Batalla entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ llega a los muertos: vandalizan monumento funerario de Édgar Guzmán

La violencia que se vive en Culiacán ha tenido una nueva muestra de la tensión entre las dos facciones del cártel de Sinaloa: el cenotafio, monumento funerario, de Édgar Guzmán fue vandalizado. 'La Mayiza' sería responsable de la agresión.

Por:
Univision
Antonio de Jesús Sarmiento Sánchez y sus dos hijos, los menores Gael Antonio y Alexander, fueron asesinados en un aparente intento de robo el pasado 19 de enero. Delincuentes les habrían disparado por llevarse su camioneta en Culiacán. Tras el crimen, decenas de personas salieron a la calle a pedir justicia.
Video Indignación en Culiacán por el asesinato de un padre y sus dos hijos menores de edad

SINALOA, México – El cenotafio de Édgar Guzmán, un monumento funerario colocado en honor de uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Culiacán, fue vandalizado, en lo que periodistas locales consideran una muestra más de la disputa al interior del cártel de Sinaloa, en la que ni los muertos quedan fuera.

Fue la mañana del pasado jueves 23 de enero cuando comenzaron a fluir los reportes del ataque, aparentemente con explosivos, en el cenotafio ubicado en el estacionamiento de un centro comercial en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, en el norte de Culiacán.

Vandalizaron el cenotafio, memorial, de hijo de 'El Chapo' Guzmán, ubicado en el estacionamiento de un centro comercial de Culiacán. (Photo by Ivan MEDINA / AFP) (Photo by IVAN MEDINA/AFP via Getty Images)
Vandalizaron el cenotafio, memorial, de hijo de 'El Chapo' Guzmán, ubicado en el estacionamiento de un centro comercial de Culiacán. (Photo by Ivan MEDINA / AFP) (Photo by IVAN MEDINA/AFP via Getty Images)
Imagen IVAN MEDINA/AFP via Getty Images


Tras la explosión, que desprendió pedazos de la cruz de acero y mármol, al punto acudieron agentes de las policías municipal y estatal, así como elementos de la Guardia Nacional.

PUBLICIDAD

Luego, las autoridades de Sinaloa indicaron que no tenían reporte de que alguna persona hubiera resultado herida por la explosión; tampoco hubo información de que alguien muriera por este hecho.

Vandalizan cenotafio de Édgar Guzmán, hijo de 'El Chapo': violencia en Culiacán por el cártel de Sinaloa

Un periodista local indicó que este ataque fue adjudicado por quienes se autodenominan ‘La Mayiza’, la otra facción del cártel de Sinaloa, que simpatiza con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y que disputa el control de la banda criminal a los hijos de ‘El Chapo’.

De ese modo, ‘La Mayiza’ habría respondido atacando el cenotafio de Édgar Guzmán a la quema de la tumba del hijo de Vicente Zambada, quien murió siendo un niño, a los 7 años. Este ataque se dio el pasado 3 de enero.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa investiga para determinar qué explosivo causó los destrozos en el cenotafio.

Quién fue Édgar Guzmán, el hijo de 'El Chapo'

Édgar Guzmán López fue asesinado la noche del 8 de mayo de 2008, cuando tenía apenas 22 años. Reportes de prensa señalaron a los Beltrán Leyva como los posibles responsables del hecho, aunque también se dijo que pudo haber sido un grave error cometido por sicarios al mando del propio ‘Chapo’.

Junto a Guzmán López murieron también César Ariel Loera, su primo, y Arturo Meza Cázares. Medios destacan que el siguiente Día de las Madres, el 10 de mayo de 2008, ninguna mamá en Culiacán recibió flores de regalo, pues Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán había comprado todas las de la ciudad para el funeral de su hijo.

PUBLICIDAD

Se tiene conocimiento de que Édgar Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ y de Griselda Guadalupe López Pérez, habría nacido el 30 de mayo de 1986. Era hermano de Ovidio, Joaquín y Griselda Guzmán López.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo consideraba participante en la producción y trasiego de drogas como marihuana y cocaína para la banda criminal que lideraba su padre.

El cenotafio que fue vandalizado se ha llenado de flores en ciertos momentos del año, como el aniversario luctuoso o cuando el hombre cumpliría años.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

También te interesa

<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.
Buscando proteger a los ciudadanos que sean detenidos por agentes de ICE, el gobierno mexicano lanzó la aplicación Consulapp Contigo, en la que los usuarios tendrán a su disposición un botón de emergencia que podrán usar al momento de un arresto. Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix, explica cómo funciona exactamente la plataforma.
Video Consulapp Contigo: México lanza aplicación para personas en riesgo de deportación