Joven cubana detenida por ICE denuncia maltratos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza

De acuerdo con la cubana Laritza López Rodríguez, agentes de la Patrulla Fronteriza la golpearon y maltrataron cuando cruzó de México a los Estados Unidos. Tuvieron que operarle una pierna y dice que no recibe el tratamiento adecuado en el centro de detención de ICE donde se encuentra, en Texas.

Por:
Univision
Video Cubana dice que Patrulla Fronteriza la golpeó y la dejó sin caminar: “Sentí como mi rodilla se quebró”

El abogado de Laritza López Rodríguez, una cubana quien se encuentra detenida por ICE, está pidiendo su liberación bajo supervisión debido a su estado de salud, desmejorado tras ingresar a Estados Unidos.

Desde el centro de detención de migrantes la joven conversó con Noticias 23 y aseguró que no puede caminar tras presuntamente ser agredida por agentes de la Patrulla Fronteriza mientras ingresaba por la frontera sur.

PUBLICIDAD

Laritza cruzó la frontera el 2 de mayo. Aseguró que luego de entregarse a la Patrulla Fronteriza fue golpeada, maltratada y arrastrada por los agentes, lo que le provocó una fractura en su pierna izquierda.

“En el momento que yo me caí al piso sentí que mi rodilla como que se quebró y ya no me pude mover más, me quedé acostada en el piso”, dijo Laritza a Noticias 23, desde el centro de detención de migrantes en Karnes City, Texas.

En las radiografías que mostró a Noticias 23 su prometido, con quien Laritza espera reunirse en los Estados Unidos, se observa como quedó inmovilizada su pierna tras una primera operación.

“Son unos pines, dos en el muslo, dos en el fémur y dos en la tibia”, explicó Laritza sobre la operación.

Su prometido, Gerdis López, dijo que “le hacían las curas cada cinco días, y el doctor dijo que las curas tienen que ser diarias”.

Laritza fue sometida a una segunda operación 60 días después de la primera, pero, según el informe médico, aún no recibe terapia para recuperar la movilidad de su pierna.

Su abogado solicitó que le fuera otorgada la libertad bajo supervisión por razones humanitarias, que le permita comenzar un tratamiento para volver a caminar.

“Yo creo que hay vías legales suficientes para ponerla en libertad bajo supervisión, que su familia se encargue de su tratamiento médico y logre recuperarse”, dijo Yandrey Rodríguez, abogado de migración.

El abogado realizó la solicitud tras no obtener respuesta a dos peticiones de parole humanitario y tras una negativa en la entrevista de miedo creíble que se le realizó a la Laritza.

PUBLICIDAD

“Estamos hablando de un hecho que estaba poniendo en riesgo su vida, todavía la está poniendo, y llevaba un tratamiento que no está siendo proveído”, agregó el abogado.

Actualmente Lartiza tiene una orden de deportación. Según su prometido ya hubo un intento de devolverla a Cuba tras la primera operación y mientras ella un tenía las inmovilizadoras en su pierna. Ahora ese es el mayor temor de la pareja.

“Que la deporten y que su pierna quede lisiada”, dijo Gerdis López.

Noticias 23 solicitó a ICE información sobre el caso. Aunque Laritza y su prometido responsabilizan a las autoridades migratorias del estado de salud de la joven, en el informe médico se detalla que la fractura sufrida por la joven ocurrió mientras escapaba de la Patrulla Fronteriza.

El abogado de Laritza también dijo que la comunicación con ella está restringida, asegura que desde el pasado 18 junio no conversa con la joven.

Ron DeSantis, gobernador de Florida, anunció que salieron los primeros vuelos con inmigrantes deportados desde ‘Alligator Alcatraz’ al tiempo que Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias del estado, dijo que todos los que están recluidos tienen “órdenes de remoción”. Sin embargo, familias dicen que no es cierto, por lo que esperan que este lunes tengan acceso a abogados.
Video Inmigrantes en ‘Alligator Alcatraz’ esperan acceso con abogados, mientras salen vuelos con deportados