Así es cómo puedes obtener una orden de protección si eres víctima de violencia, según una abogada

Una abogada de familia explica cómo las víctimas de violencia pueden recibir ayuda gratuita y poner una orden de protección.

Por:
Univision
La abogada de familia e inmigración, Silvia Mintz, explica cómo una persona puede recibir ayuda si es víctima.
Video ¿Cómo una persona puede obtener una orden de protección?

AUSTIN, Texas.- Ante los casos más recientes de violencia doméstica en el área de Austin, existen varias maneras para que víctimas reciban ayuda si se sienten amenazadas por sus parejas.

“No es difícil obtener una orden de restricción. Sin embargo, hay que demostrar que hay riesgo de peligro inminente. ¿Qué quiere decir? Que la persona la está persiguiendo o la está atormentando, le está llamando muy seguido. Si usted es víctima de violencia doméstica y tiene riesgo de peligro inminente, puede obtener una orden de restricción y una orden de protección para que el abusador no se acerque”, indicó la abogada de familia e inmigración, Silvia Mintz.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la abogada, por lo general, estos servicios son gratuitos. La víctima que quiere hacer la denuncia puede acercarse a la oficina de la Fiscalía del condado Travis si reside en Austin y ellos tienen un departamento de ayuda a víctimas.

“Ellos mismos le ayudan a tramitar la orden de restricción o la orden de protección gratuitamente. Ahora tenemos que recordar que, por ejemplo, si hubo violencia doméstica en el pasado y nunca se reportó y ahora no ha sucedido nada, entonces, no se puede obtener una orden de protección”, explicó Mintz.

¿Cuáles son las señales de violencia doméstica en una relación?

La violencia doméstica o violencia de género es un problema que no discrimina raza, edad o nivel social. Según la organización Safe Austin, quienes se dedican abogar por las personas que son víctimas, se recibe alrededor de 1,800 llamadas al mes por parte de personas en busca de ayuda.

“La violencia doméstica es una cuestión de poder y de control, es cuando una persona en la relación quiere tener todo el poder y quiere controlar a su pareja”, indicó Liliana Aguilar, portavoz de Safe Austin.

Además de la violencia física, también se incluye abuso económico, emocional, psicológico, sexual y amenazas verbales. De acuerdo con autoridades, estas son algunas de las señales de abuso:


  • Te dice que nunca haces nada bien.
  • Muestra celos extremos de tus amigos o pasar tiempo lejos de ellos.
  • Evita que pases tiempo con amigos, familiares o compañeros.
  • Te insulta o avergüenza, especialmente frente a otras personas.
  • Evita que tomes tus propias decisiones, incluso sobre trabajar o asistir a la escuela.
  • Controla las finanzas en el hogar sin discusión.
  • Presiona para tener relaciones sexuales o realizar actos sexuales con los que no se siente cómodo.
  • Presiona para que uses drogas o alcohol.
  • Te intimida a través de miradas o acciones amenazantes.
  • Insulta a tus padres o amenaza con hacerle daño a tus hijos o mascotas.
  • Intimida con armas como pistolas, cuchillos, bates o mazas.
  • Destruye tus pertenencias o tu casa.
PUBLICIDAD

Si necesitas ayuda, puedes llamar a Safe Austin al 737-888-7233.

Te puede interesar:

Autoridades en Austin dieron a conocer que la oficina del alguacil recibe cerca de 1,000 llamadas al año por violencia doméstica, por lo que activistas buscan que se destinen más recursos para frenar estos incidentes y atender a las víctimas.
Texas Advocacy Project
<br>(512) 476-5377
Para personas que también han sido víctimas de violencia sexual: 
<br>
<br>Sexual Assault Legal Hotline 
<br>512-225-9290
The SAFE Alliance 
<br>512-267-SAFE(7233)
National Domestic Violence Hotline
<br>1-800-787-3224
La organización SAFE hizo un llamado para que las personas puedan detectar si son víctimas de violencia de género y qué pueden hacer.
1 / 6
Autoridades en Austin dieron a conocer que la oficina del alguacil recibe cerca de 1,000 llamadas al año por violencia doméstica, por lo que activistas buscan que se destinen más recursos para frenar estos incidentes y atender a las víctimas.