Cuida tu mente: consejos sencillos para mantener tu cerebro en buena forma toda la vida

La salud cerebral no es solo cosa de genios. Todos podemos proteger nuestra mente con pequeños cambios en el día a día.

Por:
Univision
Video Salud cerebral con el Dr. Ignacio Carrillo-Nunez

Tu cerebro también tiene hambre (¡pero de lo bueno!)
Así como cuidas de tu cuerpo con comida buena, tu mente también necesita una dieta equilibrada para funcionar al máximo. Piensa en frutas, verduras, pescado, nueces, esos alimentos que a veces ignoramos en el súper. Y mover tu cuerpecito también le ayuda a tu cerebro. Hacer ejercicio mejora la circulación, reduce el estrés y mantiene la mente más despierta que un café doble. “El cerebro es como un músculo, necesita actividad y buena nutrición para mantenerse fuerte”, dice el doctor Ignacio Carrillo Núñez, especialista en salud cerebral de Dignity Health.
Y no menosprecies la importancia de dormir entre 7 a 8 horas cada noche, tu cerebro lo necesita más de lo que te imaginas.

Reta a tu mente
No dejes que tu cerebro se oxide. Desafíala. Juega dominó, buscapalabras o sudoku, llena un crucigrama, aprende algo nuevo. ¿Qué tal yoga, un instrumento, otro idioma o a pintar? Y algo muy importante: vive el presente. El estrés, la preocupación por el pasado o el futuro, y la atención dividida pueden jugar en contra de la salud de tu cerebro. Respira, suelta el celular, y disfruta de lo que estás haciendo ahorita mismo.

PUBLICIDAD

Envejecer es natural, perder la memoria… no tanto
Aunque los años no pasan en vano, el deterioro cognitivo sí se puede evitar. ¿La clave? Mantén tu mente y cuerpo en movimiento.


  • Lee, conversa, toma clases, juega juegos de mesa.
  • Controla tu presión arterial y el colesterol.
  • Sal a caminar, corre, nada, baila… lo que te guste.
  • Mantén buenas conexiones sociales. Reunirte con amigos o hablar con la familia estimula tu mente y alimenta el alma.

“La salud cerebral se cultiva todos los días, no cuando ya hay síntomas”, nos recuerda el Dr. Carrillo Núñez. No esperes más para cuidar tu mente, visita DignityHealth.org/socal/neurologia, ahí encontrarás más consejos.

Cuando se trata de un derrame cerebral, cada segundo cuenta
En el caso de un derrame cerebral o stroke, en inglés, el tiempo es oro… o mejor dicho, es cerebro. Cuanto antes consigas el cuidado necesario, más se puede salvar. Aprende a reconocer los síntomas. Si notas que un lado de la cara se ve caída, o si uno de tus brazos se siente débil o entumido, o si te cuesta trabajo hablar o entender, llama al 911 de inmediato. También presta atención si sufres dolores de cabeza intensos y repentinos, pérdida de equilibrio o cambios en la visión.

Conmociones y convulsiones: no las tomes a la ligera
Golpes fuertes en la cabeza pueden causar conmociones cerebrales o concussions, como dicen en inglés. Si después de un golpe en la cabeza hay desmayos, mareo persistente o dolor de cabeza fuerte, no esperes y busca atención médica. Ver a alguien en medio de un ataque de convulsiones causa una fuerte impresión, pero no dejes que eso te paralice, si las convulciones duran más de 5 minutos, marca el 911 sin pensarlo.

PUBLICIDAD

No minimices estos síntomas. Tu mente es delicada y necesita cuidados expertos.
Infórmate más y encuentra atención especializada en DignityHealth.org/socal/neurologia.

Más vale prevenir que lamentar
Sólo tienes un cerebro, cuídalo y protégelo comiendo saludablemente, moviendo tu cuerpo, retándolo a diario juegos y aprendizaje nuevo y disfrutando de la vida con familia y amigos. Y si de cuidar la mente se trata, ¡nunca es tarde para empezar!