Carlos Salazar pierde visión tras su arresto en Georgia: autoridades refutan la denuncia de su familia

La familia de Carlos Salazar, detenido en Dalton, afirma que perdió la vista en un ojo y sufre complicaciones por diabetes sin recibir atención médica adecuada.

Por:
Univision
Inmigrante mexicano Carlos Salazar con ‘hold’ de ICE en Georgia habría perdido la vista en un ojo.
Inmigrante mexicano Carlos Salazar con ‘hold’ de ICE en Georgia habría perdido la vista en un ojo.
Imagen GoFundMe.

ATLANTA, Georgia – La familia de Carlos Salazar, de 46 años, se comunicó con Univision para denunciar que el inmigrante mexicano habría perdido la vista en su ojo derecho desde que fue arrestado por la Policía en Dalton, en Georgia.

PUBLICIDAD

“Tiene diabetes tipo 1 y, desde su detención, su condición ha empeorado peligrosamente. Ya no usa su monitor de glucosa ni recibe la atención médica. Sus niveles de azúcar en sangre están frecuentemente fuera de control”, escribió la familia de Salazar a Univision.

El inmigrante mexicano se encuentra en la cárcel del condado Whitfield desde el 30 de junio, cuando un oficial llegó hasta su casa y lo arrestó.

Ya lo había detenido el 22 de junio, en una parada de tránsito.

Un reporte de Local3News indica que, ese día, Salazar viajaba con alguien identificado como Cruise, quien tenía una licencia de conducir válida, por lo que el mexicano fue liberado.

El vehículo, se informó, se le entregó a Cruise.

El oficial que lo detuvo adelantó que continuaría tratando de identificar a Salazar y que, si se descubría que había mentido sobre su identidad, entonces se liberarían órdenes de arresto.

“Carlos volvió a casa aliviado, pensando que eso había terminado. No fue así”, se lee en una petición de fondos para su caso en la plataforma GoFundMe.

A Salazar le presentaron cargos por conducir con una licencia suspendida de otro estado, hace más de 7 años, agregó la familia en GoFundMe.

Contaron que aunque la intención inicial era recaudar fondos para la asistencia legal, ahora su preocupación principal es la salud del mexicano.

“Merece dignidad, atención médica y humanidad. Creemos firmemente que, si su historia llega al público, alguien podría ayudarnos a avanzar”, indicó la familia de Salazar.

PUBLICIDAD

Afirmaron a Univision que Salazar fue puesto en aislamiento desde que denunciaron lo que ocurría.

Autoridades dicen que Salazar recibió atención

El capitán Wesley Lynch, de la Oficina del Alguacil del condado Whitfield, dijo a Local3News que el personal médico en la cárcel ha atendido a Salazar cuatro veces en un lapso de 15 días y que incluso había sido llevado a un oftalmólogo local.

“Dudo mucho que los problemas de visión causados por la diabetes a largo plazo solo se presenten durante un período de dos semanas y solo tras el encarcelamiento", dijo a ese medio el capitán Lynch.

Personal de la cárcel agregó en ese reporte que Salazar había sido referido a un especialista, pero que es el médico quien tiene un retraso en sus consultas.

“Recientemente me encontré en una situación similar y tuve que esperar dos meses para conseguir una cita con un especialista local", dijo Lynch. "Este retraso no es un ejemplo de falta de amabilidad por parte de nuestro personal, sino simplemente un comentario sobre el estado de nuestro sistema médico".

Univision se comunicó con el Alguacil del condado Whitfield para conocer más detalles de la atención médica que Salazar presuntamente ha recibido.

Otras noticias que podrían interesarte:

