FILADELFIA- El temor por el coronavirus ha provocado que la Arquidiócesis de Filadelfia cambie el formato de las misas y actividades organizadas durante la Cuaresma.
Coronavirus: Arquidiócesis de Filadelfia anuncia cambios en las misas para evitar posibles contagios
Como medida preventiva se ha recomendado suspender estrechar las manos en señal del saludo de la paz, compartir copas y recibir la eucaristía en la boca.









Cómo con cualquier otra enfermedad, hay que tomar medidas básicas de prevención. Si ves a alguien que está tosiendo, alejate.
Se ha pedido a los sacerdotes que instruyan a los feligreses a suspender el contacto físico durante el saludo de la paz. El cáliz compartido también está ahora fuera de los límites.
“ Los ministros eucarísticos, como de costumbre, deben lavarse o desinfectarse las manos antes de la distribución de la comunión. Continuaremos monitoreando los desarrollos y las directivas de las agencias de salud y tomaremos medidas en consecuencia”, dijo el portavoz de la Arquidiócesis Kev Gavin.
Los cambios responden a las medidas preventivas para evitar la propagación del virus que provoca desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma de neumonía) y que en Estados Unidos ha cobrado la vida de siete personas.
De acuerdo con el informe más reciente publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se han confirmado sesenta casos positivos en doce estados.
No ha habido casos confirmados de coronavirus localmente, pero dos personas en Delaware están siendo evaluadas.
Los funcionarios del Departamento de Salud en Filadelfia han sido enfáticos en recordarle a las personas que en la ciudad ninguno de los casos sospechosos ha arrojado resultados positivos.
Por lo que recomiendan seguir los pasos de higiene básicos; lavarse las manos con agua y jabón, limpiar las superficies con desinfectantes, permanecer en casa si se siente enfermo, si tose o estornuda cubrir la boca con el brazo y utilizar toallas de papel y si presentas algún tipo de dificultad respiratoria, buscar atención médica de inmediato.
Además, recomendaron ser prudentes en la compra de artículos como mascarillas, desinfectantes, toallas higiénicas entre otros, para evitar que escaseen los productos.
Notas Relacionadas
