La mujer que es acusada de enviar una carta que contenía ricina (un poderoso veneno) al presidente Donald Trump también es sospechosa de enviar cartas que contiene la misma sustancia a la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo y al Departamento de Policía de Mission, según la agencia de noticias, Prensa Asociada.
Autoridades en Texas reciben sobre que contenía el mismo veneno que fue enviado a Trump
Las autoridades sospechan que la misma mujer que envió la carta envenenada a la Casa Blanca también envió sobres a agentes de la ley en el Valle. La ricina es un veneno que puede elaborarse a partir de los sobrantes del procesamiento de las semillas de la planta de ricino.
"Puedo confirmar que los sobres, que contienen la toxina mortal ricina, me fueron enviados por correo a mí y a tres miembros del personal de detención. En este momento, debido a una investigación federal activa, no puedo hacer más comentarios, pero mañana se enviará un comunicado de prensa. No hubo heridos", dijo el alguacil del condado, Eddie Guerra en su cuenta de Twitter.
MEDIA
— Sheriff Eddie Guerra (@SheriffGuerra) September 21, 2020
I can confirm that envelopes, containing the deadly toxin ricin, was mailed to me and three of my detention staff. At this time due to a active federal investigation I cannot make any further comments but a media release will be sent out tomorrow. No injuries were sustained
Cuando las noticias del envío de un sobre con ricina llegaron al Valle del Río Grande en Texas se hizo la conexión con lo también ocurrido en la Casa Blanca.
Prensa Asociada informó que las autoridades sospechan que la misma mujer que envió la carta envenenada a la Casa Blanca también envió las cartas a las autoridades locales en el Valle.
Notas Relacionadas
Arrestan en Nueva York a mujer sospechosa de enviar una carta untada de veneno a Trump
El portavoz de la policía de Mission, Art Flores, dijo que una carta con ricina llegó al Departamento de Policía de Mission. Sin embargo, dirigió las preguntas relacionadas el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
El medio local The Monitor había preguntado al FBI si otras agencias de aplicación de la ley en el Valle habían recibido cartas llenas de ricina como la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo y el Departamento de Policía de Mission, además de solicitar un comentario sobre la investigación.
Por otro lado, Flores, confirmó a ese medio que la policía arrestó a una mujer en marzo de 2019, sospechosa de enviar la carta con ricina a la Casa Blanca.
Los registros judiciales del condado de Hidalgo reflejan que la policía de Mission arrestó a Pascale Ferrier el 12 de marzo de 2019 por cargos de porte ilegal de un arma y alteración de un registro gubernamental.
Una denuncia por un delito menor presentada contra Ferrier alega que estaba usando una licencia de conducir falsa de Texas. Sin embargo, la Fiscalía de Distrito del Condado de Hidalgo solicitó que se desestimara el cargo, diciendo que era la primera ofensa de Ferrier y que ya había pasado 20 días en la cárcel del Condado de Hidalgo, indican documentos judiciales.
El 19 de mayo de 2019, el juez número 8 del tribunal del condado, Omar Maldanado, firmó los documentos de despido, según muestran los registros judiciales.
The New York Times informó este que la mujer acusada de enviar la carta a la Casa Blanca había sido deportada a Canadá tras ser arrestada en Mission, Texas.
Según el medio, las autoridades descubrieron durante su encarcelamiento aquí que su visa de seis meses en Estados Unidos había vencido.
La ricina es un veneno que puede elaborarse a partir de los sobrantes del procesamiento de las semillas de la planta de ricino. Puede estar en forma de talco, vapor o grano o puede disolverse en agua o en un ácido débil.











