Ponen orden de retención de ICE a hispano arrestado por manejar bicicleta en la acera en Norcross

Reyes Vigil Flores fue detenido en Norcross por andar en bicicleta sobre la acera y terminó arrestado con un orden de retención de ICE.

Por:
Univision
Reyes Vigil Flores es detenido en Norcross por violar reglas de tránsito en bicicleta y tenía órdenes activas.
Reyes Vigil Flores es detenido en Norcross por violar reglas de tránsito en bicicleta y tenía órdenes activas.
Imagen Alguacil del condado Gwinnett y Google Maps.

ATLANTA, Georgia. – Reyes Vigil Flores, de 24 años, se encuentra en la cárcel del condado Gwinnett con una órden de retención de ICE.

PUBLICIDAD

Flores fue arrestado el 13 de julio por manejar una bicicleta en la acera de South Norcross Tucker Road, según el reporte obtenidos por Univision 34 Atlanta.

En el informe se detalla que un oficial, a bordo de una patrulla, vio a Flores andando en bicicleta sobre la acera y prendió sus luces y sirena para alertarlo.

“El hombre me miró y entró brevemente al estacionamiento de South Norcross Tucker Road, 6083... y empezó a huir de mí, mirándome varias veces”, se lee en el reporte.

Luego, Flores “perdió el control de su bicicleta y se cayó”, detalla el reporte.

Los oficiales procedieron a ponerlo en el piso, donde fue esposado. Durante la búsqueda en sus pertenencias, le encontraron una pipa con metanfetaminas en su mochila.

En el informe también se detalla que Flores presuntamente “gritó en español” que no daría su nombre o fecha de nacimiento. Fue hasta que se hizo una revisión de huellas, que se conoció su identidad.
Al ser ingresado a la cárcel del condado Gwinnett se descubrió que tenía órdenes de arresto activas por delitos relacionados con drogas en Norcross, Lilburn y Chamblee.

Ahora enfrenta al menos 13 cargos, entre los que se encuentran: obstrucción, posesión de un objeto relacionado con drogas y circular en bicicleta sobre la acera.

También se le puso una orden de retención para la Policía de Chamblee y para ICE.

La ley de Georgia establece que los adultos no pueden usar bicicleta en la acera

El Código de Georgia establece que ninguna persona que tenga más de 12 años puede conducir un vehículo sobre la acera a nivel estatal. La bicicleta es considerada un vehículo en este caso.

PUBLICIDAD

Reglas para quienes conducen bicicleta en Georgia:

🚫 Circular lo más a la derecha posible dentro del carril, excepto cuando vayan a girar a la izquierda, eviten un peligro o circulen por un carril designado exclusivamente para bicicletas.
🚫 Si hay un carril para bicicletas disponible, no es obligatorio usarlo, pero es recomendable por seguridad.
🚫 Los conductores de bicicletas deben hacer un alto en semáforos, ceder el paso a peatones y no conducir en sentido contrario.
🚫 No se permite andar con auriculares en ambos oídos.
🚫 Está prohibido llevar a otra persona en la bicicleta, si no está diseñada para dos personas.
🚫 No se puede circular en estado de ebriedad o bajo influencia de las drogas. (aplican las reglas de DUI que para conductores de autos).
🚫 En caso de un accidente, debe esperar a la policía y reportar los hechos al igual que lo haría que con un automóvil.
🚫 Un ciclista debe identificarse ante un oficial si se lo solicita.

📝 No seguir estas reglas puede generar infracciones y multas de entre $50 y $250, dependiendo de la ciudad y la violación. Algunas violaciones pueden llevar a cargos menores y situaciones como portar objetos ilegales, como drogas, puede llevar a cargos más graves.

Otras noticias que podrían interesarte:

