Esto es lo que debes considerar antes de decidirte por ser vegana

Por:
Univision

Pasarte a vegana implica muchos cambios en tu dieta y conviene tener en claro que no es una moda

PUBLICIDAD

Cada vez encuentro y conozco más gente que se ha pasado al veganismo, nada de carne, lácteos ni huevos y de verdad es sorprendente ver cómo adoptan una nueva forma de comer que conlleva cambios más allá de los sabores. Si te estás planteando ser vegana te contamos qué debes tener en cuenta.

Imagen thinkstock

La B12, una vitamina que no te puede faltar

Una vitamina de la que puedes carecer por dejar de comer carne y lácteos es la B12; es imprescindible para evitar problemas nerviosos, depresión, anemia, fatiga y estreñimiento entre otros posibles.

Imagen thinkstock

Tendrás que añadir más hierro

Si dejas de comer carne, lácteos y huevos  entonces tendrás que buscar buenas fuentes sustitutas para obtener el hierro que tu cuerpo  necesita; según el nutricionista Cristiano Henderson de New York City algunas recomendables son legumbres, semillas de girasol, pasas de uva y verduras de hojas verdes. Pero, también conviene que tengas en cuenta que de forma paralela tienes que consumir  vitamina C para contribuir con la adecuada absorción del hierro, por eso come más  pimientos rojos, cítricos, brócoli y otros. http://www.health.com/health/gallery/0,,20773383,00.html

Imagen Thinkstock

Dar explicaciones

Entre la familia y los amigos te bombardearan a preguntas; es natural y también lo es que no todos estén de acuerdo y hasta recibas alguna crítica. Por eso, si estás conforme con tu decisión es mejor que lo dejes en claro diciendo que te sientes bien y para ti es suficiente.

Imagen Thinkstock

Añade más proteínas

Las mujeres debemos consumir cerca de 54 gramos de proteínas al día; son muy importantes porque intervienen en los procesos de regeneración celular y otros;  añade lentejas, habas, quinua,  están y soja a tus comidas.

Imagen thinkstock

Escoge con conciencia

El cambio a dieta vegana puede hacer que caigas en algunas trampas como por ejemplo recurrir a las harinas blancas y a excederte en el consumo  de soja; las primeras te aportaran calorías y subirás de peso mientras que comer demasiada soja está asociado al riesgo de padecer de enfermedades del corazón y hasta cáncer.

Imagen Thinkstock

Haz el cambio de forma gradual

Si modificas tu dieta de un día para otro puede ser que repercuta en tu organismo o que fracases en el intento. Busca en primer lugar sustituir alimentos procesados y pasarte a los productos de origen orgánico.

PUBLICIDAD

También te gustará  ¡Hora de pecar! Prepárate un exquisito Mousse de chocolate, expreso y tofú

Imagen thinkstock

Lee las etiquetas de los alimentos

Muchas de las cosas que se venden en los supermercados o tiendas no son aptas para llevar una dieta vegana; antes de comprar algo es mejor que leas las etiquetas en busca de ingredientes como gelatina animal, suero o caseína que proceden de la leche o bien extracto de cochinilla o carmín que se utilizan como colorante alimenticio pero derivan de los escarabajos secos.

¿Ya te has decidido a convertirte a vegana?

http://www.health.com/health/gallery/0,,20773383,00.html

PUBLICIDAD