AUSTIN, Texas. – Un hombre que visitó Austin para pasar una noche de diversión denunció que le robaron 10,000 dólares luego de que le quitaran su celular, ingresaran a sus cuentas y se llevaran todo su dinero.
“Me vaciaron las cuentas bancarias”: Hombre denuncia que le robaron $10,000 a través de su celular
Lo que se supone sería una noche diversión con amigos en la calle Sexta en Austin terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para un joven que cayó víctima de delincuentes. Los individuos le robaron su celular, accedieron a su información privada y le vaciaron sus cuentas bancarias.
“Lo único que me acuerdo es que me desperté a las 9 de la mañana con un teléfono diferente a mi lado. No lo sabía en ese momento, pero mi tarjeta de crédito no estaba y habían vaciado todas mis cuentas bancarias”, indicó Raj, quien denunció el delito.
Raj cree que los ladrones utilizaron su rostro para ingresar a su teléfono y tener acceso a sus cuentas. Tras hacer la denuncia con la Policía, Raj indicó que las compañías bancarias le estarían regresando el dinero. Sin embargo, está preocupado ya que los delincuentes tienen acceso a su cuenta en la nube, así como información privada.
Esta no es la única manera de robar información personal, de acuerdo con autoridades que alertaron sobre una nueva modalidad que involucra el intercambio de tarjetas SIM.
Intercambio de tarjetas SIM: nueva modalidad de robo
“La mayoría de los usuarios tienen mucha información bancaria, tarjetas de crédito o sistemas de pagos, claves acceso de redes sociales guardadas en el teléfono. En teoría el teléfono es un lugar seguro para guardar las cosas”, indicó el experto en tecnología Juan Guevara.
Según el FBI, el intercambio de tarjetas SIM es una técnica maliciosa en la que los delincuentes se dirigen a los operadores de telefonía móvil para obtener acceso a las cuentas bancarias de las víctimas, cuentas de moneda virtual y otra información confidencial.
Para evitar ser víctima de robo de identidad utilizando su teléfono, el experto recomienda descargar una aplicación como Last Pass la cual guarda todos sus claves en un solo lugar y bloquea el acceso a sus cuentas cuando otra persona tenga su teléfono.
“Una de las cosas que yo les recomiendo es que su teléfono inteligente, que tiene un volumen importante de datos que ustedes manejan que son privados, es muy importante que el teléfono le pongan el acceso a que se borre y se bloquee a un cierto número de intentos de clave de acceso”, exhortó Guevara.
Si crees que has sido víctima de este tipo de fraude, es importante notificar a tu banco al igual que a todas las compañías de tarjeta de crédito para informar que tu identidad ha sido robada.
Te puede interesar:




















Denuncias por robo de identidad: 354 por cada 100,000 habitantes (total: 17,376 denuncias).
Pérdida de dinero promedio para todos los tipos de fraude: 280 dólares.
Usos más comunes del robo de identidad: fraude con tarjetas de crédito (42% del total) y otras estafas de identidad (34%).
Según los datos de 2020 de la Comisión Federal de Comercio, utilizados para esta lista, las autoridades estadounidenses registraron 4,700,000 casos de fraude, robo de identidad y otras estafas. Esto rompió el récord establecido en 2019: casi 1.5 millones de denuncias.
Los principales usos del robo de identidad encontrados en el estudio son para fraudes con tarjetas de crédito, otros fraudes bancarios, préstamos y alquileres, beneficios gubernamentales, beneficios de impuestos y otras estafas de identidad.