NUEVA YORK.- El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero compareció este viernes en una corte federal de Brooklyn.
Comparece el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero en corte de Nueva York
El cofundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, compareció este viernes en una corte de Brooklyn, está acusado, entre otros cargos del asesinato del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.
En la comparecencia, tanto Caro Quintero como Vicente Carrilo Fuentes, se declararon como no culpables de los cargos en su contra.
El juez determinó que ambos quedaran bajo prisión en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn.
Señalaron que no fueron extraditados, si no expulsados de México.
El fiscal John J. Durham , calificó la comparecencia de Caro Quintero como un hecho histórico.
"Es un hecho histórico, 40 años después del asesinato del agente Enrique Camarena está siendo juzgado", indicó.
Indicó que de ser encontrado culpable, Caro Quintero enfrentaría prisión de por vida o incluso, la pena de muerte.
Se determinó que Caro Quintero regresará a corte el próximo 26 de marzo, mientras que Carrilo el 25 de ese mes.
Caro Quintero llegó al aeropuerto JFK y fue trasladado el jueves a una prisión federal de máxima seguridad en Nueva York, como parte del grupo de 29 presuntos criminales extraditados desde México a Estados Unidos, confirmaron fuentes oficiales.
Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y quien fuera uno de los fugitivos más buscados por la DEA, ingresó al Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, donde permanecerá mientras enfrenta múltiples cargos federales, incluidos narcotráfico, crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985.
Otros narcotraficantes extraditados
Además de Caro Quintero, otros líderes criminales de alto perfil fueron extraditados, entre ellos Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", exlíder del Cártel de Juárez, y José Rodolfo Villarreal Hernández, conocido como "El Gato", presunto miembro del Cártel de Beltrán Leyva acusado de ordenar el asesinato de un abogado en Texas en 2013.
El Departamento de Justicia confirmó que los 29 extraditados serán procesados en diferentes distritos judiciales del país, dependiendo de las jurisdicciones donde fueron presentados los cargos originales.
Con información de Joaquín Torres.
Te puede interesar:













