Pilar Victoriá, una destacada voleibolista que formaba parte de la selección mayor de Puerto Rico, fue encontrada muerta este jueves en su apartamento en Turquía, donde jugaba con el club Nilüfer Belediyespor.
Quién era Pilar Victoriá, la voleibolista boricua que fue hallada muerta en Turquía
La joven de 28 años, originaria de Caguas, Puerto Rico, fue hallada sin vida luego de que funcionarios del club al que pertenecía, se preocuparon porque no fue a los entrenamientos y acudieron a su hogar. Aún se desconocen las causas de su fallecimiento.
La noticia fue confirmada por Pilar López, mamá de la joven a través de redes sociales:
"Queridos amigos. Entiendo el interés de todos en conocer detalles de lo que como familia estamos viviendo. A todos les solicito que nos den espacio para asimilar este momento que nos ha tocado vivir. Pronto les dejaremos saber. Dios los bendiga", escribió en Facebook.
¿Qué se sabe de la muerte de Pilar Victoriá?
La situación se dio a conocer cuando funcionarios del club, preocupados por su ausencia, acudieron a su hogar en la casa club de Belediyespor, donde hallaron el cuerpo de la deportista.
Aún se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido.
Sus familiares están a la espera de los resultados de la autopsia para obtener más detalles..
¿Quién era Pilar Victoriá?
Victoriá era hija de los exdeportistas Pilar López y Luis Ernesto Victoriá y tenía 28 años.
Es egresada del Colegio Notre Dame de Caguas. La joven formó parte del sexteto Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino en Puerto Rico.
De acuerdo con el diario Primera Hora, Pilar también formó parte de la selección nacional adulta e hizo carrera colegial con la Universidad de Texas y con la Universidad de Arkansas entre los años 2013 y 2018.
|"Pilar no solo fue una atleta excepcional, sino también un modelo a seguir para jóvenes y un orgullo para nuestra ciudad", expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, en un comunicado.
"Su dedicación y pasión por el voleibol trascendieron las canchas, siendo una fuente de inspiración para todos nosotros, desde sus primeros pasos en el Colegio Notre Dame hasta sus éxitos internacionales", resaltó Miranda sobre la deportista.
Su memoria vivirá en cada punto anotado y en cada voz que la apoyó a lo largo de su carrera. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este difícil momento", apuntó.
Mira también:




























Jasmine Camacho Quinn
Atletismo, 100 metros vallas
En los juegos de Tokio 2020, celebrados en 2021, se convirtió en la primera atleta de origen afro-latino en ganar una medalla de oro representando a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos.
Ella será la abanderada en la inaugiración de los Juegos Olímpicos de París.
¿Cuándo será su participación?
Miércoles 7 de agosto.