos gigantes, el segmento superior del cohete, q ue llevaba 10 satélites de prueba que simulaban los satélites Starlink de SpaceX, no alcanzó su destino planificado. Videos capturados cerca de las Islas Turcas y Caicos mostraron una lluvia de escombros en llamas cayendo al mar, lo que obligó a las autoridades a desviar vuelos cercanos.
El cohete Starship, con 400 pies de altura, en la que marcaba su séptima prueba. Esta misión tenía como objetivo ensayar un reingreso controlado sobre el Océano Índico tras completar un vuelo alrededor del mundo. Sin embargo, los problemas comenzaron poco después del despegue: los motores de la nave empezaron a apagarse uno por uno y la comunicación con la nave se perdió tan solo 8 minutos y medio después de abandonar la plataforma de lanzamiento.
Notas Relacionadas
Impacto en la industria espacial
SpaceX aseguró que los escombros permanecieron dentro del corredor de lanzamiento designado sobre el Golfo de México y el Océano Atlántico, minimizando el riesgo para las comunidades cercanas. El cohete había despegado desde las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas,
La compañía también anunció que la siguiente generación de Starship ya está construida y en fase de pruebas, reafirmando su compromiso con la innovación espacial. Elon Musk minimizó la pérdida, calificándola como "un pequeño bache en el camino" hacia su ambicioso objetivo de desarrollar una flota de naves capaces de llevar humanos a Marte.
La NASA, que ha reservado dos Starships para futuras misiones en el marco de su programa Artemis, también intervino tras el incidente. El administrador de la agencia, Bill Nelson, enfatizó la importancia de estas pruebas en la búsqueda de avances tecnológicos y recordó que “el vuelo espacial no es fácil ni rutinario”. Estas palabras reflejan los desafíos inherentes a la exploración espacial, donde cada prueba aporta valiosas lecciones para futuros éxitos.
Curiosamente, el mismo jueves, Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, también realizó un lanzamiento importante con su cohete New Glenn. Aunque logró poner un satélite de prueba en órbita en su primer intento, su propulsor falló al aterrizar en una plataforma flotante en el Atlántico, resultando destruido.
A pesar del percance, SpaceX mantiene su firme visión hacia el futuro. Con los nuevos prototipos listos para las siguientes pruebas, la compañía busca perfeccionar su tecnología y demostrar la fiabilidad de Starship como el pilar de su visión para colonizar Marte y expandir la presencia humana en el sistema solar.
Te podría interesar:







