Quién era Pilar Victoriá, la voleibolista boricua que fue hallada muerta en Turquía

La joven de 28 años, originaria de Caguas, Puerto Rico, fue hallada sin vida luego de que funcionarios del club al que pertenecía, se preocuparon porque no fue a los entrenamientos y acudieron a su hogar. Aún se desconocen las causas de su fallecimiento.

Por:
Univision
Ernesto impactó la isla como tormenta tropical y horas después se convirtió en huracán categoría 1, por lo que ocasionó serias inundaciones, cancelaciones de vuelos y miles de residentes se quedaron sin energía eléctrica.
Video Ríos crecidos, árboles caídos y miles sin electricidad: así fue el impacto de Ernesto en Puerto Rico

Pilar Victoriá, una destacada voleibolista que formaba parte de la selección mayor de Puerto Rico, fue encontrada muerta este jueves en su apartamento en Turquía, donde jugaba con el club Nilüfer Belediyespor.

La noticia fue confirmada por Pilar López, mamá de la joven a través de redes sociales:

PUBLICIDAD

"Queridos amigos. Entiendo el interés de todos en conocer detalles de lo que como familia estamos viviendo. A todos les solicito que nos den espacio para asimilar este momento que nos ha tocado vivir. Pronto les dejaremos saber. Dios los bendiga", escribió en Facebook.

¿Qué se sabe de la muerte de Pilar Victoriá?

La situación se dio a conocer cuando funcionarios del club, preocupados por su ausencia, acudieron a su hogar en la casa club de Belediyespor, donde hallaron el cuerpo de la deportista.

Aún se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Sus familiares están a la espera de los resultados de la autopsia para obtener más detalles..

¿Quién era Pilar Victoriá?

Victoriá era hija de los exdeportistas Pilar López y Luis Ernesto Victoriá y tenía 28 años.

Es egresada del Colegio Notre Dame de Caguas. La joven formó parte del sexteto Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino en Puerto Rico.

De acuerdo con el diario Primera Hora, Pilar también formó parte de la selección nacional adulta e hizo carrera colegial con la Universidad de Texas y con la Universidad de Arkansas entre los años 2013 y 2018.

|"Pilar no solo fue una atleta excepcional, sino también un modelo a seguir para jóvenes y un orgullo para nuestra ciudad", expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, en un comunicado.

"Su dedicación y pasión por el voleibol trascendieron las canchas, siendo una fuente de inspiración para todos nosotros, desde sus primeros pasos en el Colegio Notre Dame hasta sus éxitos internacionales", resaltó Miranda sobre la deportista.

PUBLICIDAD

Su memoria vivirá en cada punto anotado y en cada voz que la apoyó a lo largo de su carrera. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este difícil momento", apuntó.

Mira también:

