Anuncian nueva orden ejecutiva en Puerto Rico para seguir luchando contra la propagación del coronavirus

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, activó la Guardia Nacional para velar por el cumplimiento de la orden ejecutiva y del toque de queda. La medida entrará en vigor el lunes 16 de noviembre hasta el 11 de diciembre.

Por:
Univision
La orden ejecutiva actual dura hasta el domingo, mientras que la nueva orden iniciará el lunes 16 de noviembre y culminará el 11 de diciembre. El toque de queda permanece de 10:00 de la noche hasta la 5:00 de la madrugada, y el uso de mascarillas y el distanciamiento siguen siendo obligatorio.
Video Gobernadora anuncia nueva orden ejecutiva en Puerto Rico por el coronavirus

En medio del anuncio de la orden ejecutiva para evitar los contagios del coronavirus en la Isla, la gobernadora Wanda Vázquez resaltó la importancia de la colaboración ciudadana para evitar la propagación.

La orden ejecutiva actual dura hasta el domingo, mientras que la nueva orden iniciará el lunes 16 de noviembre y culminará el 11 de diciembre. El toque de queda permanece de 10:00 de la noche hasta la 5:00 de la madrugada, y el uso de mascarillas y el distanciamiento siguen siendo obligatorio.

PUBLICIDAD

El porcentaje de ocupación de los establecimientos autorizados se reducirá de un 55% a un 30%. Esto incluye centros comerciales, restaurantes, comercios y concesionarios de venta de vehículos de motor. Así como cines, casinos y gimnasios.


Vázquez informó que la isla se encuentra en nivel naranja. Los servicio religiosos y servicios funerarios se ofrecerán a una capacidad máxima de un 30%, al igual que el uso de las piscinas comunes.

El uso de las playas se limitará a la practica de deportes para evitar las anglomeraciones. Las área recreacionales, cafetines, barras y chinchorros permanecerán cerrados.

Se informó que todavían continúan vigente las multas por el no uso de las mascarillas. Todo comercio debe colocar un afiche donde los clientes puedan ver cuál es la capacidad que representa el 30% de ocupación del establecimiento.

Para denunciar el incumplimientos de la orden, los ciudadanos pueden llamar al 787-522-6300 a las extensiones 6899, 6840, 6824, 6833. También puede escribir a: investigaciones@salud.pr.gov

Para la nueva Orden Ejecutiva, la gobernadora anunció que se activará la Guardia Nacional para darle apoyo a la policía para velar por el cumplimiento de la orden y del toque de queda.

También te puede interesar

El Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos de Puerto Rico del Departamento de Salud informó que continuarán realizando pruebas gratuitas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en distintos municipios de la Isla.
Las pruebas son gratis, sin requisitos y estarán disponibles mientras duren.
Las pruebas se realizarán hasta el sábado 28 de noviembre en horario de 10 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
En el municipio de Moca, las pruebas se llevaron a cabo en el terminal de carros públicos.
En el municipio de Moca la fila transcurrió por toda la PR-111 hasta la colindancia con el municipio de Aguadilla.
Según Lorraine Díaz, epidemióloga de Moca, los resultados de la prueba de antígenos tardan 15 minutos.
Según Díaz, hay de 1,000 a 1,2000 pruebas.
Para realizarse las pruebas las personas no necesitan plan médico ni orden médica.
El municipio de Moca tiene mas de 10% de positividad en casos de coronavirus.
Hasta el momento, el número más alto de casos reportados ha sido de 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/departamento-de-salud-reporta-1-154-casos-confirmados-adicionales-de-coronavirus-en-puerto-rico">1,154 contagios registrados en un día</a>.
El número reportado de fallecidos por coronavirus en la isla por coronavirus es de 909.
El total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 en Puerto Rico es 39,968.
De acuerdo al "
<a href="https://bioseguridad.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/3bfb64c9a91944bc8c41edd8ff27e6df" target="_blank">dashboard</a>" del Departamento de Salud, en la Isla se han reportado 566 personas hospitalizadas por la enfermedad.
Sectores salubristas le han solicitado a la gobernadora que establezca una Orden Ejecutiva más estricta contra el coronavirus.
Se espera que la gobernadora anuncie pronto una nueva Orden Ejecutiva.
1 / 15
El Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos de Puerto Rico del Departamento de Salud informó que continuarán realizando pruebas gratuitas de coronavirus en distintos municipios de la Isla.
Imagen Frankie González/Univision Puerto Rico
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
El Dr. Jonathan Alistair clasifica marcos impresos en 3D recientemente acabados para protectores faciales en su comedor.
El doctor utiliza impresoras 3D para crear los marcos de las caretas.
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en un software de impresora 3D para hacer marcos para protectores faciales en San Juan.
El Dr. Jonathan Alistair utiliza la mayoría de sus días libres para realizar la impresión 3D desde su casa para donar las caretas a los médicos y hospitales necesitados durante el brote de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> (Covid-19).
El prototipo de un ventilador mecánico en el que el Dr. Jonathan Alistair está trabajando actualmente.
Un protector facial impreso en 3D recientemente completado.
El Dr. Jonathan Alistair observa un prototipo de un ventilador mecánico.
<br>
<br>
<br>
<br>
Marcos para caretas impresos en 3D recientemente acabados.
El Dr. Jonathan Alistair posa para una foto con uno de sus protectores faciales en su casa.
Hasta el momento ha hecho y distribuido unas 300 caretas.
1 / 11
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images