Cuida tus huesos hoy para moverte con facilidad mañana

La salud de tus huesos es fundamental para una vida activa, plena e independiente.

Por:
Univision
Video Salud ósea con la Dra. Chavez

Nuestros huesos nos sostienen, nos permiten movernos y también protegen nuestros órganos vitales. Pero, si no los cuidamos, con el tiempo pueden debilitarse. La buena noticia es que hay muchas maneras de mantener huesos fuertes y prevenir problemas en el futuro.

¿Por qué es importante cuidar de nuestros huesos desde la niñez hasta ser mayores?

PUBLICIDAD

Según la doctora Carolina Chavez de Dignity Health, la salud ósea, o sea de los huesos, es algo que todos, no solo los adultos mayores deben tener en cuenta. Construir huesos fuertes comienza en la infancia y la adolescencia. Comer alimentos ricos en calcio y vitamina D, junto con ejercicios que ayudan a fortalecer los huesos, como correr, saltar y levantar pesas, estimula el crecimiento y la densidad ósea. Estos hábitos crean una base sólida para la salud de nuestros huesos a lo largo de la vida.

Cambios óseos con la edad

Con el paso de los años, nuestros huesos pierden densidad, un proceso que se acelera en las mujeres después de la menopausia. Esta pérdida aumenta el riesgo de osteoporosis, una condición que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturas.

Pero no todo está perdido. La doctora Carolina Chávez nos ofrece una receta para mantener nuestra movilidad e independencia a medida que envejecemos. Su fórmula combina ejercicios de bajo impacto, como caminar y practicar yoga, con una dieta rica en calcio y vitamina D. Además, fortalecer los músculos no solo mejora nuestra apariencia, sino que también brinda un apoyo crucial a nuestras articulaciones y huesos. ¿Lo mejor de todo? Nunca es tarde para empezar a cuidar nuestra salud ósea.

Para los adultos mayores, la prevención de caídas es fundamental. Esto implica tomar medidas prácticas como usar aparatos de apoyo (bastones o caminadoras), mejorar la iluminación en el hogar y eliminar obstáculos peligrosos. Estas precauciones simples pueden marcar una gran diferencia en la prevención de fracturas y en el mantenimiento de una vida activa y segura.

PUBLICIDAD

Me duelen las articulaciones, ¿qué puedo hacer?

El dolor de las articulaciones o coyunturas es una queja común, especialmente entre los adultos mayores. Esto puede estar relacionado con la osteoartritis. Mantener un peso saludable y realizar ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona puede ayudar a disminuir los dolores en las articulaciones. Además, algunos médicos pueden recomendar medicina para el dolor, mientras que la fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad y la fuerza. En casos más avanzados de osteoartritis, tratamientos como la rehabilitación intensiva pueden proporcionar alivio.

Cómo prevenir las lesiones en las personas activas y los atletas

Para jóvenes y atletas, la prevención de lesiones es fundamental. La doctora Carolina Chavez enfatiza la importancia de las rutinas de calentamiento y enfriamiento antes y después de hacer ejercicio. Usar las técnicas correctas en los deportes y el entrenamiento de fuerza, como ejercitar con pesas, ayuda a proteger las coyunturas y los huesos. ¿Sabías que incluir pesas o ejercicios de fuerza en tus rutinas de ejercicio ayuda a fortalecer los músculos? Y

El descanso también es importante, tu cuerpo lo necesita para la recuperación de los músculos que ejercitaste y para evitar lastimarte, ya que hacer ejercicio sin darle tiempo a tu cuerpo de descansar puede causar lesiones. Y, por último, el uso de equipo de protección adecuado, como cascos y rodilleras, es indispensable para evitar lastimarte.

¿Cómo sabes si te torciste una articulación o te rompiste un hueso?

PUBLICIDAD

Distinguir entre una lesión menor y una fractura puede ser dificil. Las torceduras o dislocaciones afectan los ligamentos, causando dolor, hinchazón y moretones, pero sin deformar el hueso. Por otro lado, una fractura implica un hueso quebrado y se caracteriza por dolor intenso, hinchazón, deformidad y dificultad para soportar peso. En niños, es crucial estar atentos a señales como irritabilidad, llanto inconsolable y renuencia a mover la parte afectada.

Si sospechas una fractura, no dudes en buscar atención médica inmediata en la sala de emergencias más cercana. La salud ósea es fundamental en todas las etapas de la vida, y Dignity Health está preparado para atenderte. Ya sea que necesites alivio para el dolor articular, tengas dificultades de movilidad o enfrentes problemas óseos o musculares, los departamentos de atención ortopédica avanzada y de emergencia en los condados de Los Ángeles y San Bernardino están listos para brindarte el cuidado que necesitas.

Si tienes dudas sobre la salud de tus huesos o coyunturas, consulta a tu médico. Para más información, visita dignityhealth.org/socal/ortopedico.