<h2 class="cms-H2-H2">Jasmine Camacho Quinn</h2>
<br>Atletismo, 100 metros vallas
<br>
<br>En los juegos de Tokio 2020, celebrados en 2021, se convirtió en la primera atleta de origen afro-latino en ganar una medalla de oro representando a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos.
<br>
<br>Ella será la abanderada en la inaugiración de los Juegos Olímpicos de París.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>
<br>Miércoles 7 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Ayden Owens Delerme</h2>
<br>Atletismo, decatlón
<br>
<br>Nació en Pensilvania y es cuatro veces New Balance National All-American y ganó el título New Balance de 60 metros con vallas bajo techo de 2018 con un tiempo récord estatal de 7.59 y fue el campeón de decatlón en los New Balance Nationals Outdoor de 2017.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Viernes 2 de agosto.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Gabriella Scott</h2>
<br>Atletismo, 400 metros
<br>
<br>Nació en Alemania, pero se crió en San Diego, California. Su mamá, Rosa Puig, nació y creció en Puerto Rico. Su papá, Greg Scott, era un jugador de baloncesto profesional.
<br>
<br>En 2022, Scott estableció un nuevo récord nacional en los 400 metros cuando marcó 50,97 segundos en Ginebra en junio de 2022. Corrió en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2023 en Budapest, donde alcanzó las semifinales.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Lunes 5 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Gladymar Torres</h2>
<br>Atletismo, 100 metros
<br>
<br>Clasificó para sus primeros Juegos Olímpicos tras establecer una marca nacional en los 100 metros lisos.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>
<br>Viernes 2 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Grace Claxton</h2>
<br>Atletismo, 400 metros
<br>
<br>Nació el 19 de agosto de 1993 en San Juan. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>
<br>Lunes 5 de agosto
<h2 class="cms-H2-H2">Jerome Vega</h2>
<br>Atletismo, lanzamiento de martillo
<br>
<br>Nacido el 7 de abril de 1995 en Puerto Rico. Su mejor marca personal en la prueba es de 75.98 metros, establecida en Carolina en 2024. Este es el récord nacional actual. Su padre Santos Vega también era lanzador de martillo.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Viernes 2 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Luis Joel Castro</h2>
<br>Atletismo, salto de altura
<br>
<br>Nació el 29 de enero de 1991. Ganó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 con 2.25 m y medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2023 con 2.24 m.
<br>
<br>El 21 de mayo de 2023 saltó el actual récord nacional de Puerto Rico con 2.30 m en Garbsen, Alemania. También ostenta el récord nacional en pista cubierta con 2.26 m.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Miércoles 7 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Rachelle De Orbeta</h2>
<br>Atletismo, marcha 20 Km
<br>
<br>Fue la primera mujer boricua en participar en un mundial de Atletismo en marca 20 km.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 1 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Baloncesto femenil</h2>
<br>
<br>El equipo está compuesto por:
<br>Allison Gibson 
<br>Ahlana Smith 
<br>Arella Guirantes
<br>Briana Jones 
<br>India Pagán 
<br>Isalys Quiñones 
<br>Jackeline Benítez 
<br>Mariah Pérez 
<br>Mya Hollinshed 
<br>Pamela Rosado 
<br>Sofía Roma
<br>Tayra Meléndez
<br>Trinity San Antonio
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Domingo 28 de julio
<h2 class="cms-H2-H2">Baloncesto varonil</h2>
<br>
<br>El equipo está compuesto por:
<br>Aleem Ford 
<br>Arnaldo Toro
<br>Christopher Ortiz
<br>Davon Redd
<br>George Conditt
<br>Gian Clavell
<br>Isaiah Piñeiro
<br>Ismael Romero
<br>Jordan Howard
<br>José Alvarado
<br>Stephen Thompson Jr.
<br>Tremont Waters 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Miércoles 31 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Ashleyann Lozada</h2>
<br>Boxeo, 54kg femenino
<br>
<br>Nació en 1991 y es originaria de Corozal. Es la primera boxeadora en la historia de Puerto Rico en clasificar a unos Juegos Olímpicos. Además es la única atleta, masculina o femenina, de Puerto Rico en lograr victorias consecutivas por medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Martes 30 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Maycey Vieta</h2>
<br>Clavados, plataforma 10 metros femenino
<br>
<br>Se graduó en Ohio de la escuela secundaria Gahanna Lincoln en 2019 y ganó un campeonato estatal en su segundo año.
<br>
<br>Después, en la Universidad de Purdue ganó numerosos premios del Big Ten, incluido un título del Big Ten en su último año en la plataforma de 10 metros.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Lunes 5 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Rafael Campos</h2>
<br>Golf
<br>
<br>Nació el 15 de abril de 1988 en San Juan, Puerto Rico, y comenzó a jugar golf a los 9 años. Actualmente juega en el PGA Tour. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>
<br>Jueves 1 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Adrián Gandía</h2>
<br>Judo, 81kg masculino
<br>
<br>Nació el 19 de diciembre de 1997. Ganó una medalla en los Juegos Panamericanos de 2019 y cuatro medallas en el Campeonato Panamericano de Judo entre los años 2018 y 2024.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Martes 30 de julio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">María Pérez </h2>
<br>Judo
<br>
<br>Nació el 1 de abril de 1989. Ganó una medalla en el Campeonato Mundial de Judo de 2017 y cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Judo entre los años 2014 y 2024. En los Juegos Panamericanos consiguió tres medallas entre los años 2011 y 2023.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Miércoles 31 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Sebastián</h2> Rivera
