Primer apagón selectivo impacta a más de 70,000 clientes en Puerto Rico: convocan a nueva protesta contra LUMA

El director de la Autoridad de Energía Eléctrica y el portavoz de LUMA Energy explicaron los motivos para los apagones selectivos, que advirtieron temprano este jueves. Antes de las 6:00 de la tarde había 25,000 clientes sin luz y para las 8:00 de la noche, la cantidad se triplicaba.

Por:
Univision
Josué Colón dijo en entrevista con Rubén Sánchez que si la demanda excede la generación de energía, sectores de Puerto Rico experimentarán apagones.
Video “Esta noche se va a ir la luz”: Advierten sobre interrupciones en el servicio de energía eléctrica por falla en generación de AES

A casi un mes del paso del huracán Fiona, este viernes Puerto Rico amanece con 11,451 clientes de LUMA Energy a oscuras, de los más de 70,000 que horas antes sufrieron el primero de los apagones selectivos por la escasez de generación de energía.

En la agenda del día, resuena el llamado a otra manifestación, a la 1:00 de la tarde, en la calle Resistencia de El Viejo San Juan. Artistas como René Pérez, 'Residente', y políticos como Eliezer Molina, invitan a esta protesta frente a la residencia del gobernador Pedro Pierluisi.

PUBLICIDAD

Insistirán en la salida de LUMA Energy, además de rechazar los aumentos en los peajes y otras imposiciones al bosillo de los puertorriqueños.

Mientras tanto, residentes de Arecibo, Bayamón, Caguas, Carolina y San Juan cruzan los dedos para que no se repita la experiencia del jueves, cuando estuvieron entre los primeros en volver a quedarse sin luz, por unas horas, ante la alta demanda.

Los apagones o "interrupciones selectivas" fueron advertidos desde temprano, tanto por la AEE como por LUMA Energy.

El principal motivo, explicó Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, fue una avería en la cogeneradora de energía AES, en Guayama.

Esta se mantenía trabajando al 50 por ciento de su capacidad porque presentó problemas en su "sistema de inyección de carbón", lo que provocó un déficit de generación de energía.

Otra avería en Aguirre tampoco permitió contar con la carga suficiente para suplir el servicio ininterrumpido a una parte de los 1.47 millones de clientes de LUMA Energy, en las horas de mayor demanda, entre las 6:00 de la tarde hasta las 11 de la noche.

Advierten otro apagón si no llega el gas para EcoEléctrica

El ingeniero Josué Colón informó este jueves sobre otra situación que amenaza el servicio de energía eléctrica.

Y es que la central EcoEléctrica podría quedarse sin gas natural, porque no acaban de firmar el contrato con el nuevo proveedor.

Los abastos se terminan este viernes.

También te puede interesar:

Cuatro días después de que un golpe de agua arrastrara a siete personas en el río 
<b>La Soplaera en Peñuelas</b>, al 
<b>sur de Puerto Rico</b>, las autoridades confirmaron que 
<b>los cuerpos</b> de las dos víctimas mortales,
<b> Jacqueline Lasso y Jesmarilys Montesinos</b>, fueron recuperados.
Desde la tarde del sábado 8 de octubre, cuando pasadas las 4:00 se reportó la emergencia, unos 50 rescatistas se sumaron al operativo que se extendió hasta este miércoles 12.
<b>Blake Albright </b>es uno de los cinco sobrevivientes, pero su esposa, la 
<b>colombiana Jackeline Lasso</b>, no. El matrimonio se había mudado de Jacksonville, en el estado de Florida, al pueblo de Rincón, en Puerto Rico, apenas cuatro días antes.
El sábado, para ir conociendo la Isla, visitaron el charco La Soplaera, en Peñuelas, cuando el golpe de agua los sorprendió. Albright logró agarrarse con fuerza de una rama y junto a otros cuatro varones fue rescatado.
Jackeline Lasso, de 30 años, fue arrastrada por la peligrosa corriente y su hoy viudo contó a su familia que no pudo hacer nada. Rezó para que los rescatistas llegaran pronto a la zona y hallaran con vida a la mujer con la cual se casó en diciembre de 2021.
Los equipos de búsqueda se mantuvieron activos el sábado, incluso en la noche, intentando rescatar con vida tanto a Jacqueline Lasso como a Jesmarilys Montesinos, de 23 años y quien también fue reportada como desaparecida.
Con una oración, las brigadas salieron el domingo nuevamente en la búsqueda, aunque ya contaban con reportes sobre el posible hallazgo de uno de los cuerpos.
A las 8:30 de la mañana del domingo, un dron ayudó a divisar el cuerpo de Jacqueline Lasso, a unos dos kilómetros de distancia de donde ocurrió el golpe de agua.
Lasso estaba "atrapada entre unas piedras", dijo Juan Pablo Rivera, director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Peñuelas.
La recuperación del cuerpo se realizó el mismo domingo. El lunes, la hermana de Blake Albright abrió una cuenta en GoFundMe, solicitando ayuda para recaudar 
<b>25,000 dólares</b> que le permitan enfrentar los gastos asociados a esta tragedia.
Mientras tanto, en la zona del río y pueblos aledaños, equipos de búsqueda y rescate intentaban dar con el cuerpo Jesmarilys Montesinos.
Un equipo especializado de perros de búsqueda se sumó a los esfuerzos, que el miércoles en la mañana no parecían rendir ningún fruto.
Cerca del mediodía, 24 rescatistas y seis buzos intercambiaron impresiones sobre el proceso. Y en esa plática surgió el comentario sobre una zona bastante peligrosa, que podría ser revisada.
Los rescatistas tienen identificadas en la zona de La Soplaera cerca de 4 o 5 fosas, con profundidades entre los 12 y los 18 pies.
Las brigadas se movilizaron a donde habían discutido y finalmente pudieron recuperar el cuerpo de Jesmarilys Montesinos. Los restos de la joven de 23 años estaban a un kilómetro de distancia.
El dolor para las familias es indescriptible. Por eso las autoridades se mantienen advirtiendo sobre los riesgos tanto de La Soplaera como de otros charcos en Puerto Rico, que son un peligro, lo mismo para los residentes que para los turistas.
1 / 16
Cuatro días después de que un golpe de agua arrastrara a siete personas en el río La Soplaera en Peñuelas, al sur de Puerto Rico, las autoridades confirmaron que los cuerpos de las dos víctimas mortales, Jacqueline Lasso y Jesmarilys Montesinos, fueron recuperados.