Al menos dos mujeres que se sometieron a un “facial vampiro” con microagujas en un spa médico no autorizado de Nuevo México se contagiaron con VIH.
Qué es el "facial de vampiro", el procedimiento estético vinculado con casos de VIH
Un “facial de vampiro” o procedimiento de microagujas fue vinculado a un contagio de VIH en al menos dos mujeres durante una sesión de spa en Nuevo México. El Doctor Jorge Serna dijo a Univision 34 qué es este procedimiento y cuáles son los riesgos de aplicarlo.
Se trata de los primeros casos de contagio documentados con estos procedimientos, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés).
De acuerdo con los CDC, el establecimiento no contaba con las licencias adecuadas para operar y no estaba implementando las medidas de seguridad necesarias. La investigación de las autoridades determinó que al menos 59 clientes del spa pudieron haber estado expuestos al VIH, de los cuales 20 habían recibido faciales vampiro.
Pero, en qué consiste este procedimiento y por qué puede llegar a ser tan peligroso si no se realiza por expertos. Te explicamos:
Qué es el facial vampiro
Un “facial de vampiro”, o procedimiento de microagujas con plasma rico en plaquetas, implica extraer la propia sangre del cliente, separar sus componentes y luego usar pequeñas agujas para inyectar plasma en la cara.
El Doctor Jorge Serna dijo a Univision 34 que este plasma rico en plaquetas se puede aplicar en la cara y en diferentes partes del cuerpo.
“Se utiliza también en ocasiones para las rodillas con artritis y para otro tipo de procedimientos de tipo cosmético”.
El procedimiento se usa para dar un aspecto más juvenil y reducir las cicatrices del acné y las arrugas, según la Academia Estadounidense de Dermatología.
Quién está autorizado para hacer estos procedimientos
Serna señala que sólo los médicos, asociados médicos, enfermeras practicantes o enfermeras en medicina están autorizados para realizar estos procedimientos.
Los funcionarios de salud dicen que las instalaciones de spa que ofrecen servicios de inyecciones cosméticas deben practicar un control adecuado de infecciones y mantener registros de los clientes para ayudar a prevenir la transmisión de patógenos transmitidos por la sangre, como el VIH.
Para verificar si un médico tiene las certificaciones requeridas para realizar cualquier tipo de tratamiento cosmético puedes revisar la página de la junta médica de California MBC.
Qué tan peligroso es un facial vampiro
La transmisión del VIH a través de inyecciones no esterilizadas es un riesgo conocido en los tratamientos de belleza y otros servicios, pero, a pesar de esto, la Academia dice que los tratamientos faciales de vampiros son generalmente seguros.
De acuerdo con el especialista consultado por Univision 34, si se realizan de la manera correcta es muy difícil que se contaminen con VIH. Es mucho más común la contaminación con hepatitis B.
“Pero si se están utilizando las mismas jeringas, no sabes si las personas están infectadas”, dijo.
Muchos tratamientos cosméticos populares se administran con agujas, como el bótox para eliminar las arrugas y los rellenos para dar volumen a los labios. También los tatuajes.
¿Entonces por qué se registraron contagios de VIH?
En 2018, se notificó al Departamento de Salud de Nuevo México que a una mujer sin factores de riesgo de VIH conocidos se le diagnosticó una infección por VIH después de recibir los servicios faciales de vampiro del spa.
Durante la investigación se encontraron cepas similares de VIH en tres mujeres, todas ellas antiguas clientas del spa. Más tarde se descubrió que otra mujer, que también recibió servicios en el spa, y su pareja sexual masculina, que no fue al spa, tenían una cepa de VIH cercana.
Los funcionarios de salud encontraron equipos que contenían sangre en el mostrador de la cocina, tubos de sangre e inyectables sin etiquetar en el refrigerador junto con alimentos y jeringas desenvueltas que no se desecharon adecuadamente.
Mira también: