Consejos para reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas

Aprenda cómo un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Por:
Univision

Los principales factores de riesgo para las enfermedades cardíacas son un marcado historial familiar de enfermedades cardíacas, tabaquismo, diabetes, obesidad, presión arterial alta y colesterol alto. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en las mujeres y el riesgo aumenta con la edad.

PUBLICIDAD

Aunque ciertos factores de riesgo como los antecedentes familiares son difíciles de superar, algunos factores de riesgo asociados con las enfermedades cardíacas pueden reducirse mediante un estilo de vida saludable. El ejercicio diario durante al menos 30 minutos, una dieta baja en grasas saturadas y azúcares, dejar de fumar, monitorear tu presión arterial y tomar medicamentos para controlar tu presión arterial y tu colesterol son métodos clave para reducir tu riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Para más información, visita uclahealth.org/salud.