<br>Lucha olímpica, 65kg masculino
<br>
<br>Nació el 27 de agosto de 1998. En 2022, consiguió la plata en el Campeonato Panamericano y el oro en el Matteo Pellicone Ranking Series y el Gran Premio de España.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Sábado 10 de agosto
<h2 class="cms-H2-H2">Darian Cruz</h2>
<br>Lucha olímpica, 57kg masculino
<br>
<br>Nació el 7 de febrero de 1995. Es medallista de los Juegos Panamericanos, además de tres veces medallista panamericano. Cruz fue el campeón nacional de la División I de la NCAA en 2017 de la Universidad de Lehigh.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 8 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Ethan Ramos</h2>
<br>Lucha olímpica, 86kg masculino
<br>
<br>Ramos aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de 2024, luego de subir al podio el 1 de marzo, en los Clasificatorios para los Juegos Olímpicos Panamericanos de 2024 en Acapulco, México.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 8 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Jonovan Smith</h2>
<br>Lucha olímpica, 125kg masculino
<br>
<br>Su bisabuelo, Santiago Marrero, salió de Puerto Rico hace 60 años. Aunque Smith y su padre nacieron en Estados Unidos, Smith aún califica para representar a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Viernes 9 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Kristen Romano</h2>
<br>Natación femenil, 200 metros
<br>
<br>Nació el 24 de septiembre de 1999 y es puertorriqueña nacida en Estados Unidos. Compitió en el Campeonato Mundial de Acuáticos de 2019. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 ganó tres medallas (2 de oro y 1 de bronce).
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Viernes 2 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Yeziel Morales</h2>
<br>Natación, 100 y 200 metros espalda
<br>
<br>Nació el 16 de enero de 1996 en Puerto Rico. Representó a la isla en el Campeonato Mundial de Natación en 2013, 2015, 2017 y 2019. En 2014, compitió en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2014 celebrados en Nanjing, China.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Domingo 28 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Steven Piñeiro</h2>
<br>Skateboarding
<br>
<br>Nació el 17 de noviembre de 1996. Nació en Estados Unidos, pero se repatrió a Puerto Rico en 2019. Su familia es enteramente de ascendencia puertorriqueña del municipio de Toa Baja. Su padre Steven Piñeiro nació en Nueva York y su madre Elizabeth Pagán nació en Puerto Rico. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Miércoles 7 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Alondra Rivera</h2>
<br>Tiro con arco
<br>
<br>Esta atleta de 23 años será la primera arquera puertorriqueña en los Juegos Olpimpicos desde Atlanta 1996.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 25 de julio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Adriana Díaz</h2>
<br>Tenis de mesa
<br>
<br>Es considerada la deportista puertorriqueña con más medallas de oro en Juegos Panamericanos. Hace unas semanas , 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/adriana-diaz-amenaza-de-muerte-puerto-rico-hector-jesus-cancel">la joven fue amenazada de muerte por un hombre </a>que la acosaba en su casa y en redes sociales.
<br>
<br>La joven posee siete medallas panamericanas tras sus triunfos en Toronto 2015 donde ganó bronce por equipo, en Lima 2019 con medalla de bronce dobles mixtos, oro por equipo, oro doble femenino y otro individual con pase olímpico a Tokio 2020, y Santiago 2023.
<br>
<br>Con las siete medallas, Díaz superó las seis del levantador de pesas Luis Fernando Báez y el gimnasta Luis Felipe 'Tingui' Vargas.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Sábado 27 de julio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Brian Afanador</h2>
<br>Tenis de mesa
<br>
<br>En 2016, hizo un hito al convertirse en el primer jugador tenis de mesa puertorriqueño en clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En 2021 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y fue eliminado en la primera ronda.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Sábado 27 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Daniel González</h2>
<br>Tenis de mesa
<br>
<br>"Un niño de Utuado que empezó jugando baseball y baloncesto, y encontró el tenis de mesa en el camino y ahora se convierte en un atleta olimpico con su clasificacion a los Juegos Olimpicos en Paris 2024", escribió González en redes sociales tras clasificar.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Sábado 27 de julio.
<h2 class="cms-H2-H2">Yarimar Mercado</h2>
<br>Tiro, rifle femenil
<br>
<br>Compitió en el evento femenino de rifle de aire comprimido de 10 metros en los Juegos Olímpicos de verano de 2016.
<br>
<br>En abril de 2022, su madre murió por una bala perdida en su casa de Connecticut mientras cosía.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 1 de agosto.
<h2 class="cms-H2-H2">Pedro Fernández</h2>
<br>Vela, ILCA 7
<br>
<br>
<br>Es nacido en Cuba, pero creció en Puerto Rico de la mano de su padre. Clasificó a la justa parisina, durante los Juegos Panamericanos celebrados en Santiago de Chile en el 2023. Este finalizó en la sexta posición para obtener una de las dos cuotas olímpicas disputadas.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuándo será su participación?</h3>
<br>Jueves 1, viernes 2 y sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de agosto
1 / 28

Jasmine Camacho Quinn


Atletismo, 100 metros vallas

En los juegos de Tokio 2020, celebrados en 2021, se convirtió en la primera atleta de origen afro-latino en ganar una medalla de oro representando a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos.

Ella será la abanderada en la inaugiración de los Juegos Olímpicos de París.

¿Cuándo será su participación?



Miércoles 7 de agosto.
Imagen Petr David Josek/AP