Los mexicanos que regresan definitivamente a su país
<b> pueden ingresar sus muebles, ropa, herramientas y hasta obras de arte sin pagar un solo peso en impuestos</b>. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, gratis y sin intermediarios.
El gobierno de México simplificó el proceso para enviar menaje a casa, por medio del cual sus connacionales pueden enviar al país todos los bienes que hayan acumulado en su vida durante su estancia en Estados Unidos. El proceso, que antes costaba 142 dólares, ahora será gratuito y solo hay que cumplir dos requisitos, te contamos cuáles son.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Por qué el menaje de casa es importante? </h3>
<br>
<br>Si 
<b>viviste seis meses o más en Estados Unidos y estás por regresar a México</b>, ya sea por decisión propia o por deportación, el gobierno mexicano te permite llevar todos tus bienes del hogar sin pagar impuestos. Este beneficio se llama “menaje de casa”, y acaba de ser 
<b>modernizado y simplificado</b> para que puedas hacer el trámite en línea, gratis y sin necesidad de contratar a un agente aduanal. Es decir: 
<b>puedes regresar con tu vida en cajas, sin pagar por cruzar tus cosas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué puedes incluir en tu menaje? </h3>
<br>
<br>Todo lo que 
<b>forma parte de un hogar y sea de uso personal o familiar</b>: 
<br>
<br>✅ Muebles usados: camas, sillas, mesas, estantes. 
<br>✅ Ropa, zapatos, blancos (sábanas, cobijas). 
<br>✅ Electrodomésticos: refrigerador, microondas, televisor, lavadora, licuadora. 
<br>✅ Electrónicos: laptop, consola de videojuegos, bocinas, etc. 
<br>✅ Utensilios de cocina y artículos decorativos. 
<br>✅ Herramientas de trabajo (solo personales, no para negocio). 
<br>✅ Instrumentos musicales o de arte. 
<br>✅ Libros, juguetes, colecciones personales.
<br>
<br>
<b>Ojo:</b> deben ser artículos usados, 
<b>no nuevos ni comprados para regalar o revender. </b>
<br>Hay que 
<b>hacer un inventario detallado con marca, modelo y, número de serie, si aplica.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué no puedes incluir?</h3>
<br>
<br>⛔ Vehículos (ni carros, ni motos, ni lanchas).
<br>⛔ Comida o bebidas.
<br>⛔ Mercancía nueva o con fines comerciales.
<br>⛔ Herramientas industriales o maquinaria pesada.
<br>⛔ Artículos en grandes cantidades que parezcan para venta.
<br>
<br>Tu menaje 
<b>debe reflejar lo que una persona o familia común usaría al regresar a casa</b>. Nada que parezca carga para negocio.
<h3 class="cms-H3-H3">El trámite: más fácil que nunca</h3>
<br>
<br>El gobierno mexicano puso en marcha 
<b>un sistema en línea para que hagas todo el trámite desde tu casa</b>. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso:
<br>
<br>
<b>🖥️ Paso 1:</b> Entra a la plataforma
<br>Ve a 
<a href="https://www.miconsulado.sre.gob.mx/" target="_blank">miconsulado.sre.gob.mx</a>
<br>Si no tienes cuenta, crea una con tu correo o Llave MX.
<br>
<br>
<b>📄 Paso 2: </b>
<a href="https://citas.sre.gob.mx/" target="_blank">Selecciona “Menaje doméstico”</a>
<br>Es uno de los trámites disponibles. Da clic y elige “En línea”.
<br>
<br>
<b>📋 Paso 3:</b> Sube dos documentos:
<br>Tu identificación mexicana (pasaporte, INE, matrícula consular o CURP).
<br>La lista detallada de tus bienes (marca, modelo y número de serie para electrónicos).
<b>📅 Paso 4: </b>Indica cuándo y por dónde vas a cruzar 
<br>Debes escribir la aduana por la que vas a ingresar y la fecha aproximada de entrada.
<br>
<br>
<b>📨 Paso 5: </b>Envía la solicitud 
<br>El sistema te dará un folio. En menos de 24 horas recibirás una respuesta (en muchos casos es casi inmediata). 
<br>
<br>
<b>📄 Paso 6: </b>Descarga tu certificado Con ese documento podrás cruzar con tus cosas sin pagar impuestos. 
<br>
<b>No necesitas agente aduanal ni pagar nada extra.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">También puedes hacerlo en persona </h3>
<br>
<br>Si prefieres, puedes ir directamente a cualquier consulado de México en Estados Unidos. 
<b>No necesitas cita. </b>
<br>Solo lleva: 
<br>- Tu identificación mexicana 
<br>- Tu lista de bienes detallada 
<br>
<br>El certificado te lo entregan el mismo día, en aproximadamente una hora.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Y si no cumplo? </h3>
<br>
<br>Este beneficio 
<b>aplica solo si viviste seis meses o más fuera de México</b>.
<br>Si no puedes comprobarlo, o si llevas bienes nuevos o fuera del inventario, 
<b>tendrás que pagar impuestos en la aduana o podrían retener tus pertenencias</b>.
<br>Lo mejor es hacer bien el trámite y llevar solo lo permitido.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué hago cuando llegue a la frontera?</h3>
<br>
<br>Presenta tu certificado de menaje ante el agente de aduanas. 
<br>Verificarán que tus pertenencias coincidan con la lista. 
<br>
<b>No tienes que pagar nada si todo está en orden.</b> 
<br>Recomendaciones: 
<br>✔️ Lleva el documento impreso y digital 
<br>✔️ Organiza tus cajas de forma clara 
<br>✔️ No cambies de aduana sin avisar 
<br>✔️ Si hay problemas, puedes llamar a los números de apoyo: 
<b>Desde Estados Unidos es 520-623-7874 ext. 4520 (línea 24/7).</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto cuesta? </h3>
<br>
<br>
<b>Nada.</b> El trámite es 100% gratuito, ya sea en línea o presencial. 
<b>Antes costaba más de 140 dólares. </b>
<br>
<br>Hoy es parte del compromiso de México con 
<b>sus migrantes que regresan.</b>
El 1gobierno de México anunció varios cambios en el programa de menaje a casa que busca ayudar a los connacionales a regresar al país, ya sea porque fueron deportados a repatriados. María Elena Orantes, cónsul general de México en Houston, explicó cuáles son los dos requisitos actuales y cómo se puede tramitar la solicitud.
1 / 12
Los mexicanos que regresan definitivamente a su país pueden ingresar sus muebles, ropa, herramientas y hasta obras de arte sin pagar un solo peso en impuestos. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, gratis y sin intermediarios.
Imagen Adobe Stock