Los mexicanos que regresan definitivamente a su país
<b> pueden ingresar sus muebles, ropa, herramientas y hasta obras de arte sin pagar un solo peso en impuestos</b>. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, gratis y sin intermediarios.
El gobierno de México simplificó el proceso para enviar menaje a casa, por medio del cual sus connacionales pueden enviar al país todos los bienes que hayan acumulado en su vida durante su estancia en Estados Unidos. El proceso, que antes costaba 142 dólares, ahora será gratuito y solo hay que cumplir dos requisitos, te contamos cuáles son.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Por qué el menaje de casa es importante? </h3>
<br>
<br>Si 
<b>viviste seis meses o más en Estados Unidos y estás por regresar a México</b>, ya sea por decisión propia o por deportación, el gobierno mexicano te permite llevar todos tus bienes del hogar sin pagar impuestos. Este beneficio se llama “menaje de casa”, y acaba de ser 
<b>modernizado y simplificado</b> para que puedas hacer el trámite en línea, gratis y sin necesidad de contratar a un agente aduanal. Es decir: 
<b>puedes regresar con tu vida en cajas, sin pagar por cruzar tus cosas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué puedes incluir en tu menaje? </h3>
<br>
<br>Todo lo que 
<b>forma parte de un hogar y sea de uso personal o familiar</b>: 
<br>
<br>✅ Muebles usados: camas, sillas, mesas, estantes. 
<br>✅ Ropa, zapatos, blancos (sábanas, cobijas). 
<br>✅ Electrodomésticos: refrigerador, microondas, televisor, lavadora, licuadora. 
<br>✅ Electrónicos: laptop, consola de videojuegos, bocinas, etc. 
<br>✅ Utensilios de cocina y artículos decorativos. 
<br>✅ Herramientas de trabajo (solo personales, no para negocio). 
<br>✅ Instrumentos musicales o de arte. 
<br>✅ Libros, juguetes, colecciones personales.
<br>
<br>
<b>Ojo:</b> deben ser artículos usados, 
<b>no nuevos ni comprados para regalar o revender. </b>
<br>Hay que 
<b>hacer un inventario detallado con marca, modelo y, número de serie, si aplica.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué no puedes incluir?</h3>
<br>
<br>⛔ Vehículos (ni carros, ni motos, ni lanchas).
<br>⛔ Comida o bebidas.
<br>⛔ Mercancía nueva o con fines comerciales.
<br>⛔ Herramientas industriales o maquinaria pesada.
<br>⛔ Artículos en grandes cantidades que parezcan para venta.
<br>
<br>Tu menaje 
<b>debe reflejar lo que una persona o familia común usaría al regresar a casa</b>. Nada que parezca carga para negocio.
<h3 class="cms-H3-H3">El trámite: más fácil que nunca</h3>
<br>
<br>El gobierno mexicano puso en marcha 
<b>un sistema en línea para que hagas todo el trámite desde tu casa</b>. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso:
<br>
<br>
<b>🖥️ Paso 1:</b> Entra a la plataforma
<br>Ve a 
<a href="https://www.miconsulado.sre.gob.mx/" target="_blank">miconsulado.sre.gob.mx</a>
<br>Si no tienes cuenta, crea una con tu correo o Llave MX.
<br>
<br>
<b>📄 Paso 2: </b>
<a href="https://citas.sre.gob.mx/" target="_blank">Selecciona “Menaje doméstico”</a>
<br>Es uno de los trámites disponibles. Da clic y elige “En línea”.
<br>
<br>
<b>📋 Paso 3:</b> Sube dos documentos:
<br>Tu identificación mexicana (pasaporte, INE, matrícula consular o CURP).
<br>La lista detallada de tus bienes (marca, modelo y número de serie para electrónicos).
<b>📅 Paso 4: </b>Indica cuándo y por dónde vas a cruzar 
<br>Debes escribir la aduana por la que vas a ingresar y la fecha aproximada de entrada.
<br>
<br>
<b>📨 Paso 5: </b>Envía la solicitud 
<br>El sistema te dará un folio. En menos de 24 horas recibirás una respuesta (en muchos casos es casi inmediata). 
<br>
<br>
<b>📄 Paso 6: </b>Descarga tu certificado Con ese documento podrás cruzar con tus cosas sin pagar impuestos. 
<br>
<b>No necesitas agente aduanal ni pagar nada extra.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">También puedes hacerlo en persona </h3>
<br>
<br>Si prefieres, puedes ir directamente a cualquier consulado de México en Estados Unidos. 
<b>No necesitas cita. </b>
<br>Solo lleva: 
<br>- Tu identificación mexicana 
<br>- Tu lista de bienes detallada 
<br>
<br>El certificado te lo entregan el mismo día, en aproximadamente una hora.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Y si no cumplo? </h3>
<br>
<br>Este beneficio 
<b>aplica solo si viviste seis meses o más fuera de México</b>.
<br>Si no puedes comprobarlo, o si llevas bienes nuevos o fuera del inventario, 
<b>tendrás que pagar impuestos en la aduana o podrían retener tus pertenencias</b>.
<br>Lo mejor es hacer bien el trámite y llevar solo lo permitido.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué hago cuando llegue a la frontera?</h3>
<br>
<br>Presenta tu certificado de menaje ante el agente de aduanas. 
<br>Verificarán que tus pertenencias coincidan con la lista. 
<br>
<b>No tienes que pagar nada si todo está en orden.</b> 
<br>Recomendaciones: 
<br>✔️ Lleva el documento impreso y digital 
<br>✔️ Organiza tus cajas de forma clara 
<br>✔️ No cambies de aduana sin avisar 
<br>✔️ Si hay problemas, puedes llamar a los números de apoyo: 
<b>Desde Estados Unidos es 520-623-7874 ext. 4520 (línea 24/7).</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto cuesta? </h3>
<br>
<br>
<b>Nada.</b> El trámite es 100% gratuito, ya sea en línea o presencial. 
<b>Antes costaba más de 140 dólares. </b>
<br>
<br>Hoy es parte del compromiso de México con 
<b>sus migrantes que regresan.</b>
El 1gobierno de México anunció varios cambios en el programa de menaje a casa que busca ayudar a los connacionales a regresar al país, ya sea porque fueron deportados a repatriados. María Elena Orantes, cónsul general de México en Houston, explicó cuáles son los dos requisitos actuales y cómo se puede tramitar la solicitud.
1 / 12
Los mexicanos que regresan definitivamente a su país pueden ingresar sus muebles, ropa, herramientas y hasta obras de arte sin pagar un solo peso en impuestos. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, gratis y sin intermediarios.
Imagen Adobe Stock